No Data Yet
Panorama del Mercado: Se Anticipa un Crecimiento Más Lento para las Ventas en Línea de las Fiestas Salesforce proyecta que el gasto en línea en EE. UU. entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2025 aumentará un 2,1 %, alcanzando los 288 mil millones de dólares. Esto marca una desaceleración notable respecto al crecimiento del 4 % observado durante el mismo período el año pasado, que totalizó 282 mil millones de dólares. El pronóstico se alinea con las expectativas más amplias de la industria de firmas consultoras como Deloitte y PwC, lo que indica una temporada de compras navideñas más moderada en comparación con años anteriores. Cambios en el Comportamiento del Consumidor Ante los Vientos en Contra Económicos La desaceleración anticipada del crecimiento se atribuye principalmente a la evolución del comportamiento del consumidor impulsada por el aumento del costo de vida y la persistente incertidumbre económica. Se espera que los compradores sean cada vez más conscientes de los precios, priorizando las compras esenciales y buscando activamente mayores descuentos en todas las categorías de productos. Este cambio implica una reducción en el gasto discrecional. En consecuencia, se espera que los minoristas adopten estrategias promocionales más cautelosas, con una ligera caída prevista en el número de pedidos que utilizan códigos promocionales, a medida que las marcas se enfrentan a mayores costos de la cadena de suministro. Durante la Semana Cibernética, el período de cinco días desde el Día de Acción de Gracias hasta el Cyber Monday, se proyecta que las tasas de descuento promedio en EE. UU. alcancen el 29 %, con las ofertas más significativas anticipadas en las categorías de ropa general, salud y belleza, y mobiliario para el hogar. Respuestas de los Minoristas y Pronósticos Mixtos Los principales minoristas han presentado una perspectiva mixta para la crucial temporada navideña. Mientras que Walmart (WMT) y Macy's (M) han elevado sus pronósticos anuales, lo que indica optimismo en sus segmentos específicos, el fabricante de juguetes Mattel (MAT) ha reducido sus perspectivas. Target (TGT), otro actor significativo, ha mantenido sus expectativas anuales, lo que refleja una postura cautelosa. Tras la publicación de este pronóstico, Salesforce (CRM) experimentó una disminución del 1,66 % en las primeras operaciones, posicionándolo como el mayor perdedor entre las acciones del Dow. Este rendimiento variado subraya los impactos divergentes del entorno económico actual en diferentes subsectores minoristas y empresas individuales. El Papel de la Inteligencia Artificial en el Comercio Electrónico Una tendencia significativa destacada en el pronóstico es la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en el impulso de las ventas en línea. Salesforce estima que las recomendaciones impulsadas por IA y las compras asistidas por agentes contribuirán con 51 mil millones de dólares a las ventas en línea en EE. UU., lo que representa el 18 % del total de ingresos proyectados. Esto indica un cambio estratégico hacia el aprovechamiento de la tecnología para personalizar las experiencias del cliente y optimizar las decisiones de compra, lo que podría mitigar algunos de los desafíos planteados por los presupuestos de consumo más ajustados y el aumento de la sensibilidad a los precios. Implicaciones Más Amplias para el Sector Minorista El pronóstico sugiere una temporada navideña desafiante para muchos minoristas, lo que podría conducir a ganancias del cuarto trimestre más bajas de lo esperado para aquellos que no puedan adaptarse a las cambiantes demandas de los consumidores. El énfasis en los bienes esenciales y el comportamiento de búsqueda de descuentos podría beneficiar a los minoristas de descuento mientras ejerce presión sobre los segmentos centrados en el lujo o el gasto discrecional. La implicación más amplia apunta a vientos en contra económicos continuos que afectan la confianza del consumidor, lo que podría tener un impacto negativo en el sentimiento general del mercado, particularmente para las acciones del Sector Minorista y del Sector de Comercio Electrónico, incluidos grandes actores como Amazon (AMZN). Caila Schwartz, Directora de Estrategia y Perspectivas del Consumidor en Salesforce, expresó su preocupación con respecto al impacto potencial de las tarifas de importación en el comercio electrónico, sugiriendo: > "Una de las cosas que nos preocupa... potencialmente es si más consumidores reciben más sorpresas por tarifas de importación de las que reciben ahora de los transportistas, eso podría tener un impacto en el comercio electrónico." Comentarios de Analistas y Perspectivas Futuras El consenso entre analistas y firmas consultoras como Deloitte y PwC es que los consumidores priorizarán el valor y los elementos esenciales, haciendo de la temporada navideña un "acto de equilibrio" para los minoristas. La monitorización futura se centrará en las cifras de ventas reales frente a estas previsiones moderadas, la eficacia de las estrategias de ventas impulsadas por la IA y cualquier cambio en la confianza del consumidor a medida que evolucionen los indicadores económicos. Las estrategias promocionales cautelosas de los minoristas, junto con el impacto potencial de los costos de la cadena de suministro y las tarifas de importación, serán factores críticos para determinar la rentabilidad en los próximos meses. La capacidad de las empresas para optimizar el inventario y adaptarse a la sensibilidad a los precios probablemente diferenciará el rendimiento dentro del sector.
Macy's reportó ventas netas de $4.8 mil millones en el segundo trimestre de 2025, superando las estimaciones de los analistas, y posteriormente elevó su pronóstico para el año completo tanto para las ventas netas como para las ganancias diluidas ajustadas por acción. Este desempeño, a pesar de una disminución de las ventas interanual, refleja las iniciativas estratégicas del minorista y ha generado una respuesta de mercado cautelosamente alcista. Macy's, Inc. (NYSE: M) reportó ventas netas de $4.8 mil millones para el segundo trimestre de 2025, superando tanto las expectativas de la compañía como las de los analistas. Este desempeño, junto con una revisión al alza de su pronóstico para todo el año de ventas netas y ganancias diluidas ajustadas por acción (EPS), ha generado una reacción positiva en el mercado, señalando la confianza de los inversores en la dirección estratégica del minorista. A pesar de una disminución del 2.5% en las ventas netas interanual, atribuida en gran medida a los cierres de tiendas planificados, las ventas comparables demostraron crecimiento, con un aumento del 0.8% sobre una base propia y del 1.9% sobre una base propia-más-licenciada-más-mercado (O+L+M). Aspectos financieros destacados del segundo trimestre Para el segundo trimestre, Macy's entregó un BPA diluido ajustado de $0.41, superando significativamente las propias previsiones de la compañía y los pronósticos de los analistas. Esto contrasta con un BPA diluido GAAP de $0.31. El ingreso neto del trimestre se situó en $87 millones, una disminución de $150 millones en el segundo trimestre de 2024, en parte debido a las rebajas proactivas y los impactos arancelarios continuos. El ingreso neto ajustado fue de $113 millones, por debajo de los $149 millones del año anterior. Los segmentos de lujo de la compañía, Bloomingdale's y Bluemercury, continuaron exhibiendo un crecimiento robusto. Bloomingdale's registró su cuarto trimestre consecutivo de crecimiento con ventas comparables un 3.6% más en base propia y un 5.7% más en base O+L+M. Bluemercury registró su 18.º trimestre consecutivo de ganancias, con ventas comparables que aumentaron un 1.2%. Los inventarios de mercancías disminuyeron un 0.8% interanual, lo que indica una gestión de inventario efectiva. Las ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) para el trimestre fueron de $393 millones, lo que representa el 7.9% de los ingresos totales. Reacción del mercado y contexto estratégico El mercado respondió favorablemente a los resultados del segundo trimestre de Macy's, con la acción experimentando un aumento notable en las operaciones previas al mercado después del anuncio. Este movimiento positivo para M subraya el optimismo de los inversores derivado de las ganancias mejores de lo esperado y la perspectiva anual elevada, incluso cuando el segmento más amplio de Minoristas de grandes almacenes enfrenta desafíos continuos. La estrategia de la compañía "Un Capítulo Nuevo y Audaz" parece estar dando resultados tangibles. Iniciativas como las ubicaciones "Reimagine 125", que se centran en una dotación de personal mejorada, merchandising visual y ofertas de productos exclusivos, lograron un crecimiento de ventas comparables del 1.1% en base propia y del 1.4% en base propia-más-licenciada, superando a la marca más amplia de Macy's. Esta estrategia también implica la optimización de la cartera de tiendas, con planes para cerrar 66 tiendas de bajo rendimiento en 2025 y un total de 150 para 2026, reasignando recursos a 350 ubicaciones "de avance". Implicaciones más amplias y solidez del balance La tasa de margen bruto para el trimestre disminuyó en 80 puntos básicos al 39.7%, principalmente debido a las rebajas estratégicas destinadas a gestionar los niveles de inventario y el impacto de los bienes comprados a tasas arancelarias previamente más altas. La compañía anticipa que los aranceles continuarán afectando los márgenes brutos, proyectando una reducción de 40 a 60 puntos básicos para todo el año fiscal 2025, lo que podría traducirse en un impacto estimado de $0.25 a $0.40 en el BPA. Macy's concluyó el segundo trimestre con una sólida posición financiera, reportando efectivo y equivalentes de efectivo por $829 millones y $2.0 mil millones en capacidad de endeudamiento disponible. La compañía también fortaleció su balance al reducir la deuda a largo plazo en aproximadamente $340 millones a través de transacciones de financiación recientes. Además, Macy's devolvió $100 millones a los accionistas a través de dividendos y recompras de acciones durante el trimestre. Comentario de la dirección Tony Spring, presidente y director ejecutivo de Macy's, Inc., destacó el éxito operativo: > "Nuestros equipos lograron resultados de ingresos y beneficios mejores de lo esperado durante el segundo trimestre, impulsados por nuestro crecimiento de ventas comparables más fuerte en 12 trimestres, lo que refleja el sólido desempeño en las ubicaciones Macy's Reimagine 125, Bloomingdale's y Bluemercury." Perspectiva De cara al futuro, Macy's ha elevado su pronóstico de ventas netas para todo el año 2025 a un rango de $21.15 mil millones a $21.45 mil millones. La proyección de BPA diluido ajustado para todo el año fiscal también se ha incrementado a un rango de $1.70 a $2.05. La compañía espera que las ventas comparables disminuyan entre 1.5% y 0.5% para todo el año. Los inversores continuarán monitoreando la efectividad de las iniciativas "Un Capítulo Nuevo y Audaz", el impacto de los aranceles en la rentabilidad y las tendencias más amplias del gasto del consumidor dentro del Sector minorista a medida que avanza el año.
El ratio P/E de Macy's Inc es 8.0109
Mr. Antony Spring es el Chairman of the Board de Macy's Inc, se unió a la empresa desde 2024.
El precio actual de M es de $17.61, ha increased un 0.02% en el último día de negociación.
Macy's Inc pertenece a la industria Retail y el sector es Consumer Discretionary
La capitalización bursátil actual de Macy's Inc es $4.7B
Según los analistas de Wall Street, 15 analistas han realizado calificaciones de análisis para Macy's Inc, incluyendo 1 fuerte compra, 0 compra, 14 mantener, 3 venta, y 1 fuerte venta
Parece que Macy's (M) está tomando un descanso después de un aumento del 32% en el último mes . La acción está alcanzando un nivel clave de resistencia, los indicadores técnicos están gritando "sobrecomprado" y algunos ejecutivos han vendido una gran cantidad de acciones. Están tomando ganancias, quizás deberías prestar atención.
Este es el desglose de lo que está frenando a Macy's hoy, anónimo.
La venta de insiders es el verdadero alpha: Mientras tú estabas viendo el gráfico, el dinero inteligente estaba retirándose.
Imagen Técnica: Sobrecomprado y chocando contra un muro
Noticias Mixtas y Sentimiento de los Analistas
Básicamente, el reciente impulso fue divertido, pero ahora parece que la fiesta está terminando. La combinación de insiders retirándose y indicadores técnicos sobrecomprados es una mezcla potente para una corrección.
No seas liquidez para alguien más, hermano. Quizás sigas estos movimientos de insiders en Edgen Radar la próxima vez para que vendas con ellos, no a ellos.