Gerdau S.A. está invirtiendo 400 millones de dólares en una nueva línea de bobinas laminadas en caliente en Brasil, con el objetivo de aumentar la competitividad en aceros de alto valor y añadir 400 millones de reales a su EBITDA anual, lo que señala un cambio estratégico hacia productos especializados y prácticas sostenibles.
Gerdau S.A. refuerza la producción de acero de alto valor con una inversión de 400 millones de dólares en Brasil
Gerdau S.A. (GGB), un destacado productor de acero latinoamericano, está impulsando sus iniciativas estratégicas con una inversión significativa de 400 millones de dólares en una nueva línea de bobinas laminadas en caliente en su instalación de Ouro Branco en Brasil. Esta expansión, parte de un plan de gasto de capital más amplio de 6 mil millones de reales, tiene como objetivo reforzar la competitividad de la compañía en productos de acero de alto valor y se proyecta que contribuya con 400 millones de reales adicionales a su EBITDA anual.
El evento en detalle
La línea de bobinas laminadas en caliente recién encargada, inaugurada en marzo de 2025, representa un movimiento fundamental para Gerdau. Esta instalación está diseñada para añadir 250.000 toneladas de capacidad de producción anual, elevando la producción total de acero plano de la planta de Ouro Branco a 1,1 millones de toneladas para 2025. Esta expansión se dirige específicamente a la creciente demanda de los sectores de maquinaria, automoción y equipos, que necesitan productos de acero plano de primera calidad. Al aumentar su producción de productos de valor añadido del 19% al 54%, Gerdau está cambiando estratégicamente de aceros de productos básicos de menor margen hacia productos especializados que generan precios más altos y mejores márgenes. La inversión también se alinea con los esfuerzos de sostenibilidad global, incorporando un sistema de gestión de energía digital de última generación proyectado para reducir las emisiones en un 12% para 2031.
Análisis de la reacción del mercado
La recepción del mercado a la inversión de Gerdau es cautelosamente optimista, lo que refleja una apreciación por la asignación estratégica de capital que mejora tanto la eficiencia operativa como la sostenibilidad. Este movimiento se considera un refuerzo de la ventaja competitiva de Gerdau en el mercado del acero en evolución, particularmente en el contexto de la "revolución del acero verde". El enfoque en productos de alto valor y producción sostenible posiciona favorablemente a la empresa a medida que los puntos de referencia ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) se vuelven más estrictos en toda la industria. La ganancia proyectada de 400 millones de reales en el EBITDA anual subraya la disciplina operativa y la claridad estratégica detrás de esta importante inversión, proporcionando un camino claro hacia el crecimiento de las ganancias en una industria a menudo caracterizada por su ciclicidad.
Contexto más amplio e implicaciones
El desempeño financiero de Gerdau en 2025 ha mostrado resiliencia a pesar de las variadas condiciones del mercado. Para el primer trimestre de 2025, la compañía informó un EBITDA ajustado de 2.400 millones de reales, con un margen de EBITDA ajustado del 13,8%. El beneficio neto para el período totalizó 758 millones de reales sobre ventas netas de 17.400 millones de reales. En el segundo trimestre de 2025, el EBITDA ajustado aumentó a 2.600 millones de reales, con ventas netas que alcanzaron los 17.500 millones de reales y un beneficio neto ajustado de 864 millones de reales.
El mercado norteamericano demostró ser un impulsor significativo del desempeño, contribuyendo con el 61% del EBITDA consolidado de abril a junio, destacando una sólida demanda de acero en regiones como la construcción no residencial, incluidas las instalaciones de energía solar y los centros de datos. Por el contrario, el mercado brasileño siguió enfrentando una presión considerable debido a una afluencia sustancial de productos largos y planos de acero importados, alcanzando una tasa de penetración de importación del 23,4%. Este desequilibrio ha llevado a Gerdau a ajustar sus planes de inversión en Brasil y a gestionar los costos, incluidos los recientes despidos.
Con una capitalización de mercado de aproximadamente 5.960 millones de dólares, Gerdau exhibe una sólida salud financiera, como lo demuestran un ratio de liquidez de 2,89 y un impresionante Altman Z-Score de 8,59, lo que indica una flexibilidad financiera significativa. La valoración de las acciones, con una atractiva relación P/E de 10,3x, sugiere que puede estar infravalorada en los niveles actuales según algunos análisis.
Comentario de expertos
Al comentar sobre la inversión estratégica, Rafael Japur, CFO de Gerdau, destacó los beneficios de la expansión de Ouro Branco:
Me gustaría destacar la inversión realizada para expandir la capacidad de bobinas laminadas en caliente en Ouro Branco, inaugurada en marzo, que tiene como objetivo mejorar nuestra competitividad y nos permitirá lograr una ganancia potencial en EBITDA anual de casi 400 millones de reales, dadas las condiciones isonómicas de competencia.
Sin embargo, Gustavo Werneck, CEO de Gerdau, ha expresado su preocupación con respecto al impacto de las importaciones de acero en Brasil:
Promoveremos ajustes de capacidad porque las importaciones continúan creciendo aquí. Esperábamos que el gobierno implementara medidas más estrictas sobre el acero importado. Nos resulta difícil entender cómo el gobierno federal acepta este nivel sin precedentes de penetración de acero importado en Brasil. Esto interfiere con cuestiones básicas, como la recaudación de impuestos.
Mirando hacia el futuro
Las inversiones estratégicas de Gerdau en la producción de acero de alto valor y sostenible la posicionan para un crecimiento a largo plazo y una mayor competitividad. Si bien el mercado norteamericano continúa proporcionando un fuerte impulso, los desafíos actuales planteados por el acero importado en Brasil siguen siendo un factor clave a monitorear. El desempeño futuro de la compañía probablemente estará determinado por su capacidad para capitalizar la demanda de productos premium, mantener la eficiencia operativa y navegar por las complejidades de la dinámica del comercio global y la política interna. Los inversores seguirán de cerca los desarrollos futuros en las condiciones del mercado y las respuestas estratégicas de Gerdau, particularmente en lo que respecta a su enfoque continuo en la innovación y la sostenibilidad dentro de su plan de CAPEX de 6 mil millones de reales.