El sector turco de telecomunicaciones se prepara para un amplio despliegue de 5G tras una subasta de espectro histórica
Turquía ha completado con éxito su primera subasta de espectro 5G, con ofertas totales que alcanzan los 3.530 millones de dólares, superando significativamente la valoración mínima del gobierno de 2.130 millones de dólares. Este evento histórico señala el comienzo de un ciclo de inversión sustancial para el sector de las telecomunicaciones del país, con los principales operadores Turkcell Iletisim Hizmetleri AS (TKC), Turk Telekomunikasyon AS (TRKNF) y Vodafone Telekomunikasyon AS asegurando bandas de frecuencia cruciales.
La subasta en detalle: ofertas récord impulsan la inversión futura
La licitación, organizada por la Autoridad de Tecnologías de la Información y la Comunicación (BTK), ofreció 11 bloques de espectro en las bandas de 700 MHz y 3,5 GHz. La puja fue notablemente competitiva, lo que elevó los ingresos totales casi un 65% por encima de la valoración base. Turkcell emergió como el principal postor, comprometiendo aproximadamente 1.220 millones de dólares por cinco paquetes, incluido el bloque principal A1 de 700 MHz y cuatro bloques de 3,5 GHz. Turk Telekom le siguió, invirtiendo alrededor de 1.100 millones de dólares por cuatro paquetes, mientras que Vodafone Türkiye obtuvo dos paquetes por 627 millones de dólares. Estas nuevas licencias son válidas hasta el 31 de diciembre de 2042. Los servicios comerciales 5G están programados para activarse el 1 de abril de 2026, con cobertura nacional prevista en aproximadamente un año a partir de entonces.
Reacción del mercado e implicaciones estratégicas
Las acciones de Turkcell y Turk Telekom experimentaron una presión inicial la semana anterior, impulsadas por las preocupaciones sobre los sustanciales gastos de capital anticipados de la subasta. Se espera que esta importante salida de fondos para la adquisición de espectro y las posteriores construcciones de redes impacte en los balances de los operadores a corto plazo. Sin embargo, las perspectivas a largo plazo siguen siendo cautelosamente optimistas. El ministro turco de Transportes e Infraestructuras, Abdulkadir Uraloğlu, subrayó la importancia estratégica de esta subasta, describiéndola como "un hito estratégico que posiciona a Turquía entre las economías digitales líderes del mundo". Hizo hincapié en que el 5G sería la "columna vertebral de la transformación digital de Turquía, apoyando ciudades inteligentes, industrias conectadas y servicios públicos avanzados".
Contexto más amplio: impulsando la transformación digital y las perspectivas de dividendos
La transición a 5G representa un ciclo de inversión nuevo y a largo plazo para todo el sector de las telecomunicaciones turcas. Se espera que las nuevas asignaciones de espectro permitan aumentos masivos en velocidad, capacidad y reducción de latencia, allanando el camino para tecnologías emergentes como IoT industrial, sistemas autónomos, telemedicina y juegos en la nube. Las pruebas con 5G ya han demostrado velocidades que van desde 100 megabits hasta 1 gigabit, con velocidades de descarga reportadas que alcanzan hasta 1.876 megabits durante las demostraciones en vivo, un aumento de diez veces en comparación con 4.5G. Con aproximadamente 85 millones de suscriptores móviles en Turquía y solo 22 millones de dispositivos compatibles con 5G actualmente, existe un potencial significativo para la adopción y el crecimiento.
Perspectivas de dividendos en medio de la inversión: El considerable desembolso de capital para las licencias 5G influirá en las políticas de dividendos. Mehmet Mumcu, analista de Gedik Investment, proyecta que Turk Telekom podría reanudar el pago de dividendos para 2027. La junta directiva de la compañía propuso no pagar dividendos con sus ganancias de 2024, citando su perfil de vencimiento de deuda, los requisitos de inversión y liquidez para la licitación 5G, el despliegue y la renovación de la concesión de línea fija, a pesar de reportar una ganancia neta de 8.450 millones de TRY para el año fiscal 2024. Su múltiplo de valor empresarial a ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EV/EBITDA) estimado para 2024 fue de 3,8x. En contraste, se considera que Turkcell tiene un balance más saludable y podría estar en condiciones de distribuir dividendos tan pronto como este año (2025). Turkcell canjeó con éxito un Eurobono a 10 años el 15 de octubre de 2025, lo que refleja una fuerte disciplina financiera. La compañía actualmente paga a los inversores 0,16 dólares por acción anualmente, lo que representa un rendimiento del 2,76%, y ha aumentado su dividendo cuatro veces en los últimos cinco años. Su capitalización de mercado actual asciende a 5.110 millones de dólares.
Comentario de expertos: postura agresiva y valor a largo plazo
Los analistas generalmente coinciden en las implicaciones positivas a largo plazo. Deniz Investment afirmó que la subasta marca "el comienzo de un nuevo ciclo de inversión a largo plazo para el sector". Mehmet Mumcu, de Gedik Investment, señaló que si bien Turk Telekom tuvo un buen desempeño, Turkcell es favorecida debido a su balance más saludable y su evolución hacia una empresa de tecnología de pleno derecho. Espera que Turkcell adopte una postura más competitiva para adquirir una mayor cuota de frecuencia, una estrategia coherente con su enfoque durante la licitación 4.5G. El gobierno también prioriza la producción nacional para 5G, con el objetivo de un 60% de contenido nacional.
Mirando hacia el futuro: seguimiento del despliegue y las finanzas
Los inversores seguirán de cerca el ritmo de despliegue de la red 5G y sus gastos de capital asociados. El momento y la magnitud de estos costos, junto con las estrategias empleadas por Turkcell y Turk Telekom para gestionar sus niveles de deuda y ratios de apalancamiento, serán factores críticos que influirán en el rendimiento de sus acciones. Se espera que el despliegue exitoso y oportuno de los servicios 5G impulse el crecimiento de los ingresos a largo plazo y consolide la posición de Turquía en la economía digital global, desbloqueando potencialmente un valor significativo para los accionistas una vez que la fase de inversión inicial se estabilice.
fuente:[1] La guerra de ofertas 5G de 2 mil millones de dólares en Turquía: Turkcell y Turk Telekom se preparan para un enfrentamiento digital (https://finance.yahoo.com/news/turkeys-2-bill ...)[2] Turkcell, Türk Telekom y Vodafone Türkiye ganan la subasta 5G de 3.530 millones de dólares de Turquía - Capacity (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] La subasta 5G de Turquía generará un mínimo de 2.125 millones de dólares para la hacienda pública (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)