Ford Anuncia Recortes de Empleos y Reducción de Producción en Planta Alemana de Vehículos Eléctricos
Ford Motor Co. (F) ha anunciado una reducción de hasta 1.000 empleos en su planta de vehículos eléctricos (VE) de Colonia, Alemania, junto con una disminución de la producción. Esta decisión, comunicada por el fabricante de automóviles, es una respuesta directa a la demanda inferior a la anticipada de coches eléctricos en el mercado europeo.
Detalles de los Ajustes Operativos en Colonia
La instalación de Ford en Colonia, un sitio clave para la producción del SUV eléctrico Explorer, está programada para pasar de una operación diaria de dos turnos a un solo turno, a partir de enero. Esta recalibración operativa se produce menos de un año después de que Ford invirtiera 2.000 millones de dólares para modernizar la planta, transformándola en un centro de vanguardia para la fabricación y el desarrollo de VE. Las reducciones de empleo recién anunciadas se suman a un plan de reestructuración previamente esbozado en noviembre de 2024, que tenía como objetivo reducir la plantilla de Ford en Europa y el Reino Unido en 4.000 puestos para 2027, con 2.900 de esos recortes concentrados en Alemania. En conjunto, estas acciones representan una reducción del 18% de la plantilla total de Ford en Europa.
Las proyecciones iniciales de la industria anticipaban que los vehículos eléctricos constituirían el 35% de las nuevas matriculaciones de vehículos en Europa para finales de 2025. Sin embargo, los datos hasta julio indican que los VE actualmente representan solo el 15,6% del mercado. Aunque esta cifra refleja un crecimiento interanual del 12,5%, las previsiones de expertos revisadas ahora proyectan una cuota de mercado del 20% para fin de año, lo que sigue estando considerablemente por debajo de las expectativas originales.
Análisis de la Dinámica del Mercado y las Implicaciones Financieras
La desaceleración en la adopción de VE en Europa se atribuye a una confluencia de factores, como reconoce Ford, afirmando: "En Europa, la demanda de coches eléctricos está significativamente por debajo de las previsiones de la industria". Un factor contribuyente principal a este cambio es la retirada de los subsidios de compra en Alemania, una política que previamente había estimulado las ventas de VE. El análisis revela que una disminución sustancial en las matriculaciones de vehículos eléctricos de batería (BEV) en agosto de 2024, particularmente en Alemania, fue en gran parte influenciada por la expiración de estos subsidios en agosto de 2023, lo que había creado una base artificialmente elevada para las comparaciones interanuales.
Este desarrollo subraya los desafíos más amplios que enfrenta el sector automotriz en su transición a la movilidad eléctrica, particularmente en lo que respecta a las tasas de adopción de los consumidores y el profundo impacto de los cambios en la política gubernamental. La división Model e de Ford, dedicada a su cartera de VE, informó una pérdida de EBIT ampliada de –1.300 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, a pesar de que sus ingresos se duplicaron a 2.400 millones de dólares. Esta pérdida operativa continua, combinada con un estimado de 500 millones de dólares en cargos por separación para 2025, resalta las sustanciales presiones financieras inherentes a la transición de VE. En consecuencia, Ford tiene la intención de ajustar sus gastos de capital anuales asignados a VE puros, reduciendo la mezcla de aproximadamente 40% a 30%.
Contexto Más Amplio e Implicaciones a Nivel de la Industria
La industria automotriz europea navega por un panorama multifacético, caracterizado por estrictos mandatos regulatorios y presiones competitivas intensas. El mandato de la UE para una eliminación completa de los nuevos vehículos con motor de combustión para 2035, consagrado en el Reglamento (UE) 2023/851, ha requerido inversiones significativas en infraestructura de electrificación y capacidades de producción. Sin embargo, el ritmo actual de adopción de VE, previsto para alcanzar el 25% del mercado para 2025, sigue estando considerablemente por debajo de la cuota del 55% proyectada para 2030 bajo las políticas actuales.
Sumado a la intensidad competitiva, los fabricantes chinos de VE han expandido su presencia, capturando el 27,2% del mercado de la UE para el segundo trimestre de 2024, una tendencia que ha provocado la imposición de aranceles. Los fabricantes de automóviles europeos, incluidos los principales actores como Volkswagen, Stellantis y BMW, han experimentado caídas de acciones en 2024, que van del 23% al 37%, atribuibles a las presiones sobre los márgenes derivadas de una mayor competencia y los costos sustanciales asociados con la reequipación de las instalaciones de producción. El sector global de VE está actualmente marcado por intensas guerras de precios y sobrecapacidad, lo que convierte la rentabilidad en un desafío persistente a pesar de una Tasa de Crecimiento Anual Compuesta (CAGR) proyectada del 7,5% para el mercado de VE de la UE, que se anticipa que alcanzará los 300.400 millones de dólares para 2029.
Perspectiva de la Industria y Perspectivas Futuras
Aunque no se proporcionan citas directas de expertos, las acciones y declaraciones colectivas de los organismos de la industria reflejan un claro reconocimiento de las expectativas revisadas del mercado. La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), por ejemplo, ha pedido un alivio de los costos de cumplimiento de 2025, citando las tensiones financieras de los esfuerzos de reequipamiento y las interrupciones de la cadena de suministro. Esta defensa subraya un sentimiento industrial prevaleciente con respecto a las difíciles realidades económicas de la transición actual de VE.
La decisión de Ford de reducir su fuerza laboral y producción de VE en Europa señala una recalibración más amplia de las estrategias de electrificación en toda la industria automotriz en respuesta a la evolución de la dinámica del mercado. Los indicadores clave para los inversores y observadores del mercado en los próximos meses incluirán ajustes adicionales de otros grandes fabricantes de automóviles a sus objetivos de producción de VE, la eficacia de los incentivos gubernamentales (o su ausencia) para estimular la demanda de los consumidores, y la influencia continua de las tensiones geopolíticas y las políticas comerciales en el panorama competitivo. La trayectoria de rentabilidad dentro de las divisiones de VE, como el Model e de Ford, servirá como una métrica crucial para evaluar la viabilidad financiera a largo plazo de las ambiciosas estrategias de electrificación.
fuente:[1] Ford recortará hasta 1.000 empleos en su planta alemana ya que la demanda de coches eléctricos en Europa es inferior a las previsiones (https://finance.yahoo.com/news/ford-drop-1-00 ...)[2] Ford recortará 1.000 empleos en la planta de Colonia en medio de la débil demanda de vehículos eléctricos en Europa - CBT News (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Ford recortará hasta 1.000 empleos en su planta alemana ya que la demanda de coches eléctricos en Europa es inferior a las previsiones (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)