Air Lease Corporation acepta la adquisición, se debate el valor para los accionistas
Air Lease Corporation (NYSE: AL) ha llegado a un acuerdo definitivo para ser adquirida por un consorcio liderado por Sumitomo Corporation, SMBC Aviation Capital Limited y vehículos de inversión afiliados a Apollo managed funds y Brookfield. La transacción propuesta, totalmente en efectivo, valora Air Lease en 65,00 dólares por acción, lo que representa una valoración de capital de aproximadamente 7.400 millones de dólares y un valor empresarial total, incluida la deuda, de aproximadamente 28.200 millones de dólares.
Los términos de adquisición en detalle
La contraprestación en efectivo de 65,00 dólares por acción ofrece una prima del 7% sobre el precio de cierre máximo histórico de las acciones de Air Lease el 28 de agosto de 2025. También representa una prima del 14% sobre el precio medio ponderado por volumen de las acciones durante los 30 días de negociación que finalizaron el 29 de agosto de 2025, y una prima notable del 31% sobre el período de negociación de 12 meses que finalizó el 29 de agosto de 2025. La entidad adquirente es una sociedad holding de nueva creación con sede en Dublín, y SMBC Aviation Capital gestionará la importante cartera de pedidos de Air Lease, que incluye aproximadamente 450 pedidos de aeronaves pendientes. La transacción ha recibido la aprobación unánime de la Junta Directiva de Air Lease y se espera que se cierre en la primera mitad de 2026, pendiente de las aprobaciones regulatorias y de los accionistas.
Análisis del sentimiento de los accionistas y la reacción del mercado
Si bien la oferta proporciona liquidez inmediata y una prima significativa sobre los promedios de negociación recientes, la reacción del mercado sugiere una visión matizada del valor para los accionistas. Algunos analistas e inversores perciben la oferta de 65 dólares como "no convincente" o "decepcionante" para los accionistas actuales de AL, a pesar de que se alinea con el valor contable de la empresa. Este sentimiento se deriva de la creencia de que la oferta refleja márgenes de ganancia por venta históricamente bajos para Air Lease y subestima su flota más joven.
El negocio de arrendamiento de aeronaves es intensivo en capital, lo que convierte el costo de la deuda en un factor crítico. El entorno macroeconómico actual, marcado por el inicio de un nuevo ciclo de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, podría mejorar significativamente los márgenes netos de Air Lease al reducir su costo de la deuda. El costo compuesto de la deuda de Air Lease se situó en el 4,3% a finales del segundo trimestre, y una disminución continua de las tasas de interés podría acercarlo a competidores como AerCap, que actualmente tiene un costo de la deuda más bajo, del 4,1%. Este potencial de mejora de la rentabilidad sugiere que el valor intrínseco de Air Lease podría ser teóricamente más alto en un entorno de tasas de interés decrecientes.
Contexto más amplio e implicaciones para la industria
La adquisición propuesta destaca un movimiento estratégico hacia la consolidación dentro del sector de arrendamiento de aeronaves. Sin embargo, las métricas de valoración plantean interrogantes. El acuerdo valora a AL con una relación valor empresarial-EBITDA (EV/EBITDA) de aproximadamente 10,8x, basada en un valor total de la transacción de 28.200 millones de dólares y un EBITDA máximo de 2.624 millones de dólares en 2025. Esto supera significativamente el promedio de la industria de 5x EV/EBITDA. Este múltiplo elevado implica un alto grado de optimismo con respecto a los flujos de efectivo futuros, particularmente en un sector sensible a las fluctuaciones de las tasas de interés y los ciclos de demanda de aeronaves. La relación precio/beneficio (P/E) actual de la empresa de 7,73, aunque inferior a su promedio de 10 años de 9,13, refleja la cautela del mercado con respecto a riesgos como el aumento de los costos de la deuda.
Para el consorcio adquirente, que incluye 12.000 millones de dólares en financiación comprometida, la carga total de la deuda de la entidad combinada, incluida la deuda existente de AL de 21.700 millones de dólares, sugiere una estructura altamente apalancada. Esto podría amplificar los riesgos si las tasas de interés invirtieran su curso inesperadamente. La integración de la sustancial cartera de pedidos de AL, centrada en aeronaves de nueva tecnología líquida como la familia Airbus A320neo y el Boeing 737 MAX, en la cartera de SMBC Aviation Capital será un factor clave para el éxito de la entidad consolidada.
En particular, AerCap, el arrendador de aeronaves más grande del mundo, se considera un postor poco probable. La estrategia de adquisición de AerCap suele favorecer a los vendedores en dificultades y los descuentos sobre el valor contable, un perfil que Air Lease no encaja, a pesar de la infravaloración percibida por algunos accionistas de AL.
Comentarios de expertos
Steven Udvar-Hazy, presidente de la Junta Directiva de Air Lease, afirmó que la junta
fuente:[1] Por qué la oferta de 65 dólares de Air Lease parece convincente en papel… y aún así decepciona a los inversores (NYSE:AL) | Seeking Alpha (https://seekingalpha.com/article/4827236-why- ...)[2] Evaluación del valor para los accionistas en la propuesta de compra de 65 dólares por acción de Air Lease Corporation (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Por qué la oferta de 65 dólares de Air Lease parece convincente en papel… y aún así decepciona a los inversores (NYSE:AL) (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)