California Resources Corporation (CRC) se está posicionando estratégicamente para expandir sus operaciones dentro del cambiante panorama energético de California, impulsada por recientes cambios legislativos, una adquisición significativa y avances en proyectos de captura de carbono.

Apertura

California Resources Corporation (NYSE: CRC) ha iniciado una estrategia de crecimiento multifacética, beneficiándose de un cambio fundamental en el entorno regulatorio de California y una importante adquisición totalmente en acciones. Los movimientos recientes de la compañía están listos para mejorar sus capacidades de producción de crudo dentro del estado y expandir su presencia en la gestión de carbono, lo que refleja una perspectiva potencialmente alcista para la empresa.

El evento en detalle

La aprobación del Proyecto de Ley del Senado 237 (SB 237) por parte de los legisladores de California marca un alejamiento significativo de las posturas regulatorias anteriores. Esta legislación permite al condado de Kern, una región clave productora de petróleo, emitir hasta 2,000 nuevos permisos de perforación petrolera anualmente a partir de enero de 2026. Este desarrollo es particularmente impactante para CRC, que opera exclusivamente dentro de California y ha indicado que tiene permisos preparados para su presentación, algunos de los cuales ya han sido archivados.

Para solidificar aún más su base operativa, CRC anunció un acuerdo totalmente en acciones de $717 millones para adquirir a la perforadora de petróleo rival Berry Corp. (NASDAQ: BRY). La transacción, que se espera que se cierre en el primer trimestre de 2026, ampliará las participaciones de CRC en el condado de Kern. Se proyecta que esta fusión cree una entidad combinada con aproximadamente 161,000 barriles de petróleo equivalente por día (boepd) en producción, basada en la producción del segundo trimestre de Berry de 24,000 boepd y la de CRC de 137,000 boepd. CRC anticipa la realización de $80-90 millones en sinergias anuales dentro de los 12 meses posteriores al cierre. Según el acuerdo, los accionistas de Berry recibirán 0.0718 acciones ordinarias de CRC por cada acción de BRY, lo que representa una prima del 15% basada en los precios de cierre del 12 de septiembre de 2025.

Más allá del petróleo y el gas tradicionales, CRC está avanzando activamente en su compromiso con la transición energética a través de iniciativas de captura y almacenamiento de carbono (CCS). Su brazo de gestión de carbono, Carbon TerraVault (CTV), lanzó el primer proyecto CCS de California en la planta de gas criogénico Elk Hills de CRC en el condado de Kern. Este proyecto tiene como objetivo capturar y secuestrar permanentemente hasta 100,000 toneladas métricas de CO2 anualmente en el yacimiento 26R cercano, que tiene una capacidad total estimada de 38 millones de toneladas métricas de CO2. Se espera que el proyecto califique para créditos fiscales 45Q, ofreciendo $85 por tonelada métrica de CO2 almacenado.

Análisis de la reacción del mercado

El impacto combinado de los cambios regulatorios favorables y la consolidación estratégica ha generado un interés considerable en California Resources Corporation. La flexibilización de los obstáculos de los permisos, junto con la acumulación de la adquisición de Berry Corp., se espera que optimice la eficiencia operativa de CRC y mejore su flujo de caja libre. La doble estrategia de la compañía de estabilizar la producción de crudo en el estado e invertir en la gestión de carbono la posiciona de manera única dentro del complejo mercado energético de California, permitiéndole navegar tanto las demandas tradicionales de combustibles fósiles como los mandatos de energía verde en evolución.

Contexto más amplio e implicaciones

El cambio legislativo, ejemplificado por el SB 237, señala una recalibración de las prioridades energéticas de California, impulsada por las preocupaciones sobre los precios de la gasolina y la disminución de la capacidad de refinación en el estado. La aprobación del proyecto de ley tiene como objetivo mitigar la volatilidad de los precios del combustible y abordar la creciente dependencia del estado de los combustibles importados, que actualmente representan casi las tres cuartas partes de su suministro de crudo. Este cambio de política más amplio crea un entorno más propicio para la producción de petróleo en el estado, contrastando con años anteriores de escrutinio regulatorio.

La participación de CRC en proyectos CCS, particularmente el proyecto Carbon TerraVault, subraya una tendencia industrial más amplia hacia la descarbonización y las soluciones energéticas con visión de futuro. Al aprovechar la infraestructura existente para la captura de carbono, CRC se alinea con las ambiciones de cero emisiones netas de California para 2045, posicionándose como un actor clave en la producción de energía responsable y la gestión de carbono. Este enfoque permite a la empresa operar en ambos lados del debate sobre combustibles fósiles frente a energía verde, lo que podría ofrecer una mayor resiliencia en un mercado de transición.

Se ha observado optimismo de los inversores en torno a estos desarrollos. El precio de las acciones de CRC experimentó un aumento del 6,3% el 16 de septiembre de 2025 y una ganancia del 9,9% en las cuatro semanas anteriores. Se proyecta que la adquisición sea inmediatamente acumulativa para las métricas financieras clave, con una acumulación anticipada por acción en la segunda mitad de 2025 tanto para el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas como para el flujo de caja libre que supera el 10% antes de las sinergias. Pro forma, la compañía combinada habría tenido aproximadamente 652 millones de barriles de petróleo equivalente (MMboe) de reservas probadas a finales de 2024. El panorama financiero reciente de CRC muestra ingresos trimestrales superiores a los $3.19 mil millones y un retorno sobre el capital (ROE) del 65.79%.

Comentario de expertos

Los analistas financieros han respondido en gran medida de manera positiva a los movimientos estratégicos de CRC. Los analistas de BofA elevaron el precio objetivo de CRC a $60, UBS a $63, Mizuho a $64 y Roth Capital Partners a $63 desde $56. RBC Capital Markets aumentó aún más su precio objetivo a $66, citando explícitamente el SB 237 como catalizador. TD Cowen también elevó su precio objetivo a $68 desde $65, manteniendo una calificación de 'Comprar'. El precio objetivo promedio de los analistas para CRC se sitúa en $61.75, con estimaciones que van desde $51.00 hasta $69.00, lo que sugiere un potencial alcista. La recomendación de corretaje promedio para CRC es de 1.8, lo que indica un estado de 'Rendimiento superior'. Sin embargo, GuruFocus estima un Valor GF de $45.77 para CRC, prediciendo una desventaja del 13.66% desde un precio de negociación actual de $53.01.

Mirando hacia el futuro

Los inversores seguirán de cerca la integración exitosa de Berry Corp. y la realización de los $80-90 millones proyectados en sinergias anuales. La operacionalización y escalamiento del proyecto CCS Carbon TerraVault también será un indicador clave de la estrategia a largo plazo de CRC en el sector energético en evolución. Se espera que CRC reporte ganancias trimestrales de $1.42 por acción, lo que representa un cambio interanual del -5.3%, con ingresos anticipados de $872.27 millones, un 35.5% menos que el año anterior. La estimación de EPS de consenso para el trimestre ha experimentado una revisión al alza del 19.3% en los últimos 30 días, lo que sugiere una renovada confianza de los analistas.