El sector tecnológico impulsado por la demanda de IA y las alianzas estratégicas
El sector tecnológico sigue mostrando un fuerte impulso, impulsado principalmente por una sólida demanda de infraestructura de inteligencia artificial (IA). Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), un actor fundamental en la industria de los semiconductores, informó un aumento del 39 % en el BPA interanual en el tercer trimestre de 2025, con ingresos que alcanzaron los $33.1 mil millones. La compañía ha elevado su pronóstico de crecimiento de ingresos para todo el año 2025 a un rango de entre el 30% y el 35%, por encima de una estimación anterior de aproximadamente el 30%, atribuyendo directamente este crecimiento acelerado a la demanda de IA "muy fuerte" y que supera las expectativas. Las tecnologías avanzadas de TSMC, incluidas las de 7 nm e inferiores, representaron el 74 % de los ingresos por obleas en el tercer trimestre de 2025. A pesar de esta perspectiva alcista, el CEO de TSMC, C.C. Wei, advirtió sobre "incertidumbres y riesgos derivados del posible impacto de las políticas arancelarias, especialmente en los segmentos de mercado relacionados con el consumidor y sensibles a los precios". La compañía está aumentando estratégicamente su gasto de capital para 2025 a entre $40 mil millones y $42 mil millones para satisfacer las necesidades de los clientes, incluso mientras gestiona mayores costos de las instalaciones en el extranjero, proyectando ahora una menor dilución del margen bruto de 1-2 puntos porcentuales para el año.
Para subrayar aún más la expansión del sector de la IA, Snowflake (SNOW) y Palantir (PLTR) anunciaron una asociación estratégica para integrar sus plataformas de nube de datos y IA. Esta colaboración tiene como objetivo mejorar la eficiencia de las tuberías de datos y acelerar el acceso a las aplicaciones de análisis e IA para clientes tanto del sector comercial como del público. Tras el anuncio del 16 de octubre de 2025, las acciones de Snowflake avanzaron casi un 6 % en las operaciones previas al mercado, mientras que las acciones de Palantir ganaron un 1.5 %. Snowflake, con una capitalización de mercado de $81.6 mil millones, registró una tasa de crecimiento de ingresos a tres años del 39 % y un margen bruto del 66.6 %, aunque enfrenta desafíos de valoración y rentabilidad con un margen operativo negativo del -37.41 %.
El sector minorista navega por los vientos en contra económicos antes de la temporada navideña
El sector minorista se prepara para una desafiante temporada navideña en medio de las incertidumbres económicas, incluido el impacto de los aranceles y los presupuestos más ajustados de los consumidores. Si bien Wells Fargo pronostica que las ventas minoristas navideñas aumentarán entre un 3.5 % y un 4 % con respecto al año anterior, esta proyección está por debajo del promedio a largo plazo del 4.7 % desde 1992, lo que indica "una ligera desaceleración en el crecimiento de las ventas en el cuarto trimestre en medio de presupuestos más ajustados, precios más altos y algunas señales de contención del consumidor". En consecuencia, se espera que las tarjetas de regalo y las compras en línea ganen terreno.
Aunque la cautela general, BTIG inició calificaciones de "Comprar" para varios minoristas prominentes, citando la mejora de los fundamentos y las valoraciones atractivas. Nike (NKE) fue nombrada la principal elección de BTIG para 2026, y los analistas anticipan un retorno a los márgenes operativos que superan el 12 % bajo el nuevo liderazgo. Otros minoristas que recibieron calificaciones de "Comprar" incluyen a Walmart (WMT), Ralph Lauren (RL), Tapestry (TPR), TJX Companies (TJX) y Levi Strauss (LEVI). BTIG destacó la fuerte lealtad del cliente en clubes de almacenes como Costco y BJ's Wholesale Club como impulsores clave.
Reestructuración corporativa e impactos regulatorios
Importantes ajustes corporativos y decisiones regulatorias están dando forma a las valoraciones de las empresas individuales. Nestlé (NSRGY) anunció planes para eliminar 16,000 puestos en los próximos dos años, lo que representa aproximadamente el 6 % de su fuerza laboral global, como parte de su estrategia "Fuel for Growth" para optimizar las operaciones y lograr 3.0 mil millones de francos suizos en ahorros para 2027. Tras el anuncio, las acciones de Nestlé aumentaron un 1.5 % en la Bolsa de Valores SIX de Suiza. La compañía, el fabricante de alimentos y bebidas más grande del mundo, mantiene una sólida generación de ingresos con unos ingresos de los últimos doce meses (TTM) de 106.75 mil millones de francos suizos, aunque su margen bruto ha estado en un declive a largo plazo, actualmente en el 46.66 %. Su ratio P/E de 20.29 está cerca de su mínimo de 5 años, lo que sugiere una posible infravaloración.
En un revés significativo para el sector de materiales para vehículos eléctricos (EV), American Battery Technology Co. (ABAT) vio caer sus acciones un 27 % después de que el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) rescindiera una subvención federal de $115 millones para su proyecto de hidróxido de litio en Nevada. La subvención, parte del programa de la Cadena de Suministro de Energía de Fabricación del DOE, estaba destinada a financiar una instalación a escala comercial destinada a fortalecer la independencia de la cadena de suministro de EE. UU. para baterías de EV. American Battery Technology ha apelado la decisión y ha expresado su intención de buscar la resolución de disputas, enfatizando que planea continuar con el proyecto "sin impacto en el cronograma o el alcance", citando fuentes de financiación alternativas que incluyen más de $52 millones recaudados de los mercados públicos y una carta de interés para hasta $900 millones en financiación potencial del Banco de Exportación-Importación de EE. UU.
Estrategia corporativa y desinversiones
Jack in the Box Inc. (JACK) anunció un acuerdo definitivo para vender su subsidiaria de propiedad total, Del Taco Holdings Inc., a Yadav Enterprises Inc. por $115 millones en efectivo. Esta desinversión se alinea con el plan "Jack on Track" de la compañía, con el objetivo de fortalecer su balance utilizando los ingresos netos para pagar la deuda y devolver a la compañía a un "modelo de negocio más simple y con pocos activos", lo que le permitirá centrarse en su marca principal Jack in the Box.
Análisis de expertos sobre la inversión en inteligencia artificial
Las principales instituciones financieras están desestimando las preocupaciones sobre una burbuja de inversión en IA, enfatizando la naturaleza robusta y sostenible de los gastos de capital actuales. Los analistas de Morgan Stanley pronostican que los ingresos del software de IA alcanzarán $1.1 billones para 2028, con un gasto global relacionado con la IA que se acercará a los $3 billones para el mismo año. El banco sugiere que la ola actual de gastos es un ciclo de ganancias a largo plazo en lugar de especulativo. VanEck se hizo eco de este sentimiento, destacando que una inversión sustancial en infraestructura es fundamentalmente diferente de burbujas especulativas anteriores como la era de las puntocom, lo que indica confianza en el crecimiento duradero del sector.
Perspectivas e implicaciones del mercado
El entorno del mercado sigue caracterizándose por una interacción dinámica de avances tecnológicos, cambios en el comportamiento del consumidor y presiones macroeconómicas. El sector de la IA es claramente una fuerza dominante, y se espera que siga impulsando importantes inversiones y crecimiento de ingresos para actores clave como TSMC y alianzas recién formadas como Snowflake y Palantir. Sin embargo, el sector minorista se enfrenta a un escrutinio constante, con previsiones de ventas navideñas que reflejan un gasto de consumo cauteloso influenciado por los aranceles y las restricciones presupuestarias, incluso cuando algunos minoristas muestran fundamentos prometedores. Las estrategias corporativas, incluidas las principales reestructuraciones y desinversiones, son fundamentales para las empresas individuales que navegan por este complejo panorama. Las acciones regulatorias, como se vio con American Battery Technology, introducen una capa adicional de riesgo y oportunidad. Los inversores seguirán de cerca los próximos informes económicos, las políticas comerciales en evolución y las ganancias corporativas para medir el impacto sostenido de estas diversas fuerzas del mercado.
fuente:[1] Almuerzo en Wall Street: Aranceles y presupuesto ajustado impactarán las ventas navideñas (https://seekingalpha.com/article/4830504-wall ...)[2] Choque en American Battery Tech: Se cancela la subvención de $115 millones para el proyecto, las acciones se desploman - Benzinga (https://www.benzinga.com/news/25/10/45678901/ ...)[3] Snowflake y Palantir anuncian una asociación estratégica para IA y análisis listos para empresas (https://www.businesswire.com/news/home/202510 ...)