Las acciones estadounidenses experimentaron movimientos variados hoy mientras los inversores digerían importantes desarrollos en los sectores regulatorio, de política monetaria y corporativo. El Departamento de Transporte de EE. UU. ordenó la terminación de la empresa conjunta Delta-Aeroméxico, lo que generó preocupaciones para la industria aérea. Concurrently, el Senado confirmó un nuevo gobernador de la Reserva Federal, lo que podría señalar cambios en la futura política monetaria. Mientras tanto, el movimiento estratégico de Walt Disney para adquirir una participación minoritaria en Webtoon y lanzar una nueva plataforma de cómics digitales impulsó ganancias sustanciales para las acciones de Webtoon, mientras que Disney experimentó una ligera caída.

La acción regulatoria impacta al sector aéreo: Terminada la empresa conjunta Delta-Aeroméxico

El Departamento de Transporte de EE. UU. (DOT) ha emitido una orden para que Delta Air Lines (DAL) y Aeroméxico disuelvan su empresa conjunta establecida en 2017, exigiendo su terminación antes del 1 de enero de 2026. Esta directiva surge de las afirmaciones de funcionarios estadounidenses de que las asignaciones de slots en el aeropuerto de la Ciudad de México se han vuelto injustas, violando así los acuerdos bilaterales de aviación existentes.

La disolución conlleva implicaciones financieras sustanciales para ambas aerolíneas. Las estimaciones de las firmas de consultoría sugieren una pérdida de ingresos anual combinada de hasta 800 millones de dólares. La propia Delta había proyectado previamente un impacto anual similar de 800 millones de dólares en términos de beneficios para el consumidor perdidos. Tras el anuncio, las acciones de Delta experimentaron una caída del 2% en las operaciones fuera de horario, lo que refleja la aprensión de los inversores con respecto a la pérdida anticipada de eficiencias operativas y sinergias de ingresos que facilitaba la asociación.

Esta empresa conjunta permitía a las aerolíneas coordinar rutas, precios y capacidad en vuelos entre EE. UU. y México, controlando aproximadamente el 60% del tráfico de pasajeros de la Ciudad de México a EE. UU. Se espera que la disolución conduzca a un mercado más fragmentado, lo que podría aumentar las tarifas aéreas y reducir las opciones de vuelos, y Delta advirtió sobre la cancelación de casi dos docenas de rutas. La decisión marca una reversión significativa de la inmunidad antimonopolio otorgada bajo la administración Obama, que había fomentado una integración más profunda entre las dos aerolíneas. Si bien la orden no afecta la participación del 20% de Delta en Aeroméxico, los competidores, en particular aquellos con fuertes redes en México como United Airlines, podrían aprovechar el panorama competitivo alterado.

La Reserva Federal da la bienvenida a un nuevo gobernador en medio de la especulación sobre recortes de tasas

En una votación muy disputada, el Senado confirmó al economista y exasesor de Trump, Stephen Miran, en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal. La votación de 48-47, en gran parte según las líneas partidistas, sitúa a Miran en la junta por un mandato que se extiende hasta enero de 2026, cubriendo una vacante clave justo antes de una reunión crucial del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) programada para el 16 y 17 de septiembre de 2025.

La confirmación de Miran introduce una nueva voz en los escalones más altos del banco central, y los analistas anticipan un impulso hacia una política monetaria más laxa y potencialmente recortes de tasas de interés más profundos. El consenso actual del mercado espera ampliamente que el FOMC vote a favor de un recorte de un cuarto de punto porcentual de las tasas, desde el rango actual del 4.25% al 4.5%. Sin embargo, las críticas pasadas de Miran a la percibida renuencia de la Fed a flexibilizar la política monetaria, junto con sus llamamientos a un dólar más débil y un aumento de la oferta monetaria, sugieren que podría abogar por reducciones más agresivas. Se han planteado preocupaciones sobre la independencia de Miran, particularmente su decisión de tomar una licencia sin goce de sueldo de su papel como presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca en lugar de renunciar, con algunos legisladores citando posibles implicaciones para la autonomía tradicional de la Fed.

Si bien la reacción inmediata del mercado a la confirmación de Miran fue medida, su nombramiento señala una continua influencia política en la Reserva Federal y podría afectar la trayectoria y el ritmo de las futuras decisiones de política monetaria, afectando potencialmente los costos de endeudamiento y el sentimiento económico más amplio.

Disney y Webtoon forjan una alianza de cómics digitales, las acciones de Webtoon se disparan

Walt Disney (DIS) anunció una asociación estratégica con Webtoon Entertainment (WBTN), que incluye la adquisición por parte de Disney de una participación del 2% en la plataforma de cómics digitales. Esta colaboración tiene como objetivo desarrollar una nueva plataforma digital que consolidará una vasta biblioteca de cómics icónicos de Disney.

La nueva plataforma, que será construida y operada por Webtoon, presentará más de 35,000 cómics de Disney, abarcando títulos de Marvel, Star Wars y 20th Century Studios. El acceso se extenderá a los suscriptores actuales de Marvel Unlimited, y los suscriptores de Disney+ también obtendrán acceso a través del programa Disney+ Perks. Esta iniciativa está diseñada para atraer a las audiencias de la Generación Z, aprovechando el alcance global sustancial de Webtoon de 155 millones de usuarios activos mensuales que consumen principalmente contenido móvil.

La respuesta del mercado al anuncio fue marcadamente bifurcada. Las acciones de Webtoon (WBTN) se dispararon más del 80% en las operaciones fuera de horario, cerrando con una ganancia del 58% después de horas, lo que subraya el valor percibido de tales alianzas de contenido en la esfera del entretenimiento digital. Webtoon reportó ingresos sólidos en el segundo trimestre de 2025 de 348.3 millones de dólares, superando las estimaciones de los analistas, y proyecta ingresos en el tercer trimestre entre 380 millones y 390 millones de dólares. Por el contrario, Disney (DIS), un componente del Dow 30 con una capitalización de mercado de 208 mil millones de dólares, vio su acción deslizarse ligeramente después de la noticia.

Esta asociación representa un movimiento significativo para que Disney redefina la narración digital y refuerce su presencia en el consumo de contenido móvil, mientras que para Webtoon, promete bibliotecas de contenido mejoradas y posibles aumentos en la retención de usuarios.