Las acciones de DLocal avanzan tras mejoras de calificación de analistas y un sólido rendimiento en el segundo trimestre

La empresa de tecnología financiera uruguaya DLocal Limited (NASDAQ:DLO) observó un movimiento positivo en el precio de sus acciones, tras una serie de mejoras de calificación de analistas y la revelación de sólidos resultados financieros para el segundo trimestre de 2025. La reacción optimista del mercado subraya la confianza de los inversores en la trayectoria de crecimiento de la empresa dentro de los mercados emergentes.

El evento en detalle

DLocal informó un sólido segundo trimestre de 2025, con indicadores financieros clave superando las expectativas. El Volumen Total de Pagos (TPV) alcanzó un récord de $9.2 mil millones, marcando un aumento interanual del 53% y representando el tercer trimestre consecutivo de crecimiento superior al 50%. Los ingresos del trimestre aumentaron un 50% interanual a $256.5 millones, superando las proyecciones de los analistas. El EBITDA ajustado experimentó un aumento sustancial del 64% interanual, totalizando $70.1 millones, mientras que el flujo de caja libre se disparó un 156% a $48.4 millones.

En respuesta a estas impresionantes cifras, los analistas revisaron sus perspectivas sobre la compañía. Amon Shirazy, analista de Citigroup, aumentó el precio objetivo para las acciones de DLocal en un 16%, moviéndolo a $17 por acción desde $14.60, mientras reiteraba una calificación de 'Comprar'. Al mismo tiempo, HSBC mejoró la calificación de DLocal de 'Mantener' a 'Comprar' y elevó su precio objetivo a $15.00. Ambas firmas citaron el sólido desempeño de la compañía y su revisión al alza de la guía para todo el año 2025 como los principales impulsores de sus mayores valoraciones. DLocal ahora anticipa un crecimiento del TPV para todo el año 2025 entre el 40% y el 50%, un crecimiento de los ingresos del 30% al 40%, y un crecimiento del EBITDA ajustado que oscila entre el 40% y el 50%.

Análisis de la reacción del mercado

La reacción positiva del mercado al rendimiento de DLocal y las subsiguientes mejoras de calificación de los analistas se atribuye principalmente a la fortaleza operativa demostrada por la compañía y a un camino claro para un crecimiento sostenido. Los aumentos significativos en TPV e ingresos destacan la adopción acelerada de soluciones de pago digital en los mercados emergentes centrales de DLocal. Las decisiones de los analistas de elevar los precios objetivo y las previsiones de ganancias señalan la creencia de que la compañía puede mantener su impulso a pesar de los posibles vientos en contra macroeconómicos. Citigroup específicamente elevó sus expectativas de ingresos netos para 2025 en un 13% y para 2026 en un 5%, señalando que, si bien la desaceleración del volumen debido a bases de comparación más difíciles es un factor, DLocal todavía tiene un sólido potencial de crecimiento, proyectando un aumento del 33% en 2026. Este apoyo analítico, junto con la propia guía elevada de la compañía, fomentó un sentimiento alcista entre los inversores.

Contexto más amplio e implicaciones

El éxito de DLocal se basa en su enfoque estratégico de facilitar pagos locales para empresas globales en mercados emergentes en rápida expansión en América Latina, África y Asia. El crecimiento del segundo trimestre de la compañía fue notablemente fuerte en Brasil y México, con una expansión aún más rápida observada en otras geografías en diversificación. Esta estrategia permite a DLocal capitalizar los sectores de pago digital subdesarrollados.

La eficiencia operativa es evidente en los estados financieros de la empresa, con el EBITDA ajustado sobre el beneficio bruto aumentando por quinto trimestre consecutivo, alcanzando el 71% en el segundo trimestre de 2025. Esto indica una escala y gestión de costos efectivas. Si bien la industria fintech en general ha visto una estabilización del crecimiento de clientes en el 37% y un crecimiento de ingresos en el 40%, el crecimiento del TPV del 53% y el crecimiento de ingresos del 50% de DLocal demuestran un rendimiento superior, lo que sugiere que su enfoque en los mercados emergentes proporciona una ventaja distintiva en las fases de crecimiento iniciales.

Desde una perspectiva de valoración, DLocal cotiza actualmente a 18.6 veces la relación precio-beneficios basada en las estimaciones de 2026, una métrica que Citigroup describe como 'decente para un caso de crecimiento'. La relación precio-beneficios (P/E) histórica de la compañía se sitúa en 30.31, con ganancias proyectadas a crecer un 21.28% el próximo año, de $0.47 a $0.57 por acción. Las acciones de DLocal se han apreciado aproximadamente un 33% desde mayo de 2025, con un notable salto del 22% después de la mejora de HSBC.

Comentarios de expertos

Los analistas del mercado han expresado confianza en las perspectivas de DLocal.

"Citi ha elevado su precio objetivo sobre DLocal Limited (NASDAQ:DLO) a $17.00 desde $14.60 mientras mantiene una calificación de Compra... El banco de inversión aún ve un sólido potencial de crecimiento para DLocal, proyectando un aumento del 33% en 2026, con el nuevo precio objetivo implicando aproximadamente un 21% de potencial alcista." – Investing.com, citando a Citi.

De manera similar, la mejora de HSBC reflejó un cambio positivo en las perspectivas:

"Tras el impresionante rendimiento de DLocal en el segundo trimestre de 2025, HSBC mejoró la calificación de la fintech uruguaya de Mantener a Comprar, elevando su precio objetivo a $15.00." – Seeking Alpha.

Estos respaldos subrayan la creencia de que el sólido desempeño operativo y el posicionamiento estratégico en el mercado de DLocal justifican una valoración más optimista.

Mirando hacia el futuro

A pesar del sólido desempeño, la trayectoria futura de DLocal sigue sujeta a varios factores inherentes a su entorno operativo. La compañía enfrenta riesgos continuos de la volatilidad macroeconómica, monetaria y del panorama comercial en los mercados emergentes, incluidas posibles devaluaciones y políticas fiscales cambiantes. Las presiones competitivas dentro del ecosistema de pagos también persisten, lo que lleva a una posible compresión de la tasa de toma, como lo demuestra una disminución en el margen de beneficio bruto del 41% al 39% interanual. Los desafíos regulatorios y la concentración de clientes, aunque diversificándose, siguen siendo consideraciones.

Sin embargo, las iniciativas estratégicas de DLocal, como la expansión de métodos de pago alternativos (APM) y la exploración de liquidaciones de stablecoin a través de asociaciones con entidades como Circle y BVNK, tienen como objetivo fortalecer su foso competitivo y capturar nuevas vías de crecimiento, particularmente dentro del ecosistema Web3. El sólido balance de la compañía, con $476.9 millones en efectivo y equivalentes de efectivo y sin deuda al 30 de junio de 2025, proporciona una base sólida para superar estos desafíos y continuar su expansión. Además, los cambios de gobernanza, incluido un compromiso con una Junta de mayoría independiente y la cancelación de acciones propias, indican un enfoque en la mejora de la administración corporativa y el retorno del valor para los accionistas.