Alpha Modus inicia una acción por infracción de patente contra MNTN en un tribunal de Texas
Alpha Modus Holdings, Inc. (Nasdaq: AMOD), desarrollador de tecnología de IA para minoristas y fintech, anunció el 12 de septiembre de 2025 la presentación de una demanda por infracción de patente contra MNTN, Inc., una empresa de publicidad para TV conectada, en el Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito Oeste de Texas. La demanda se centra en las alegaciones de que las soluciones de publicidad para TV conectada de MNTN infringen tres de las patentes de Alpha Modus relacionadas con las tecnologías de interacción con el consumidor impulsadas por IA.
Detalles de las alegaciones y patentes reclamadas
La demanda apunta específicamente a las ofertas de publicidad para TV conectada de MNTN, incluidos productos como MNTN Matched, Verified Visits y Next Gen TV. Alpha Modus sostiene que estas soluciones infringen su propiedad intelectual, que incluye la patente estadounidense n.° 10,360,571, que cubre métodos para monitorear y analizar el comportamiento del consumidor en tiempo real para un compromiso dirigido; la patente estadounidense n.° 11,042,890, relativa a sistemas que mejoran la asistencia al cliente en la tienda a través de un monitoreo avanzado y análisis de sentimientos; y la patente estadounidense n.° 12,026,731, relacionada con el marketing y la publicidad personalizados vinculados a interacciones en tiempo real con el consumidor y seguimiento de la ubicación. Alpha Modus afirma que estas patentes son fundamentales para transformar la forma en que los minoristas y anunciantes interactúan con los consumidores en el punto de venta. La demanda busca daños no especificados, una medida cautelar para detener la presunta infracción y el reconocimiento judicial de la validez y aplicabilidad de las patentes.
Reacción del mercado y contexto financiero
El sentimiento inmediato del mercado con respecto a esta demanda sigue siendo incierto, con el potencial de una mayor volatilidad tanto para MNTN como para Alpha Modus. MNTN, Inc., una empresa privada con una capitalización de mercado informada de aproximadamente 1.440 millones de dólares a partir del 17 de septiembre de 2025, ha demostrado un sólido rendimiento financiero en su segmento de Software y Servicios de Internet. Durante los últimos 12 meses, la empresa generó 259,91 millones de dólares en ingresos, aunque reportó pérdidas de -55,24 millones de dólares durante el mismo período. Sus resultados del segundo trimestre de 2025 destacaron un fuerte crecimiento, con un aumento del 25% interanual en los ingresos totales, alcanzando los 68,5 millones de dólares, impulsado por un aumento del 35% en los ingresos de TV de rendimiento a 67,8 millones de dólares. El margen bruto de MNTN mejoró significativamente del 70% en el segundo trimestre de 2024 al 77%, y el EBITDA ajustado creció un 92% interanual hasta los 14,5 millones de dólares. Con una posición de efectivo neta de 175,16 millones de dólares y ninguna deuda reportada, MNTN posee un colchón financiero sustancial para hacer frente a posibles costos legales o daños. Se proyecta que la compañía alcanzará la rentabilidad en los próximos tres años, con un crecimiento anual anticipado de las ganancias del 121,8%.
Alpha Modus Holdings, Inc. (Nasdaq: AMOD), una entidad que cotiza en bolsa con una capitalización de mercado de 47 millones de dólares, opera con niveles de deuda moderados pero enfrenta desafíos relacionados con márgenes de beneficio brutos débiles y liquidez a corto plazo. Para Alpha Modus, la demanda representa un esfuerzo estratégico para monetizar su propiedad intelectual y consolidar su posición en el mercado dentro de las tecnologías de interacción con el consumidor impulsadas por IA. El resultado podría afectar significativamente la estrategia operativa de MNTN, lo que podría requerir alteraciones en sus soluciones de publicidad para TV conectada si se otorga una medida cautelar.
Contexto más amplio e implicaciones para la industria
Esta acción legal de Alpha Modus es parte de una “Estrategia de crecimiento mediante la aplicación” más amplia, que ha visto a la compañía emprender acciones similares por infracción de patentes contra otros minoristas y redes publicitarias prominentes, incluidos Kroger, Creative Realities y Cooler Screens. Esta estrategia posiciona la cartera de patentes de Alpha Modus como un activo crucial dentro de los mercados de medios minoristas y quioscos de autoservicio de más de 60 mil millones de dólares en rápida expansión. La elección del Distrito Oeste de Texas para el litigio es notable, ya que el tribunal ha sido percibido históricamente como favorable a los titulares de patentes, lo que potencialmente ofrece ventajas procesales que pueden aumentar la presión para llegar a un acuerdo.
En un contexto más amplio, la demanda subraya el panorama legal intensificado que rodea la propiedad intelectual impulsada por IA. En todo el sector tecnológico, las empresas se enfrentan cada vez más a litigios por el uso de la IA, desde la infracción de derechos de autor en el entrenamiento de modelos de IA generativa hasta las reclamaciones de competencia desleal relacionadas con el contenido generado por IA. Este caso destaca la creciente importancia de proteger y hacer cumplir los derechos de propiedad intelectual en el espacio de la IA, particularmente dentro de los sectores dinámicos de los medios minoristas y la publicidad para TV conectada. Señala un aumento potencial del escrutinio legal para las empresas que desarrollan e implementan soluciones impulsadas por IA.
Comentario de expertos
William Alessi, CEO de Alpha Modus, comentó sobre el enfoque de la compañía para la aplicación de la propiedad intelectual, afirmando:
"Cada infracción, y cada infractor, es también un aliado potencial."
Destacó el compromiso de la compañía de proteger a sus accionistas y la integridad de su tecnología, al tiempo que expresó su apertura a colaboraciones que podrían fomentar el crecimiento y la innovación. Alessi también señaló que la tecnología de IA patentada de Alpha Modus se está volviendo "ubicua" en los sectores minorista y publicitario, lo que hace inevitable que otras compañías se crucen con su propiedad intelectual.
Perspectivas: El futuro de la aplicación de la PI en la IA
La resolución de la demanda de Alpha Modus contra MNTN será seguida de cerca por sus resultados financieros específicos y su potencial para sentar precedentes para la aplicación de la propiedad intelectual en los sectores en auge de la publicidad impulsada por IA y los medios minoristas. Los factores clave a monitorear incluyen las decisiones del tribunal sobre la validez y la infracción de patentes, las posibles negociaciones de acuerdo y los ajustes operativos que MNTN pueda emprender. La creciente frecuencia de tales demandas sugiere una fase crítica para la industria de la IA, donde los límites de la innovación se están probando contra el imperativo de la protección de la propiedad intelectual. El resultado de este y casos similares probablemente influirá en las futuras estrategias de desarrollo, los acuerdos de licencia y las dinámicas competitivas entre las empresas que aprovechan la IA para la interacción con el consumidor y la publicidad. Los inversores y los participantes de la industria estarán atentos a cómo estas batallas legales dan forma al marco para la innovación y monetización de la IA en el futuro.