Resumen Ejecutivo
El CEO de HashKey Capital, Deng Chao, afirma que los sistemas regulatorios maduros y la infraestructura profesional presentan ahora un punto de entrada óptimo para las instituciones en el mercado de las criptomonedas, lo que refleja una adopción generalizada acelerada y robustas entradas de inversión.
El Evento en Detalle
Durante la Semana Fintech de Hong Kong, el CEO de HashKey Capital, Deng Chao, articuló que el momento es oportuno para la participación institucional en el mercado de las criptomonedas. Hizo hincapié en la naturaleza madura tanto de los sistemas regulatorios como de la infraestructura profesional subyacente como catalizadores principales. HashKey Capital, que ha gestionado fondos de grado institucional desde 2018, supervisa más de mil millones de dólares estadounidenses en activos de clientes y recientemente cerró su Fondo III con 500 millones de dólares estadounidenses en compromisos. Este fondo está diseñado para proporcionar a los inversores exposición a diversas tecnologías de blockchain y criptomonedas. Deng Chao señaló específicamente la mejora de los panoramas regulatorios en Hong Kong y Singapur, posicionándolos como regiones clave que fomentan el crecimiento de los activos digitales. Una tendencia futura significativa identificada por Deng Chao es la profunda integración de los Activos del Mundo Real (RWA) y la Tesorería de Activos Digitales (DAT), lo que subraya la capacidad inherente de la blockchain para transportar valor.
Implicaciones para el Mercado
Los pronunciamientos de HashKey Capital coinciden con un período de adopción institucional acelerada y madurez del mercado dentro del espacio de los activos digitales. Según el informe State of Crypto 2025 de Andreessen Horowitz, la industria logró una adopción generalizada en 2025, con las finanzas tradicionales (TradFi) y los actores de fintech intensificando su compromiso. El informe destaca que la capitalización del mercado global de criptomonedas superó los 4 billones de dólares por primera vez, respaldada por un aumento significativo en los usuarios activos, estimado entre 40 millones y 70 millones.
Subrayando aún más esta tendencia, los Activos del Mundo Real (RWA) tokenizados han experimentado un aumento sustancial, creciendo en un 260% de 8.600 millones de dólares a más de 23.000 millones de dólares en 2025. El crédito privado y la deuda del Tesoro de EE. UU. constituyen la mayoría de estos activos tokenizados, representando el 58% y el 34% respectivamente. En particular, el fondo del Tesoro tokenizado BUIDL de BlackRock se expandió de 649 millones de dólares a 2.900 millones de dólares, lo que representa un aumento de casi el 350%. Este crecimiento señala una creciente confianza de los inversores y una demanda de productos financieros regulados y digitalmente nativos.
Comentario de Expertos
El análisis de la industria apunta consistentemente a marcos regulatorios robustos como un factor crítico que impulsa la confianza institucional. La Regulación de Mercados de Criptoactivos de la Unión Europea (MiCAR), plenamente operativa desde enero de 2025, proporciona un enfoque regulatorio unificado que fomenta la innovación y la protección del inversor. De manera similar, Hong Kong está flexibilizando activamente las reglas para fomentar el comercio de criptomonedas, con la Comisión de Valores y Futuros (SFC) finalizando las reglas de licencia para distribuidores y custodios. El banco central de la ciudad también tiene previsto emitir las primeras licencias para emisores de stablecoins en 2025, además de permitir que las plataformas de comercio de criptomonedas con licencia conecten entidades locales con libros de órdenes globales. Estos avances regulatorios se perciben como señales de que los activos digitales están estableciendo una presencia permanente en el panorama financiero.
Contexto Más Amplio
La aceleración del compromiso institucional está remodelando profundamente el ecosistema financiero global. Se espera que la adopción institucional de criptomonedas continúe con una integración medida, lo que conducirá a una mayor estabilidad y liquidez del mercado. El éxito de los ETF al contado de Bitcoin y Ethereum ha sentado un precedente, lo que podría allanar el camino para la aprobación de otros ETF de un solo token, como los de Solana o XRP. Las proyecciones indican que las tenencias institucionales de Bitcoin podrían alcanzar los 414 mil millones de dólares para agosto de 2025, lo que podría cambiar el panorama de la propiedad de la dominancia minorista a la institucional. El lanzamiento de los ETF al contado de Ethereum en julio de 2024 inyectó más de 12 mil millones de dólares en capital institucional para agosto de 2025, con activos netos totales que alcanzaron los 18.37 mil millones de dólares. Para octubre de 2025, Bitcoin superó los 120,000 dólares, tocando brevemente los 126,000 dólares, impulsado por una brecha significativa entre la oferta y la demanda exacerbada por ETF como el BlackRock iShares Bitcoin Trust (IBIT) que acumuló grandes cantidades de BTC. La relación fundamental entre blockchain y Web3, enfatizando la descentralización y la propiedad digital, sigue siendo un motor central para este cambio a largo plazo hacia una internet más abierta y centrada en el usuario, con las criptomonedas facilitando la transferencia de valor y la participación en la red.
fuente:[1] CEO de HashKey Capital: Es hora de que las instituciones entren al mercado; blockchain es el internet del valor (https://www.techflowpost.com/newsletter/detai ...)[2] Estado de Cripto 2025: La industria entra en una nueva fase de madurez, alcanza la adopción generalizada (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] HashKey Capital cierra el Fondo III con 500 millones de dólares estadounidenses en compromisos para construir Web3 (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)