Instituciones financieras avanzan en ofertas de activos tokenizados

DBS Group Holdings, Franklin Templeton y Ripple Labs han anunciado una importante asociación destinada a ampliar el acceso a fondos del mercado monetario tokenizados y stablecoins para inversores acreditados e institucionales. La colaboración, formalizada mediante un memorando de entendimiento, posiciona al DBS Digital Exchange (DDEx) como una plataforma clave para estas ofertas, integrando aún más las finanzas tradicionales con el floreciente ecosistema de activos digitales.

Detalle de la colaboración y ofertas de productos

Según los términos del acuerdo, el token sgBENJI de Franklin Templeton, que representa su Fondo del Mercado Monetario a Corto Plazo en Dólares Estadounidenses Onchain Franklin, se listará en el DBS Digital Exchange. Complementando esto, el stablecoin USD de Ripple (RLUSD) también estará disponible en DDEx. Esta configuración permitirá a los clientes elegibles de DBS intercambiar RLUSD por tokens sgBENJI, facilitando el reequilibrio de la cartera hacia un activo relativamente estable con potencial de generación de rendimiento, accesible las 24 horas del día, los siete días de la semana, y ejecutable en minutos.

sgBENJI está tokenizado en el XRP Ledger, una blockchain de grado empresarial seleccionada por su velocidad, eficiencia y bajos costos de transacción. RLUSD, lanzado a principios de 2025, se describe como un stablecoin regulado, estable y líquido, vinculado al dólar estadounidense, respaldado por reservas y sujeto a auditorías regulares. La integración tiene como objetivo mejorar la liquidación y la liquidez cuando se combina con valores tokenizados.

En una fase posterior, DBS planea explorar la utilidad de los tokens sgBENJI como garantía. Esto permitiría a los clientes desbloquear liquidez obteniendo crédito, ya sea directamente de DBS a través de transacciones de recompra (repo) o de plataformas de terceros, actuando DBS como agente que retiene la garantía pignorada.

Análisis de la reacción del mercado y el impacto estratégico

Esta asociación subraya una tendencia creciente en la adopción institucional de la tecnología blockchain y los activos tokenizados. Al ofrecer opciones de activos digitales reguladas y generadoras de rendimiento, la iniciativa busca cerrar la brecha entre los instrumentos financieros tradicionales y el espacio de los activos digitales, proporcionando una alternativa más estable para la diversificación de carteras.

Lim Wee Kian, CEO de DBS Digital Exchange, destacó las implicaciones más amplias:

"Esta asociación demuestra cómo los valores tokenizados pueden desempeñar ese papel al mismo tiempo que inyectan mayor eficiencia y liquidez en los mercados financieros globales."

Este movimiento es estratégico para todas las partes involucradas. Para DBS, el banco más grande del sudeste asiático con más de $500 mil millones en activos a partir de 2025, refuerza su liderazgo en el ecosistema blockchain de Asia. Franklin Templeton expande su alcance para fondos tokenizados, aprovechando su experiencia para llevar fondos del mercado monetario tradicionales a registros públicos. Ripple extiende su enfoque más allá de los pagos, posicionando a RLUSD como una stablecoin prioritaria en cumplimiento para transacciones institucionales y operaciones de mercado, vinculando efectivamente la liquidez de stablecoin con el rendimiento de grado institucional.

Contexto más amplio e implicaciones para los mercados de activos digitales

La colaboración refleja un cambio significativo hacia la incorporación de los activos digitales en las finanzas institucionales. Las encuestas de la industria indican un interés sustancial, con aproximadamente el 83% al 87% de los inversores institucionales planeando asignar a activos digitales en 2025. El mercado de tokenización de activos del mundo real (RWA) ha experimentado un crecimiento considerable, alcanzando los $17.88 mil millones en marzo de 2025, un aumento de los $10 mil millones en 2024.

Las proyecciones de varias firmas pronostican una sólida expansión para los fondos tokenizados. Boston Consulting Group (BCG), Invesco y Aptos Labs estiman que los fondos tokenizados podrían representar el 1% del total de activos bajo gestión (AUM) de fondos mutuos y ETF dentro de siete años, lo que se traduciría en más de $600 mil millones en AUM para 2030. Más ampliamente, Standard Chartered proyecta que los activos tokenizados podrían ascender a $30.1 billones para 2030, mientras que Deloitte ofrece una estimación más conservadora de $2 billones en los próximos cinco años.

Roger Bayston, jefe de activos digitales en Franklin Templeton, comentó sobre la importancia:

"Esta colaboración representa un avance significativo en la utilidad de los valores tokenizados y un paso importante en el crecimiento del ecosistema de activos digitales de Asia."

Mirando hacia el futuro: la evolución de las finanzas digitales institucionales

Esta asociación sienta un precedente sobre cómo las principales instituciones financieras pueden integrar aún más la tecnología blockchain en sus ofertas principales. Los factores clave a observar incluyen la implementación exitosa de la fase de garantía para los tokens sgBENJI, lo que podría desbloquear una liquidez sustancial dentro del ecosistema de activos digitales y mejorar la eficiencia del capital para las instituciones.

La trayectoria sugiere un crecimiento continuo en bienes raíces tokenizados, capital privado y bonos gubernamentales, todo ello manteniendo la alineación regulatoria. La capacidad de crear una red de liquidación global 24/7, reduciendo la dependencia de las horas bancarias tradicionales, inyectará mayor eficiencia y liquidez en los mercados financieros globales. Los desarrollos futuros probablemente se centrarán en expandir estos modelos y abordar los marcos regulatorios en evolución para fomentar una adopción corporativa más amplia de valores tokenizados.