El índice de acciones Nikkei de Japón subió a un nuevo récord, con las acciones de SoftBank Group experimentando un aumento significativo. Este movimiento del mercado sigue al anuncio de Oracle de acuerdos sustanciales relacionados con la IA, destacando la fuerte confianza de los inversores en la trayectoria de crecimiento de la infraestructura de inteligencia artificial.

Título

El índice Nikkei alcanza un nuevo máximo, SoftBank Group se dispara en medio de acuerdos de infraestructura de IA

Introducción: La renta variable japonesa avanza por el optimismo de la IA

Las acciones estadounidenses cerraron al alza el jueves, con el índice bursátil Nikkei de Japón avanzando a un nuevo récord. El impulso alcista del mercado fue significativamente impulsado por el entusiasmo de los inversores en torno al desarrollo de la infraestructura de inteligencia artificial (IA), lo que impulsó a las acciones tecnológicas clave, especialmente SoftBank Group, a obtener ganancias sustanciales. El sentimiento general del mercado sigue siendo alcista, particularmente para las acciones tecnológicas relacionadas con la IA y el mercado japonés en general.

Rendimiento del mercado en detalle: Ganancias de Nikkei y SoftBank

El jueves, el índice bursátil Nikkei (.N225) subió un 1,22%, cerrando en 44.372,50, marcando un nuevo máximo histórico. Anteriormente en la sesión, el índice había tocado un récord intradía de 44.396,95. En contraste, el índice más amplio Topix (.TOPX) registró una ganancia más modesta del 0,22%, cerrando en 3.147,76. Esta disparidad subraya la naturaleza dirigida del actual repunte del mercado, fuertemente inclinado hacia sectores de crecimiento específicos.

Una parte significativa de este aumento fue impulsada por SoftBank Group Corp. (9984.T), cuyas acciones saltaron un 9,98% a 17.905 JPY ($121,14) en la bolsa de Tokio. Este rendimiento de un solo día contribuyó a ganancias masivas del 93,90% en lo que va del año, posicionando las acciones de SoftBank para un máximo histórico de cierre. El impresionante rendimiento de la compañía se atribuye directamente a su participación estratégica en importantes iniciativas de infraestructura de IA.

Catalizador de crecimiento: Acuerdos de IA de Oracle y el Proyecto Stargate

El catalizador del sólido desempeño de SoftBank Group y del optimismo general del mercado provino de su socio Oracle Corp. (ORCL). Oracle anunció resultados excepcionales para el primer trimestre, revelando una sustancial acumulación de 455 mil millones de dólares en Obligaciones de Rendimiento Restantes (RPO), lo que representa un notable aumento del 359% interanual. Esta acumulación se debe en gran parte a cuatro contratos multimillonarios con empresas de IA que requieren una infraestructura de nube extensa.

El centro de estos desarrollos es el proyecto "Stargate", una masiva empresa de infraestructura de IA de 500 mil millones de dólares que involucra a Oracle, OpenAI y SoftBank Group. Esta colaboración tiene como objetivo establecer extensos centros de datos de IA en todo Estados Unidos, planeando entregar 4,5 gigavatios de capacidad de centros de datos. SoftBank Group se identifica como un socio financiero clave en esta iniciativa, con su CEO, Masayoshi Son, programado para servir como presidente del proyecto, asumiendo la responsabilidad financiera mientras OpenAI gestiona la supervisión operativa. El proyecto incluye un acuerdo de computación en la nube de 300 mil millones de dólares entre OpenAI y Oracle, que se extenderá por cinco años a partir de 2027. Tras estos anuncios, las acciones de Oracle experimentaron un repunte significativo, disparándose entre un 36% y un 40%, alcanzando máximos históricos y empujando su capitalización de mercado cerca de 1 billón de dólares.

Implicaciones más amplias del mercado y el impulso del sector de la IA

Estos importantes acuerdos de infraestructura de IA subrayan la inmensa y creciente demanda de poder de cómputo de IA, impulsando inversiones sustanciales en centros de datos e infraestructura en la nube. Esta tendencia marca un campo de batalla estratégico fundamental en la carrera global de IA. La iniciativa Stargate por sí sola se proyecta que creará más de 100.000 empleos estadounidenses, lo que destaca aún más su impacto económico.

Oracle anticipa que sus ingresos en la nube crecerán un 77% este año fiscal, proyectando 18 mil millones de dólares en ingresos en la nube para 2025 y estableciendo un ambicioso objetivo a largo plazo de 144 mil millones de dólares para 2030. Este posicionamiento estratégico permite a Oracle convertirse en un proveedor crítico en el floreciente mercado de infraestructura de IA, al mismo tiempo que permite a OpenAI diversificar sus proveedores de servicios en la nube, reduciendo la dependencia de un solo proveedor.

Perspectivas de los analistas sobre las valoraciones impulsadas por la IA

Los analistas han respondido positivamente a estos desarrollos. Jose Torres, economista sénior de Interactive Brokers, señaló:

"Los inversores también están entusiasmados después de que Oracle ofreciera una perspectiva espectacular para los ingresos futuros asociados con la inteligencia artificial, lo que impulsa la confianza de que el mercado alcista impulsado por la tecnología tiene más recorrido."

Andrew Jackson de Ortus Advisors comentó sobre el desempeño de SoftBank:

"Espere un buen repunte para SoftBank Group después de su movimiento al alza del 7,3% ayer, ya que los inversores conectaron esto con la relación con Oracle, cuando hace solo unos meses Masayoshi Son [director ejecutivo de SoftBank] y Larry Ellison [presidente de Oracle] estaban juntos cuando Trump anunció el programa Stargate."

Los analistas de Morgan Stanley también han identificado acciones japonesas preparadas para beneficiarse de los avances de la IA, categorizando empresas como Sony Group Corp, Sumitomo Mitsui Financial Group Inc, Sohgo Security Services Co Ltd y Jac Recruitment Co Ltd como "Adoptantes" debido a su fuerte integración de IA.

Riesgos potenciales y perspectivas futuras

A pesar del actual sentimiento alcista, algunos analistas señalan riesgos potenciales. La estrategia de "todo o nada" de Masayoshi Son en OpenAI se hace eco de pasadas empresas de alto riesgo para SoftBank, como su pérdida significativa con WeWork. Existen preocupaciones sobre la sostenibilidad financiera de OpenAI, con proyecciones que indican que la compañía podría utilizar 115 mil millones de dólares para 2029 y preguntas en torno a su capacidad para cumplir con obligaciones financieras masivas como el contrato de la nube de 300 mil millones de dólares con Oracle.

Además, la salud financiera de Oracle requiere escrutinio, dada su alta relación deuda-capital del 427%. Las inmensas demandas de energía asociadas con los nuevos centros de datos, ávidos de energía, necesarios para estas iniciativas de IA también presentan una preocupación significativa a largo plazo. Los inversores monitorearán de cerca los futuros informes de ganancias de Oracle, la ejecución y el despliegue de capital del proyecto Stargate, y la trayectoria general de la demanda y la rentabilidad de la IA a medida que estas ambiciosas empresas se desarrollen.