Panorama del Mercado
Los mercados de valores globales exhiben una trayectoria incierta, influenciados por las señales de flexibilización monetaria de la Reserva Federal y las persistentes y crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Si bien los comentarios dovish del presidente de la Fed, Jerome Powell, han proporcionado un impulso alcista, la renovada amenaza de una guerra comercial arroja una sombra sobre el sentimiento de los inversores, lo que lleva a una posible volatilidad en los principales índices, incluido el S&P 500.
La Reserva Federal Señala una Flexibilización Monetaria
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, indicó el martes 14 de octubre de 2025, que el banco central se está preparando para un recorte de tasas en octubre, y los participantes del mercado ahora están descontando las expectativas de dos recortes adicionales para diciembre. Además, Powell discutió el potencial de una conclusión anterior de la política de ajuste cuantitativo (QT) del banco central, posiblemente tan pronto como en diciembre de 2025, una medida destinada a preservar la liquidez y estabilizar los mercados de financiación.
Esta postura dovish fue recibida inmediatamente con una reacción positiva del mercado, ya que las acciones subieron y los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 y 30 años cayeron a mínimos de varios meses. Los precios del oro, a menudo beneficiarios de condiciones monetarias más laxas, superaron los 4.200 USD/oz. Los analistas interpretan los comentarios de Powell como un camino para un "aterrizaje suave" y potencialmente extendiendo el actual mercado alcista a un cuarto año. UBS pronostica que el rendimiento del Tesoro de EE. UU. a 10 años se establecerá en 4.0% a finales de 2025 y en 3.75% a mediados de 2026, lo que sugiere una fortaleza continua en la renta fija.
La Escalada de las Tensiones Comerciales entre EE. UU. y China Pesa sobre el Sentimiento
En marcado contraste con el telón de fondo monetario de apoyo, la relación económica entre Estados Unidos y China ha entrado en una "nueva fase peligrosa" a partir de octubre de 2025. Esta renovada "guerra comercial" bajo la segunda administración Trump se caracteriza por regímenes arancelarios agresivos y un impulso decidido hacia el desacoplamiento económico. Los aranceles promedio de EE. UU. sobre los productos chinos se han disparado a aproximadamente 57.6%, mientras que los aranceles de represalia de China sobre los productos estadounidenses han alcanzado alrededor del 32.6%.
Esta fricción geopolítica inyecta una inestabilidad sustancial en los mercados financieros. La reciente acción del mercado ha mostrado el impacto, con el oro subiendo y la volatilidad aumentando. Las acciones tecnológicas, como NVIDIA (NVDA) e Intel (INTC), han mostrado una vulnerabilidad particular, arrastrando a la baja los índices del mercado en general. El estratega de acciones de Morgan Stanley, Michael Wilson, advierte que esta escalada comercial sorpresa podría iniciar "la primera corrección significativa" en las acciones de EE. UU. desde abril, con el S&P 500 potencialmente disminuyendo más del 15% si las tensiones no se desescalan.
Resultados Mixtos del Tercer Trimestre de ASML Reflejan Matices del Sector
ASML (AMS: ASML), un indicador crítico para el sector tecnológico más amplio debido a su casi monopolio en la litografía de ultravioleta extremo (EUV), anunció sus resultados financieros del tercer trimestre de 2025 el 15 de octubre de 2025. La compañía informó ventas netas de 7.500 millones de euros, ligeramente por debajo de las expectativas de los analistas de 7.729 millones de euros. Sin embargo, ASML superó cómodamente las previsiones de consenso para el ingreso neto, que alcanzó los 2.100 millones de euros, lo que se traduce en una impresionante ganancia por acción (EPS) de 5.49 euros.
A pesar de la superación del EPS, el ligero déficit de ingresos y las declaraciones prospectivas de la compañía introducen una perspectiva matizada. Si bien las reservas netas fueron sólidas en 5.400 millones de euros, con los sistemas EUV contribuyendo con una parte sustancial de 3.600 millones de euros, una disminución significativa anticipada en la demanda de los clientes chinos para 2026 introduce un elemento de incertidumbre geopolítica que podría moderar el entusiasmo de los inversores. ASML mantiene la orientación de un aumento del 15% en las ventas netas para todo el año 2025.
Contexto e Implicaciones más Amplias del Mercado
El entorno actual del mercado se caracteriza por un tira y afloja fundamental entre la postura cada vez más dovish de la Reserva Federal y los graves vientos en contra planteados por la escalada de las tensiones comerciales entre EE. UU. y China. El esperado empinamiento de la curva de rendimientos, impulsado por la caída de las tasas a corto plazo debido a los recortes de la Fed, se considera una señal alcista, distinta de los ciclos pasados donde el empinamiento ocurrió debido al aumento de las tasas a corto plazo que precedieron a las recesiones. Con sólidos resultados del tercer trimestre de los principales bancos y datos de consumo resilientes que respaldan las perspectivas económicas, el mercado alcista parece listo para continuar, favoreciendo las estrategias de "comprar en las caídas".
Sin embargo, la disputa comercial presenta riesgos a la baja significativos. Morgan Stanley identifica a los semiconductores, la computación cuántica y las acciones de crecimiento abarrotadas como las que tienen el "mayor riesgo a la baja" en este entorno. Por el contrario, las empresas de "calidad" con sólidos fundamentos y el sector de la salud se consideran los mejores coberturas contra la incertidumbre política a corto plazo.
Perspectivas
De cara al futuro, los participantes del mercado seguirán de cerca las próximas declaraciones de la Reserva Federal para obtener mayor claridad sobre la política monetaria, particularmente con respecto al momento y la magnitud de futuros ajustes de tasas y la conclusión del ajuste cuantitativo. La expiración de la tregua arancelaria actual el 10 de noviembre de 2025, y la posible implementación de aranceles estadounidenses adicionales sobre las importaciones chinas a partir del 1 de noviembre, serán puntos críticos para evaluar las relaciones comerciales entre EE. UU. y China. Además, el impacto de estos factores macroeconómicos y geopolíticos en las ganancias corporativas continuará dando forma a la dirección del mercado en las próximas semanas y meses.
fuente:[1] Los mercados bursátiles están listos para repuntar. Los riesgos de guerra comercial se interponen en el camino. - Barron's (https://www.barrons.com/articles/trump-china- ...)[2] Powell allana el camino para un rally de fin de año - Seeking Alpha (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Las tensiones comerciales entre EE. UU. y China se intensifican: una nueva era de desacoplamiento económico amenaza la estabilidad global - FinancialContent (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)