ONEOK (OKE) experimentó una caída significativa del precio de sus acciones después de que su informe de ganancias del segundo trimestre revelara una notable pérdida de ingresos y preocupaciones sobre una estrategia agresiva de asignación de capital. A pesar de igualar las estimaciones de EPS y las calificaciones de 'Compra moderada' de los analistas, la compañía de energía de mitad de cadena ha tenido un rendimiento sustancialmente inferior al del sector energético en general y a sus pares.
Los mercados de valores de EE. UU. experimentaron un movimiento notable en el sector energético el martes, con las acciones de ONEOK, Inc. (OKE) cayendo significativamente tras la publicación de su informe de ganancias del segundo trimestre. Las acciones del operador de energía de mitad de cadena cayeron un 5,2% en una sola sesión de negociación, lo que refleja las preocupaciones de los inversores sobre una pérdida de ingresos y una estrategia agresiva de gastos de capital.
Detalles del Informe de Ganancias del Segundo Trimestre
ONEOK informó ingresos en el segundo trimestre de 7.900 millones de dólares, un aumento sustancial del 61% interanual, impulsado por un aumento del 68,4% en las ventas de materias primas. Sin embargo, esta cifra no alcanzó las expectativas de los analistas en un 7,9%. A pesar del déficit de ingresos, las ganancias por acción (EPS) de la compañía para el trimestre aumentaron en 75 puntos básicos interanuales a 1,34 dólares, igualando con éxito las estimaciones de consenso.
El informe de ganancias destacó varias áreas de preocupación para los inversores. Los gastos de capital (CAPEX) se dispararon un 56% a 749 millones de dólares, lo que incluyó un nuevo proyecto de infraestructura de 365 millones de dólares en la cuenca del Delaware. Al mismo tiempo, los saldos de efectivo de ONEOK cayeron en picado de 733 millones de dólares a 97 millones de dólares en seis meses, lo que plantea dudas sobre la liquidez de la empresa. Los costos operativos también experimentaron un aumento significativo, subiendo un 24% a 706 millones de dólares en comparación con el segundo trimestre del año anterior, lo que contribuyó a la compresión de los márgenes en los segmentos de Líquidos de Gas Natural (NGL) y Productos Refinados.
Reacción del Mercado y Preocupaciones Subyacentes
La reacción negativa del mercado, que vio a OKE cotizar tan bajo como 74,23 dólares intradiarios desde 78,99 dólares, sugiere que los inversores están priorizando la flexibilidad del balance y la disciplina de capital. Si bien los ingresos récord y las estimaciones de EPS coincidentes podrían verse normalmente de manera positiva, la asignación agresiva de capital y la considerable disminución de las reservas de efectivo parecen haber provocado el escepticismo de los inversores con respecto a las posibles presiones de liquidez y la sostenibilidad del crecimiento futuro. Este cambio bajista indica temores de que las estrategias de crecimiento de ONEOK puedan tensar su salud financiera.
Contexto de Mercado Más Amplio y Rendimiento Inferior
El rendimiento reciente de ONEOK marca la continuación de una tendencia significativa de rendimiento inferior tanto en comparación con el sector energético en general como con sus competidores directos. En los últimos tres meses, las acciones de OKE han disminuido un 12,7%, lo que contrasta fuertemente con el Energy Select Sector SPDR Fund (XLE), que registró ganancias del 4,5% durante el mismo período. En lo que va del año, ONEOK ha experimentado una caída del 28,9%, mientras que XLE registró un aumento del 1,8%. Si observamos las últimas 52 semanas, OKE ha caído un 21,6%, en comparación con las ganancias del 1,3% de XLE.
El rendimiento inferior se extiende también a los competidores individuales. Kinder Morgan, Inc. (KMI), un par en el sector de mitad de cadena, experimentó un aumento del 25,3% en las últimas 52 semanas, superando significativamente a ONEOK.
La tendencia bajista sostenida en las acciones de OKE, a pesar de una calificación de consenso de 'Compra Moderada' y un precio objetivo medio de 96,47 dólares (que representa una prima del 35,2% sobre los niveles actuales), sugiere que los inversores están ponderando fuertemente el rendimiento actual y el sentimiento del mercado frente a las perspectivas a largo plazo de los analistas.
Técnicamente, la tendencia bajista se confirma aún más por el hecho de que las acciones de ONEOK han estado cotizando en su mayoría por debajo de su promedio móvil de 50 días desde mediados de diciembre de 2024 y constantemente por debajo de su promedio móvil de 200 días desde principios de abril.
Comentarios de Analistas y Perspectivas a Futuro
A pesar de la reciente desaceleración del mercado para ONEOK, el consenso entre 18 analistas que cubren las acciones sigue siendo de 'Compra Moderada'. El precio objetivo medio de 96,47 dólares sugiere un potencial alcista del 35,2% desde los niveles actuales. Esta discrepancia entre el sentimiento del mercado y las perspectivas de los analistas subraya la incertidumbre que rodea a las acciones.
El posicionamiento estratégico de ONEOK como un actor crucial en la conexión de los productores de petróleo y gas con los mercados finales de América del Norte, junto con su modelo de ingresos basado en tarifas del 75% y su enfoque en la descarbonización, respalda su potencial a largo plazo. Los resultados del segundo trimestre de 2025 de la compañía mostraron un aumento interanual del 12% en el EBITDA ajustado a 1.980 millones de dólares, impulsado en parte por las ganancias de sinergia de adquisiciones recientes. Además, ONEOK reembolsó 600 millones de dólares en bonos sénior, lo que indica cierto nivel de prudencia financiera.
Sin embargo, el desafío inmediato para ONEOK será abordar las preocupaciones de los inversores con respecto a su intensidad de capital y la flexibilidad del balance. El propio sector de mitad de cadena sigue siendo dinámico, con algunos pares como Energy Transfer (ET) demostrando estrategias divergentes que se centran en los costos de integración y la disciplina de capital. ONEOK deberá articular claramente su camino hacia mejores resultados financieros y demostrar una mayor eficiencia operativa para recuperar la confianza de los inversores. Los factores clave a observar en los próximos trimestres incluyen el impacto de su agresivo CAPEX en el flujo de efectivo futuro, cualquier desarrollo adicional en su posición de liquidez y cómo navega en el panorama competitivo de la energía de mitad de cadena en medio de las cambiantes demandas energéticas.