La resolución legal elimina la incertidumbre para Virgin Galactic
Virgin Galactic Holdings (SPCE) ha anunciado el acuerdo de una demanda colectiva de accionistas de varios años, abordando las acusaciones de engañar a los inversores sobre la seguridad y la preparación técnica de su programa de vuelos espaciales, particularmente en torno a la misión Unity 22. Esta resolución, finalizada en junio de 2025, sigue a un período prolongado marcado por investigaciones de la FAA, retrasos en los vuelos y una disminución significativa en la valoración de las acciones de la compañía. La demanda, presentada por accionistas que alegaron que la compañía exageró la preparación y seguridad de su sistema antes del vuelo Unity 22 de julio de 2021, destacó problemas como el desvío del rumbo de la nave espacial y las discrepancias de ingeniería no reveladas en las naves espaciales Unity y Eve.
El acuerdo, valorado en 2,9 millones de dólares, está cubierto en gran parte por la cobertura del seguro, lo que mitiga su impacto directo en efectivo en las reservas de Virgin Galactic. Este desarrollo se considera que elimina un 'riesgo de titular', lo que podría mejorar el sentimiento de los inversores y permitir a la compañía centrarse en sus objetivos operativos. El período de clase para los inversores elegibles abarcó desde el 10 de julio de 2019 hasta el 4 de agosto de 2022, un período durante el cual SPCE experimentó una disminución de más del 85% desde su pico, lo que resultó en una estimación de 13 mil millones de dólares en capital accionario borrado.
La colaboración académica señala una visión a largo plazo
En un movimiento estratégico paralelo, Virgin Galactic anunció una asociación con la Universidad de Purdue para una misión de investigación suborbital, denominada Purdue 1, programada para 2027. Esta colaboración contará con una tripulación íntegramente de la Universidad de Purdue que realizará experimentos de dinámica de fluidos en microgravedad. La asociación tiene como objetivo ampliar la huella académica y de investigación de Virgin Galactic más allá del turismo espacial, lo que confiere credibilidad a su desarrollo estratégico a largo plazo y potencialmente abre nuevas fuentes de ingresos a partir de colaboraciones institucionales. Si bien el cronograma de 2027 no tiene un impacto inmediato en los ingresos, subraya el compromiso de la compañía con el avance científico dentro del sector de vuelos espaciales comerciales.
Situación financiera y perspectivas operativas
Virgin Galactic informó una pérdida neta de 67 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, una mejora atribuida a una reducción del 34% interanual en los gastos operativos. Los ingresos del trimestre ascendieron a 0,4 millones de dólares, una disminución con respecto a los 4,2 millones de dólares del segundo trimestre de 2024, principalmente debido a la pausa estratégica en los vuelos espaciales comerciales para concentrarse en la producción de sus naves espaciales Delta Class de próxima generación. Al 30 de junio de 2025, la compañía mantenía una posición de liquidez de 508 millones de dólares en efectivo, equivalentes de efectivo y valores negociables, lo que se considera un colchón crítico para financiar la producción de la Clase Delta.
La compañía sigue en camino de comenzar las operaciones comerciales con sus naves espaciales Delta Class en 2026. Las proyecciones incluyen la generación de 450 millones de dólares en ingresos anuales con dos naves Delta operando a plena capacidad (aproximadamente 125 vuelos por año a 600.000 dólares por asiento). Con una flota ampliada, que incluye una nave nodriza adicional y dos naves espaciales más, se proyecta que los ingresos anuales alcancen los 1.000 millones de dólares. La compañía también anticipa márgenes de EBITDA ajustado del 50-55% con dos puertos espaciales completamente utilizados. Para acelerar el crecimiento y poner en servicio antes vehículos Delta-class adicionales y una segunda nave nodriza, Virgin Galactic está buscando recaudar 300 millones de dólares en financiación, lo que podría adelantar su entrada en servicio comercial en dos años, hasta 2028, para la flota ampliada.
Reacción del mercado y sentimiento de los inversores
Las acciones de SPCE han exhibido históricamente una volatilidad significativa, lo que refleja los riesgos inherentes y la naturaleza especulativa de la industria de vuelos espaciales comerciales. Si bien el acuerdo de la demanda elimina una capa de incertidumbre legal y la asociación de Purdue agrega una señal positiva para la estrategia a largo plazo, el alto consumo de efectivo de la compañía y los ingresos mínimos actuales siguen siendo preocupaciones centrales para los inversores. El flujo de caja libre fue negativo de 114 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, con un pronóstico de negativo de 115 millones a 125 millones de dólares para el tercer trimestre de 2024, lo que subraya las continuas demandas de liquidez.
El sentimiento de los inversores sigue siendo muy divergente con respecto a las perspectivas futuras de Virgin Galactic. Las estimaciones de valor razonable de la Comunidad Simply Wall St oscilan entre 0,60 y más de 111 dólares por acción, lo que subraya un desacuerdo sustancial sobre la verdadera valoración de la compañía y la resolución de sus riesgos subyacentes. Esta amplia dispersión en las perspectivas refleja los desafíos al valorar una empresa en un sector emergente, intensivo en capital y con un camino complejo hacia la rentabilidad sostenida.
Camino a seguir y consideraciones clave
El enfoque inmediato para Virgin Galactic será la producción y prueba exitosas de sus naves espaciales Delta Class, y se espera que las piezas principales y los subconjuntos lleguen a Phoenix en la primera mitad de 2025 y que el lanzamiento/prueba comience en la segunda mitad de 2025. Los catalizadores clave incluyen lograr el cronograma de vuelo comercial de 2026 y asegurar la financiación propuesta de 300 millones de dólares para acelerar la expansión de la flota.
Sin embargo, persisten riesgos significativos. Estos incluyen desafíos de ejecución en la fabricación y puesta en servicio de la nueva flota, la continua alta tasa de consumo de efectivo y el potencial de dilución de los accionistas si se necesitan futuras ampliaciones de capital. La capacidad de Virgin Galactic para traducir sus asociaciones estratégicas y avances tecnológicos en ingresos y rentabilidad sostenibles será el punto de observación crítico para los inversores en los próximos años. El éxito a largo plazo de la compañía depende de una gestión efectiva del efectivo y de la comercialización exitosa de sus servicios de vuelos espaciales para abordar las persistentes preocupaciones sobre la sostenibilidad financiera.
fuente:[1] ¿Pueden la resolución legal y la asociación académica de Virgin Galactic (SPCE) restaurar la confianza de los inversores en su estrategia? (https://finance.yahoo.com/news/virgin-galacti ...)[2] ¿Acciones de PLUG a $6? - Forbes (https://www.forbes.com/sites/greatspeculation ...)[3] Por qué Virgin Galactic (SPCE) sube un 16,4% tras el pacto espacial de Purdue y la resolución de la demanda - Simply Wall St (https://simplywall.st/stocks/us/aerospace-def ...)