El mercado reacciona al pacto nuclear entre EE. UU. y el Reino Unido

Las empresas de EE. UU. y el Reino Unido experimentaron avances en el precio de sus acciones tras el anuncio de un histórico 'Acuerdo Transatlántico para la Energía Nuclear Avanzada' entre ambas naciones. Esta iniciativa tiene como objetivo acelerar el despliegue de una nueva generación de centrales nucleares, prometiendo una mayor seguridad energética e importantes inversiones económicas. Las acciones de Centrica PLC (LSE:CNA) subieron un 4% a 167p, acercándose a máximos de dos años, mientras que Rolls-Royce Holdings PLC (LSE:RR.) avanzó un 2% para alcanzar nuevos máximos históricos alrededor de 1.153p, lo que refleja el optimismo de los inversores sobre las perspectivas a largo plazo del sector nuclear.

Detalles de las iniciativas de colaboración

El recién establecido 'Acuerdo Transatlántico para la Energía Nuclear Avanzada' se centra en agilizar los proyectos nucleares y facilitar el intercambio de información entre los dos países. Un componente central de este acuerdo es el reconocimiento mutuo de las evaluaciones de seguridad para los nuevos diseños de reactores, lo que se espera que reduzca el tiempo necesario para obtener una licencia de proyecto nuclear de tres a cuatro años a aproximadamente dos años.

Varios acuerdos comerciales respaldan esta alianza estratégica:

  • Asociación Centrica y X-Energy: El propietario de British Gas, Centrica, y la startup estadounidense X-Energy, respaldada por Amazon, han firmado un Acuerdo de Desarrollo Conjunto (JDA) para desplegar los Reactores Modulares Avanzados (AMR) Xe-100 de X-Energy en el Reino Unido. Su plan inicial implica hasta 12 AMR en el sitio de Hartlepool de EDF y Centrica, designado para energía nuclear. Este despliegue podría proporcionar hasta 960 megavatios (MW) de energía, suficiente para aproximadamente 1,5 millones de hogares, y se proyecta que genere más de 12 mil millones de libras esterlinas en valor económico a lo largo de su vida útil para la región del noreste. La ambición más amplia apunta a 6 gigavatios (GW) de energía nuclear, capaz de servir a 14 millones de hogares en todo el país, y se anticipa la primera generación de electricidad para mediados de la década de 2030.
  • Centros de datos de Holtec, EDF y Tritax: La empresa energética estadounidense Holtec International, EDF UK y el grupo de servicios de inversión con sede en Londres Tritax Management han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para desarrollar un centro de datos de 1 GW alimentado por los Pequeños Reactores Modulares (SMR) SMR-300 de Holtec. Este proyecto está programado para el sitio de 900 acres de la antigua central térmica de carbón de Cottam en Nottinghamshire, con 150 acres asignados a centros de datos y 100 acres adicionales para SMR desarrollados por EDF. El proyecto, que representa una inversión potencial de 15 mil millones de dólares, tiene como objetivo entrar en funcionamiento para fines de la década, formando parte del Superclúster de Trent Valley.
  • Planta micromodular Last Energy y DP World: La empresa de microrreactores Last Energy se ha asociado con la empresa de logística del Reino Unido DP World para desarrollar una de las primeras centrales nucleares micromodulares del mundo en el puerto y parque logístico de London Gateway, respaldada por 80 millones de libras esterlinas en inversión privada.
  • Rolls-Royce y TerraPower: Rolls-Royce está buscando activamente la aprobación regulatoria de EE. UU. para su tecnología SMR, mientras que TerraPower y KBR están evaluando sitios en el Reino Unido para el despliegue de la tecnología de reactor avanzado Natrium.

Análisis de la reacción del mercado

La reacción positiva del mercado, particularmente evidente en los movimientos de los precios de las acciones de Centrica y Rolls-Royce, se atribuye principalmente a la aceleración percibida de los proyectos de energía nuclear y a la mayor certeza regulatoria proporcionada por la asociación entre EE. UU. y el Reino Unido. Los inversores están teniendo en cuenta los tiempos de licencia reducidos, que mitigan los riesgos del proyecto y acortan los ciclos de desarrollo. El objetivo declarado de eliminar la dependencia del Reino Unido del material nuclear ruso para fines de 2028 refuerza aún más la importancia estratégica y el compromiso a largo plazo detrás de estas iniciativas, posicionando la energía nuclear como un componente crítico de la seguridad energética nacional y los esfuerzos de descarbonización.

Contexto e implicaciones más amplias

Esta colaboración transatlántica representa un paso significativo en la estrategia del Reino Unido para expandir su capacidad de energía nuclear de origen nacional, complementando proyectos existentes como Sizewell C y programas de SMR más amplios. Se proyecta que el programa general genere más de 40 mil millones de libras esterlinas en impacto económico, con miles de empleos altamente calificados creados en ambos países, lo que se suma a los 11.000 empleos ya creados en el sector nuclear del Reino Unido este año. El despliegue de la tecnología de reactores modulares avanzados se considera un facilitador clave para la industria limpia y un sistema energético resiliente y con bajas emisiones de carbono.

Comentarios de expertos

El Primer Ministro Keir Starmer comentó sobre la asociación, afirmando:

"Estos importantes compromisos nos sitúan en el buen camino hacia una edad de oro de la energía nuclear que reducirá las facturas de los hogares a largo plazo, al tiempo que creará miles de buenos empleos a corto plazo."

Chris O'Shea, Director Ejecutivo del Grupo Centrica, enfatizó la importancia estratégica de la colaboración:

"Nuestra asociación con X-energy marca un audaz paso adelante en la entrega de tecnología nuclear avanzada que no solo es escalable y segura, sino también vital para la industria limpia y para alimentar los hogares."

El Dr. Rick Springman, Presidente de Oportunidades Globales de Energía Limpia en Holtec, destacó el potencial global:

"Los SMR-300 en Cottam representan un proyecto potencial de 15 mil millones de dólares, creando miles de empleos locales al mismo tiempo que se basa en las lecciones de nuestro proyecto Palisades en Michigan. Con este segundo despliegue de este tipo, el Reino Unido está bien posicionado para unirse a una coalición global de países que adoptan el SMR-300 para impulsar el crecimiento económico a largo plazo."

El Secretario de Estado del Reino Unido para la Seguridad Energética y el Net Zero, Ed Miliband, subrayó los beneficios económicos:

"Esta asociación transatlántica demuestra el potencial transformador para el pueblo británico de la unión de empresas estadounidenses y británicas, con el primer proyecto planificado de X-Energy y Centrica solo con el potencial de crear hasta 2.500 empleos buenos y calificados, añadir 12 mil millones de libras esterlinas en valor económico y generar suficiente energía para alimentar a 1,5 millones de hogares."

Tufan Erginbilgic, CEO de Rolls-Royce, señaló que el acuerdo fortalecerá la seguridad energética y la resiliencia de ambas naciones, al mismo tiempo que creará empleos y atraerá inversiones.

Mirando hacia el futuro

La implementación exitosa de estas asociaciones dependerá del progreso regulatorio continuo y de la obtención de socios de capital adicionales para proyectos a gran escala. La primera generación de electricidad de los AMR de Hartlepool se espera para mediados de la década de 2030, con el proyecto del centro de datos de Cottam apuntando a operaciones para fines de la década. Estas iniciativas están preparadas para remodelar significativamente el panorama energético del Reino Unido, contribuyendo a los objetivos de cero emisiones netas y potencialmente sirviendo como modelo para el despliegue global de energía nuclear avanzada. Los inversores seguirán de cerca los futuros anuncios relacionados con la financiación de proyectos, los hitos de construcción y la integración más amplia de la energía nuclear en las redes nacionales.