Panorama del mercado
Las acciones estadounidenses experimentaron un descenso generalizado el viernes, con los principales índices cerrando a la baja mientras los inversores reaccionaban a la escalada de las tensiones comerciales entre EE. UU. y China. Los comentarios del expresidente Donald Trump sobre las prácticas comerciales de China, junto con los nuevos controles de exportación implementados por Beijing sobre minerales de tierras raras críticos, inyectaron una volatilidad significativa en los mercados globales.
Los catalizadores: la retórica de Trump y la estrategia china de tierras raras
La caída del mercado fue impulsada principalmente por una confluencia de desarrollos geopolíticos. En las redes sociales, el presidente Donald Trump emitió comentarios críticos, acusando a China de volverse "muy hostil" y amenazando con un "aumento masivo de aranceles sobre los productos chinos". Además, sugirió la cancelación de una reunión planificada con el presidente Xi Jinping en la próxima cumbre de la APEC, amplificando los temores de una guerra comercial renovada.
Simultáneamente, el Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) anunció nuevos y estrictos controles de exportación sobre elementos de tierras raras y tecnologías de procesamiento avanzadas relacionadas, con efecto a partir del 9 de octubre de 2025. Estas medidas, percibidas como una maniobra estratégica en las disputas comerciales en curso, requieren que las entidades extranjeras obtengan la aprobación del gobierno para exportar productos que contengan más del 0,1 % de materiales de tierras raras de origen chino. Beijing citó preocupaciones de seguridad nacional, afirmando que ciertas tierras raras y tecnologías han sido desviadas para aplicaciones militares, particularmente en semiconductores avanzados e inteligencia artificial.
Reacción del mercado e impacto sectorial
La reacción inmediata del mercado fue una fuerte venta masiva en varios sectores. El Dow Jones Industrial Average (DJI) cayó un 1,20 %, o 554,58 puntos, hasta los 45.803,84. El S&P 500 (SPX) perdió un 1,56 %, o 105,34 puntos, hasta los 6.629,77, mientras que el Nasdaq Composite (IXIC), fuertemente ponderado con acciones tecnológicas, disminuyó un 2,05 %, perdiendo 471,76 puntos hasta los 22.552,86. El CBOE Volatility Index (VIX), a menudo denominado el "indicador del miedo" de Wall Street, se disparó a su nivel más alto en un mes, subrayando la mayor ansiedad de los inversores.
Las empresas con una exposición significativa a las cadenas de suministro o a los mercados de consumo chinos fueron las que más sufrieron la presión de venta. Grandes minoristas estadounidenses como Best Buy y American Eagle vieron sus acciones caer más del 5 %, y Abercrombie & Fitch bajó aproximadamente un 4 %. Otras caídas notables incluyeron Ralph Lauren (RL), que bajó un 3,3 %, Lululemon y Nike, cada una con una disminución de alrededor del 2 %. En el sector tecnológico, las acciones de NVIDIA (NVDA) cayeron un 2,7 % y Advanced Micro Devices (AMD) se hundieron casi un 6 %. Qualcomm (QCOM) también experimentó una caída del 4,5 % después de que el regulador del mercado chino supuestamente iniciara una investigación antimonopolio sobre el fabricante de semiconductores.
Las empresas chinas que cotizan en EE. UU. se enfrentaron a una venta masiva aún más pronunciada, con el fabricante de vehículos eléctricos NIO liderando los descensos con un 7 %. Xpeng cayó un 6 %, Baidu disminuyó un 5,5 % y Alibaba bajó un 5,5 %. JD.com y PDD Holdings también registraron caídas entre el 3,9 % y el 6,7 %.
Más allá de la renta variable, la huida hacia la seguridad fue evidente en los mercados de bonos, con una caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. El rendimiento del Tesoro a 10 años bajó 8 puntos básicos hasta el 4,063 %. Las materias primas también reaccionaron, con los futuros del petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI) cayendo un 4 % hasta aproximadamente los 59 dólares por barril, mientras que los futuros del oro avanzaron un 0,8 % hasta los 4.005 dólares, reflejando su papel tradicional como activo refugio.
Contexto más amplio e implicaciones
La reciente escalada subraya la persistente fragilidad de las relaciones comerciales entre EE. UU. y China. La posición dominante de China en la producción de tierras raras, que suministra más del 90 % de las tierras raras procesadas del mundo, le otorga una influencia significativa. Estos minerales son indispensables para las industrias de alta tecnología, incluidos los vehículos eléctricos, los semiconductores avanzados y los sistemas de defensa. Los datos iniciales del mercado indican graves interrupciones, con los precios del disprosio triplicándose y los envíos de tierras raras de EE. UU. desde China cayendo un asombroso 93 % después del anuncio.
"Ha vuelto a pillar al mercado desprevenido y ha introducido más interrogantes", comentó Robert Pavlik, gestor de carteras senior en Dakota Wealth, destacando la naturaleza impredecible del panorama geopolítico y su impacto en el sentimiento de los inversores.
Las hostilidades comerciales renovadas amenazan con interrumpir las cadenas de suministro globales, aumentar los costos de fabricación y potencialmente alimentar la inflación si se implementan aranceles, complicando las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal. Si bien los rendimientos más bajos del Tesoro podrían ofrecer un alivio a corto plazo para los prestatarios, la incertidumbre económica general plantea importantes obstáculos.
Mirando hacia el futuro
Los inversores seguirán de cerca cualquier retórica adicional de los gobiernos de EE. UU. y China, particularmente en lo que respecta al potencial de aumento de aranceles o controles de exportación adicionales. El impacto en las cadenas de suministro globales, especialmente en los sectores de tecnología y automotriz, será un enfoque clave. Las empresas con cadenas de suministro diversificadas o aquellas que invierten activamente en el reciclaje de tierras raras y tecnologías de sustitución pueden encontrar una resiliencia relativa. La perspectiva de tensiones comerciales sostenidas podría seguir pesando sobre las previsiones de crecimiento global y las ganancias corporativas, con especial atención a los próximos informes económicos y cualquier indicio de cambios en la política monetaria de los bancos centrales a nivel mundial.
fuente:[1] Las acciones de Opendoor, VF Corp, Ralph Lauren, E.W. Scripps y fuboTV bajan, lo que necesita saber (https://finance.yahoo.com/news/opendoor-vf-co ...)[2] Minoristas y acciones chinas caen mientras Trump amenaza con nuevos aranceles a China - Investing.com (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] La liquidación de Wall Street se profundiza a medida que Trump amenaza con más aranceles a China por la disputa de tierras raras (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)