No Data Yet
Costco Wholesale Corp. anunció fuertes cifras de ventas para agosto y su cuarto trimestre fiscal, superando las expectativas del mercado y llevando a una reiteración de la calificación de Compra por parte de los analistas. Los resultados destacan el impulso sostenido del minorista y su resiliencia en el panorama económico actual. Costco Reporta un Sólido Crecimiento de Ventas para Agosto y el Cuarto Trimestre Fiscal Costco Wholesale Corp. (NASDAQ: COST) anunció sólidos resultados financieros, reportando un aumento significativo en las ventas tanto para el mes minorista de agosto como para su cuarto trimestre fiscal. Estas cifras subrayan la fortaleza operativa sostenida de la compañía y su capacidad para navegar en un entorno minorista dinámico, reforzando la confianza de los inversores en el minorista de almacenes. El Evento en Detalle Durante las cuatro semanas que terminaron el 31 de agosto de 2025, Costco reportó ventas netas de $21.56 mil millones, marcando un aumento del 8.7% desde los $19.83 mil millones en el mismo período del año pasado. Este desempeño contribuyó a un sólido cuarto trimestre fiscal, donde las ventas netas alcanzaron los $84.4 mil millones, un aumento del 8.0% desde los $78.2 mil millones hace un año. Para el año fiscal completo de 52 semanas que terminó el 31 de agosto de 2025, las ventas netas totales ascendieron a $269.9 mil millones, un aumento del 8.1% desde los $249.6 mil millones. Las métricas de ventas comparables ilustran aún más el crecimiento generalizado de Costco. Para el mes de agosto, las ventas comparables totales de la compañía aumentaron un 6.3%. Desglosando esto por región, EE. UU. experimentó un aumento del 6.1%, Canadá un aumento del 6.8% y otros mercados Internacionales un aumento del 6.7%. El comercio electrónico continuó siendo un motor de crecimiento significativo, aumentando un 18.4% en ventas comparables para agosto. Para el cuarto trimestre fiscal, las ventas comparables en general aumentaron un 5.7%, con ventas comparables en EE. UU. un 5.1%, en Canadá un 6.3% y en Otros Internacionales un 8.6%. Las ventas comparables de comercio electrónico crecieron un 13.6% durante el trimestre. En respuesta a estos resultados alentadores, el analista de William Blair, Phillip Blee, reafirmó su calificación de Compra para las acciones de Costco, citando la estabilidad constante de la compañía y su sólido desempeño operativo. Análisis de la Reacción del Mercado La reacción del mercado a las últimas cifras de ventas de Costco es en gran medida positiva, lo que refleja la resiliencia demostrada por la compañía y su modelo de negocio efectivo. La recuperación de las ventas comparables en EE. UU. en agosto, después de un comienzo más lento del verano, junto con la superación de las expectativas del cuarto trimestre fiscal, indica una fuerte demanda subyacente y una ejecución exitosa de la estrategia de Costco. Es probable que los inversores interpreten estos resultados como una señal de la capacidad de la compañía para mantener el crecimiento y la rentabilidad, incluso en medio de incertidumbres económicas más amplias y presiones inflacionarias. El rendimiento constante refuerza la posición de Costco como una inversión estable dentro del Sector Minorista. Contexto más Amplio e Implicaciones El crecimiento sostenido de Costco es particularmente notable dentro del panorama minorista más amplio, que ha visto desempeños mixtos. Si bien algunos minoristas, como Zumiez, han reportado fuertes ventas comparables nacionales, también han enfrentado desafíos en los mercados internacionales. En contraste, el crecimiento de ventas comparables de base amplia de Costco en todas las regiones ( EE. UU., Canadá y Otros Internacionales) destaca su sólida presencia global y su capacidad para satisfacer las diversas preferencias de los consumidores en todas las geografías. Un pilar clave del éxito de Costco sigue siendo su modelo basado en membresías, que fomenta una alta lealtad del cliente y proporciona un flujo de ingresos estable y de alto margen. La compañía mantiene una impresionante tasa de renovación de membresías global del 90.2%, con los mercados de EE. UU. y Canadá alcanzando el 92.7%. Solo las cuotas de membresía contribuyeron con $1.24 mil millones en el trimestre más reciente (T3 2025), con la base total de membresías expandiéndose a 76.2 millones de hogares. Este fuerte ingreso recurrente, combinado con un enfoque en precios competitivos a través de compras al por mayor y una gestión eficiente de la cadena de suministro, posiciona favorablemente a Costco para atraer y retener a los consumidores conscientes del valor. Desde el punto de vista de la valoración, la relación precio-beneficio (P/E) a 12 meses de Costco se sitúa en 48.45, lo que es superior al promedio de la industria de 30.80. Esta valoración premium refleja la confianza del mercado en la trayectoria de crecimiento constante de Costco, la fuerte lealtad a la marca y la estabilidad percibida como una acción defensiva en un mercado volátil. Comentario de Expertos La reafirmación de una calificación de Compra por parte del analista de William Blair, Phillip Blee, subraya la confianza de la comunidad de analistas en la fortaleza fundamental de Costco. > "El analista de William Blair, Phillip Blee, ha mantenido una calificación de Compra en Costco (COST.US)", según informaron los medios financieros. Esta reiteración refleja un optimismo continuo con respecto a la eficiencia operativa y la posición de mercado de la compañía. Mirando hacia el Futuro A medida que Costco avanza, los inversores seguirán de cerca su próximo informe de ganancias del cuarto trimestre fiscal de 2025, esperado para el 25 de septiembre de 2025. Los analistas proyectan una ganancia por acción (EPS) de $5.80 para el cuarto trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 12.6% en comparación con el mismo período del año anterior. Para el año fiscal completo 2025, se espera que el EPS alcance los $17.97, un aumento del 11.6% con respecto al año fiscal 2024. Los factores clave que seguirán impulsando el desempeño de Costco incluyen su capacidad para mantener el crecimiento y las tasas de renovación de membresías, expandir aún más sus capacidades de comercio electrónico y agregar estratégicamente nuevos almacenes a su huella global, que actualmente asciende a 914 ubicaciones. Se espera que el enfoque de la compañía en brindar valor a sus miembros siga siendo una ventaja competitiva crítica en el panorama minorista en evolución.
La temporada de resultados del 2T para las acciones minoristas no discrecionales reveló significativas caídas de las acciones post-resultados para Dollar Tree, BJ's Wholesale Club y Target, a pesar de resultados financieros variados, lo que indica la sensibilidad de los inversores a la orientación y a factores económicos más amplios. Panorama del Mercado: Minoristas de Productos No Discrecionales Bajo Presión Las acciones estadounidenses experimentaron movimientos notables en el sector minorista no discrecional tras la publicación de los informes de ganancias del segundo trimestre. A pesar de que varias compañías reportaron sólidas métricas financieras, el mercado reaccionó con importantes caídas de acciones para actores clave como Dollar Tree (DLTR), BJ's Wholesale Club (BJ) y Target (TGT). Esta tendencia subraya la mayor sensibilidad de los inversores a la orientación a futuro y a los vientos en contra macroeconómicos predominantes. El Evento en Detalle: Finanzas Mixtas y Repercusiones en el Mercado Dollar Tree (DLTR) reportó sólidos resultados en el segundo trimestre, con ingresos que alcanzaron los $4.57 mil millones, superando las expectativas en un 2%. La compañía también superó las expectativas en ganancias por acción (EPS) y EBITDA. Las ventas en tiendas comparables crecieron un 6.5% interanual, impulsadas por el aumento del tráfico y el gasto de los clientes. A pesar de estas sólidas cifras operativas, las acciones de DLTR disminuyeron un 10% desde el informe. El principal catalizador de esta caída fue la perspectiva plana de la gerencia para el tercer trimestre, atribuida en gran medida a un impacto anticipado de $0.20 por acción debido a los aranceles. BJ's Wholesale Club (BJ) presentó un rendimiento mixto, faltando a las expectativas de ingresos en un 1.9% con ingresos en el 2T de $5.38 mil millones. Esta insuficiencia de ingresos se debió principalmente a una disminución del 0.3% en las ventas de clubes comparables, influenciada por los precios más bajos del combustible minorista. Sin embargo, la compañía reportó un EPS de $1.14, superando las expectativas, y el EBITDA ajustado creció un 8% a $303.9 millones. A pesar de la resiliencia en las ganancias, las acciones de BJ experimentaron una disminución del 9.6% después del anuncio, lo que refleja las preocupaciones de los inversores sobre el déficit de ingresos y el panorama minorista más amplio. Target (TGT) reportó ingresos planos año tras año, pero aun así logró superar las expectativas en un 1.3%. La compañía también proporcionó una guía de EPS para todo el año que superó las estimaciones. Sin embargo, las acciones de Target cayeron un 12% desde su informe, en gran parte debido a un importante error en las estimaciones de EBITDA. Esto destaca cómo las métricas específicas de rentabilidad operativa pueden pesar más que el rendimiento de los ingresos en la percepción de los inversores. Otros minoristas no discrecionales notables también experimentaron caídas. Dollar General (DG), a pesar de reportar ingresos de $10.73 mil millones (un 5.1% más interanual) y superar las expectativas de los analistas, vio caer sus acciones un 2.2%. Costco (COST) reportó ingresos de $63.21 mil millones, que estuvieron en línea con las expectativas de los analistas e incluyeron una impresionante superación de las estimaciones de margen bruto; sin embargo, las acciones de Costco cayeron un 4.8% después de las ganancias. Análisis de la Reacción del Mercado: Orientación, Aranceles y Cambios en el Consumidor Las reacciones bursátiles adversas, incluso frente a un sólido rendimiento financiero subyacente para algunas empresas, indican un mercado agudamente enfocado en la orientación futura y las presiones económicas externas. Para Dollar Tree, la advertencia sobre los impactos arancelarios en el EPS del 3T eclipsó un trimestre por lo demás robusto y una perspectiva de todo el año elevada. Esto sugiere que incluso una caída a corto plazo en las proyecciones de rentabilidad, especialmente por factores externos como los aranceles, puede influir significativamente en el sentimiento de los inversores. El sector minorista en general está navegando en un entorno complejo caracterizado por la inflación, el cambio en las prioridades del consumidor y las presiones comerciales. Si bien las ventas minoristas generalmente mostraron resiliencia, el crecimiento es desigual. Existe una clara divergencia en los patrones de gasto del consumidor, con un cambio pronunciado hacia bienes esenciales y lejos de las compras discrecionales. Esta tendencia se exacerba por las presiones inflacionarias y el estancamiento salarial, afectando particularmente a los hogares de bajos ingresos cuyo poder adquisitivo se ha visto notablemente afectado por el aumento de los costos y los aranceles. Contexto e Implicaciones Más Amplias: Un Paisaje Minorista Bifurcado El comportamiento actual del mercado refleja una recalibración más amplia dentro del sector minorista. Las marcas orientadas al valor enfocadas en bienes esenciales, como Walmart y Costco, han demostrado un desempeño más sólido al aprovechar los productos de marca propia y atender a los consumidores conscientes del presupuesto. Por el contrario, los minoristas con una mayor exposición a categorías discrecionales, como Target, enfrentan vientos en contra más significativos. Esta bifurcación es impulsada por cambios fundamentales en el comportamiento del consumidor, donde la asequibilidad a menudo supera la conveniencia. El impacto de los aranceles en el costo de los bienes para minoristas de valor como Dollar Tree se traduce directamente en un aumento de los costos operativos y una presión potencial sobre los márgenes, lo que hace que los inversores desconfíen de la rentabilidad futura. Comentario de Expertos A pesar de la reacción inmediata del mercado de valores, algunos ejecutivos se mantienen optimistas sobre el posicionamiento estratégico de sus empresas. > “El fuerte crecimiento de las ventas, la superación de los márgenes y las ganancias de cuota de mercado que Dollar Tree logró en el segundo trimestre en un contexto económico cada vez más desafiante refuerzan la posición única que Dollar Tree ocupa en el panorama minorista actual”, dijo Mike Creedon, CEO de Dollar Tree. “Con la venta de Family Dollar completa, Dollar Tree es ahora un negocio totalmente enfocado y cada gramo de nuestra atención de liderazgo, inversión de capital y recursos operativos ahora se dirige a fortalecer la marca Dollar Tree”. Mirando hacia el futuro: Navegando factores macroeconómicos y adaptación estratégica Es probable que los próximos trimestres vean un escrutinio continuo de los inversores sobre los indicadores macroeconómicos, particularmente las tasas de inflación y las tendencias de gasto del consumidor. El potencial de la Reserva Federal para implementar recortes de tasas a fines de 2025 podría ofrecer un cierto impulso al gasto discrecional del consumidor al reducir los costos de endeudamiento y aumentar el ingreso disponible. Sin embargo, las tensiones comerciales en curso, incluidas las posibles escaladas arancelarias, siguen siendo un riesgo sistémico significativo que podría afectar aún más al sector minorista. Se espera que los minoristas continúen adaptando sus estrategias, centrándose en la gestión de inventario ajustada y la adopción de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia operativa. La capacidad de los minoristas no discrecionales para navegar estos comportamientos de consumo cambiantes y las presiones macroeconómicas será crucial para determinar sus futuras valoraciones y el rendimiento del mercado. Los inversores estarán observando de cerca las señales de confianza sostenida del consumidor y la mitigación efectiva de las presiones de la cadena de suministro y los costos.
Costco ha implementado completamente horarios de compra exclusivos para sus miembros ejecutivos, una decisión estratégica destinada a incentivar las actualizaciones de membresía y reforzar su modelo de negocio altamente rentable y basado en membresías. Costco implementa horarios de compra exclusivos para miembros ejecutivos, reforzando su modelo de negocio central Las acciones estadounidenses cerraron al alza el martes, con el sector minorista recibiendo especial atención ya que Costco Wholesale Corporation (COST) formalizó un ajuste significativo en sus privilegios de membresía. El minorista de almacenes ha implementado completamente horarios de compra exclusivos para sus miembros ejecutivos, una decisión estratégica destinada a incentivar las actualizaciones de membresía y reforzar aún más su modelo de negocio altamente rentable y basado en membresías. El evento en detalle: Privilegios mejorados para miembros ejecutivos A partir del 31 de agosto de 2025, Costco ha comenzado a aplicar de manera más estricta su política que otorga a los Miembros Ejecutivos acceso exclusivo de compra anticipada los siete días de la semana en sus almacenes de EE. UU. Este privilegio permite a los Miembros Ejecutivos ingresar a las tiendas una hora antes los días de semana y domingos, de 9 a.m. a 10 a.m. Los sábados, el acceso anticipado se concede por 30 minutos, de 9 a.m. a 9:30 a.m. Esta política se comunicó inicialmente a los miembros en junio de 2025, con un período de gracia que concluye a fines de agosto. La Membresía Ejecutiva, con un precio de $130 anuales, representa el nivel más alto de Costco, ofreciendo una ventaja distintiva sobre la Membresía Gold Star estándar, que cuesta $65 por año. Además del acceso anticipado, los Miembros Ejecutivos se benefician de ventajas adicionales, incluyendo una recompensa anual del 2% en compras elegibles, con un tope de $1,250 anuales, y un crédito mensual de $10 para pedidos en línea que superen los $150 a través del servicio 'Same-Day' de Costco o Instacart. Análisis de la reacción del mercado: Un pilar de rentabilidad Este movimiento estratégico de Costco tiene como objetivo fundamental reforzar su robusto y altamente rentable modelo de membresía. Las tarifas de membresía son un componente crítico de la salud financiera de Costco, contribuyendo aproximadamente al 65% de sus ingresos operativos. Este flujo de ingresos recurrente sustancial, de alto margen, permite a la compañía mantener márgenes de ganancia de mercancías competitivamente bajos, ofreciendo valor a sus clientes mientras mantiene un sólido resultado final. Se espera que la implementación de horarios de compra exclusivos para sus miembros de nivel superior profundice la lealtad de los miembros e incentive a los miembros Gold Star y Business existentes a actualizarse al nivel Ejecutivo. Contexto e implicaciones más amplias: Crecimiento sostenido y ventaja competitiva Los Miembros Ejecutivos de Costco, aunque representan menos de la mitad de la base total de miembros de la compañía, son desproporcionadamente significativos, representando un sustancial 73% de las ventas totales. La importancia de esta demografía se subraya por los esfuerzos de la compañía para brindarles una experiencia de compra más conveniente y menos concurrida, reforzando así su lealtad y hábitos de gasto más altos. Al 11 de mayo de 2025, Costco informó 79,6 millones de miembros familiares pagados a nivel mundial, un aumento del 6,8% interanual. Las membresías ejecutivas también han experimentado un fuerte crecimiento, aumentando un 9% a 37,6 millones. La compañía mantiene tasas de renovación de membresía globales excepcionalmente altas, superando el 90%, con tasas de renovación en EE. UU. y Canadá que alcanzan un impresionante 92,7%. Esta lealtad constante es un testimonio del valor percibido de una membresía de Costco. Los recientes aumentos en las tarifas de membresía, implementados el 1 de septiembre de 2024, que elevaron la membresía Gold Star a $65 y la membresía Ejecutiva a $130, han contribuido aún más a los ingresos. En el tercer trimestre del año fiscal 2025, los ingresos por tarifas de membresía aumentaron un 10,4% interanual a $1,24 mil millones, con el aumento de tarifas contribuyendo aproximadamente un 4,6% a este crecimiento. Para el año fiscal 2024, Costco reportó ingresos consolidados de $254,45 mil millones y un ingreso neto de $7,37 mil millones, demostrando un desempeño financiero constante. La estrategia de Costco también la posiciona competitivamente dentro del panorama minorista. El ajuste alinea el enfoque de Costco con el de su rival Sam's Club, que durante mucho tiempo ha ofrecido privilegios similares a sus miembros premium. Mientras que Sam's Club ha mantenido sus tarifas, BJ's Wholesale Club (BJ) ha igualado algunos de los aumentos de Costco, informando un aumento del 8,1% interanual en los ingresos por tarifas de membresía en el primer trimestre del año fiscal 2025, respaldado por su propio aumento de tarifas. Comentario de expertos: Confianza de los analistas en el modelo de membresía Los analistas continúan viendo el modelo basado en membresías de Costco como un motor clave para el crecimiento estable de los ingresos y un fuerte flujo de caja. El 28 de agosto, Telsey Advisory mantuvo su calificación de 'Outperform' sobre Costco Wholesale Corporation (NASDAQ: COST), estableciendo un precio objetivo de $1,100. Al 3 de septiembre de 2025, las acciones de Costco cotizaban a $945.18, lo que implica un notable 16.37% al alza basado en la proyección de Telsey Advisory. > "El motor de membresía se considera una prueba clara de un flujo de caja duradero", señalaron los analistas, destacando la estabilidad financiera constante que proporcionan las tarifas de membresía recurrentes. De los 36 analistas de Wall Street que cubren la acción, 21 la califican como 'Compra fuerte' o 'Compra', 14 como 'Mantener' y solo uno como 'Venta fuerte', lo que refleja una amplia confianza del mercado en las fortalezas operativas y estratégicas de Costco. Mirando hacia el futuro: Lealtad continua y fortaleza del mercado Se anticipa que la implementación total de los horarios de compra exclusivos para los Miembros Ejecutivos impulsará aún más las conversiones a la membresía de nivel superior, lo que conducirá a un aumento del gasto por miembro. Se espera que este movimiento profundice la lealtad del cliente, fortalezca la ventaja competitiva de Costco en el sector minorista y asegure un flujo de ingresos estable y de alto margen de las membresías. Es probable que este enfoque estratégico contribuya a las perspectivas positivas continuas de los analistas y a la confianza sostenida de los inversores en Costco. Si bien factores macroeconómicos como los aranceles comerciales y el aumento de los costos de los insumos podrían presentar desafíos, el modelo de membresía resistente de Costco y su eficiencia operativa lo posicionan bien para una adaptabilidad y un crecimiento continuos en los próximos trimestres.
El ratio P/E de Costco Wholesale Corp es 58.2173
Mr. Ron Vachris es el President de Costco Wholesale Corp, se unió a la empresa desde 2010.
El precio actual de COST es de 960.11, ha increased un 0% en el último día de negociación.
Costco Wholesale Corp pertenece a la industria Retail y el sector es Consumer Staples
La capitalización bursátil actual de Costco Wholesale Corp es $425.7
Según los analistas de Wall Street, 34 analistas han realizado calificaciones de análisis para Costco Wholesale Corp, incluyendo 12 fuerte compra, 15 compra, 16 mantener, 0 venta, y 12 fuerte venta
Parece que estás notando el recorte, anónimo. Costco no está realizando un movimiento grande hoy, pero está subiendo gradualmente debido a una gran cantidad de buenas noticias: los números de ventas increíbles para agosto y el cuarto trimestre acaban de salir, y los analistas están prácticamente alineándose para colocar una calificación "Compra" antes de los resultados. La acción está navegando en una ola de fundamentos sólidos y sentimiento alcista.
La acción actual de COST es el resultado directo de métricas de desempeño sólidas y confianza institucional fuerte. Aquí está la desglose:
Fuerza Fundamental Está Impulsando Bolsas: El principal motor es el reciente desempeño de ventas de Costco. La empresa reportó un aumento del 8,7% en ventas netas a $21.56 mil millones para agosto, con un notable aumento del 18,4% en ventas en línea[^40^]. Esto siguió un informe sólido del cuarto trimestre que mostró un crecimiento del 8% en ingresos a $84.4 mil millones[^39^]. Esto no es solo hype; es datos concretos que muestran que el negocio está funcionando perfectamente.
Wall Street Es Alcista: La opinión general de los analistas es claramente positiva. De los 34 analistas, 27 califican la acción como "Compra" o "Compra Fuerte", con cero calificaciones de "Vender"[^0^]. Evercore ISI recientemente reiteró su calificación "Compra" con un objetivo de precio de $1.060, destacando específicamente la fortaleza antes del informe de resultados del cuarto trimestre de 2025[^4^]. Incluso el oráculo de la finanza televisiva, Jim Cramer, está a bordo, diciendo: "No te metas en una pelea con Costco Wholesale Corporation (COST)"[^21^].
Niveles Técnicos a Observar: Desde el punto de vista técnico, COST se encuentra en un rango definido.
La acción está consolidando sus ganancias recientes, impulsada por un buen desempeño empresarial. La gran pregunta es si tiene la fuerza para romper la resistencia próxima.
No solo mires el gráfico, hermano. Observa ese nivel de resistencia de $973,90. Un rompimiento limpio podría ser tu señal, pero si es rechazado, podrías evitar ser parte de la liquidez de salida de otros.