El mercado reacciona a los datos de inflación favorables y al rendimiento sectorial específico
Las acciones estadounidenses concluyeron la reciente sesión de negociación con avances notables, influenciadas principalmente por la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, que indicaron una moderación en las presiones inflacionarias. Este desarrollo macroeconómico, junto con los sólidos informes de ganancias de varias empresas importantes y un repunte en los mercados de materias primas clave, configuraron el sentimiento de los inversores.
Los eventos clave de la semana en detalle
Los datos de inflación alimentan las expectativas de recortes de tasas: La Oficina de Estadísticas Laborales informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre subió un 3,0% interanual, ligeramente por debajo del 3,1% previsto. Mes a mes, el IPC aumentó un 0,3%, también por debajo del 0,4% esperado y marcando la publicación mensual más baja en tres meses. Estos datos fueron ampliamente interpretados por los participantes del mercado como un apoyo a posibles recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Perspectiva de la política de la Reserva Federal: Las cifras del IPC inferiores a lo esperado han intensificado las especulaciones del mercado sobre un recorte de 25 puntos básicos en la Tasa de Fondos Federales en cada una de las dos últimas reuniones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del año. Esto ocurre después de que la Fed implementara un recorte de tasas del 0,25% en octubre de 2025, ajustando el rango objetivo entre 3,75-4,00%. Sin embargo, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha advertido que un recorte de tasas en diciembre está "lejos de ser" seguro.
Las Vegas Sands presenta sólidas ganancias: Las Vegas Sands (LVS) anunció sólidos resultados financieros para el tercer trimestre de 2025. Los ingresos netos aumentaron a 3.330 millones de dólares, un aumento sustancial de 2.680 millones de dólares en el trimestre del año anterior. Los ingresos operativos también experimentaron un aumento significativo, alcanzando los 719 millones de dólares en comparación con los 504 millones de dólares anteriores. La compañía demostró confianza en su salud financiera recomprando 500 millones de dólares de sus acciones, aumentando su autorización de recompra de acciones a 2.000 millones de dólares y elevando su dividendo anual de acciones comunes a 1,20 dólares por acción.
Los precios del aluminio se disparan a un máximo de tres años: El mercado del aluminio experimentó una agitación significativa cuando los precios alcanzaron los 2.920 dólares por tonelada el 3 de noviembre de 2025, marcando el nivel más alto desde mayo de 2022. Este repunte, que continuó la ganancia de más del 7% de octubre, se atribuye en gran medida a los topes de producción impuestos por el estado de China que crean escasez de suministro. Este repunte de las materias primas benefició directamente a los productores de aluminio.
El rendimiento de Alcoa en medio del auge de las materias primas: Las acciones de Alcoa (AA) subieron un 15% hasta los 40,89 dólares tras el informe de la empresa sobre el aumento de las ventas y los beneficios del tercer trimestre. Un factor clave en el rendimiento de Alcoa fue el Midwest Premium, un coste adicional para el aluminio entregado en el Medio Oeste de EE. UU., que ahora se sitúa en 84 céntimos por libra. Esta prima compensa actualmente más que el arancel del 50% de EE. UU. sobre las importaciones de aluminio de Canadá, lo que afecta directamente a la rentabilidad de la empresa.
Zoom avanza en sus ofertas de IA en medio del escrutinio empresarial: Zoom Communications (ZM) señaló un progreso en su cambio estratégico hacia la inteligencia artificial, aumentando su previsión para todo el año en 15 millones de dólares en sus resultados del primer trimestre. La compañía destacó el uso expandido de su AI Companion y su movimiento para monetizar el Custom AI Companion. A pesar de estas innovaciones, los analistas continúan monitoreando un crecimiento más lento de lo esperado dentro de su segmento empresarial.
Análisis de la reacción del mercado y un contexto más amplio
La moderación en las cifras del IPC proporcionó un viento de cola significativo para el mercado en general, ya que los inversores interpretaron los datos como un aumento de la probabilidad de una política monetaria más relajada por parte de la Reserva Federal. Esta percepción de una menor presión sobre las tasas de interés a menudo se traduce en valoraciones más altas para las acciones.
Joe Brusuelas, economista jefe de RSM, resumió el sentimiento, afirmando: "Vamos a conseguir ese recorte de la Fed que todo el mundo espera". De manera similar, Jon Hilsenrath, asesor principal de StoneX, comentó que los últimos datos de inflación son "noticias realmente optimistas" para los mercados.
El sólido rendimiento financiero de Las Vegas Sands subraya una sólida recuperación y trayectoria de crecimiento dentro del sector del juego y la hostelería, validado por su compromiso con la rentabilidad para los accionistas a través de recompras y dividendos. El aumento dramático del precio del aluminio, impulsado por restricciones de suministro específicas de China, destaca el impacto de la dinámica de la cadena de suministro global en los mercados de materias primas y, en consecuencia, en el rendimiento bursátil de productores como Alcoa, Kaiser Aluminum (KALU) y Century Aluminum (CENX).
Para Zoom, el giro estratégico hacia la IA y la experiencia del cliente representa un intento de diversificarse más allá de su negocio principal de videoconferencias. Smita Hashim, CPO de Zoom, anticipa un futuro en el que las empresas priorizarán el servicio al cliente humanizado impulsado por IA al tiempo que reducen costes. Craig Durr, analista jefe de Collab Collective, ve las ambiciones más amplias de Zoom, incluida la eliminación de 'video' de su nombre, como una redefinición de su posición en el mercado. Zeus Kerravala, analista principal de ZK Research, espera que Zoom emerja como un líder en el Cuadrante Mágico de CCaaS de Gartner, mientras que Dom Black, director de investigación de Cavell, señala que la estrategia de Zoom "se trata del canal", esperando un crecimiento futuro de los ingresos a través de este enfoque.
De cara al futuro: implicaciones futuras y factores clave
La atención del mercado seguirá firmemente centrada en las próximas comunicaciones de la Reserva Federal y las subsiguientes reuniones del FOMC para obtener mayor claridad sobre la trayectoria de la política de tasas de interés. El equilibrio entre controlar la inflación persistente, que se mantiene por encima del objetivo del 2% de la Fed, y abordar un mercado laboral en desaceleración seguirá guiando las decisiones del banco central. Las expectativas para las tasas de política objetivo de finales de 2026 se han desplazado a aproximadamente el 2,9% después de las revisiones de los datos de contratación anteriores, lo que refleja una perspectiva más acomodaticia.
En la esfera de las materias primas, la perspectiva a largo plazo del aluminio sigue siendo fuerte, con una demanda proyectada a aumentar en un 40% para 2030 debido al gasto en infraestructura global y el impulso para una mayor eficiencia energética. Esta previsión sugiere un impulso positivo sostenido para los productores de aluminio. Para Zoom (ZM), el factor crítico será su capacidad para traducir la innovación de sus productos de IA en un crecimiento empresarial tangible y una mayor cuota de mercado, consolidando así su posición redefinida en el competitivo panorama de las comunicaciones y la experiencia del cliente.
fuente:[1] Grandes noticias bursátiles del viernes: Qué es probable que mueva el mercado en la próxima sesión de negociación (https://www.cnbc.com/2025/10/23/fridays-big-s ...)[2] Los datos de inflación del IPC de septiembre muestran que los precios subieron un 0,3%, recorte de tasas de la Fed y perspectivas del mercado (https://finance.yahoo.com/videos/series/morni ...)[3] Las acciones de Alcoa suben después de que la empresa dice que el precio del aluminio compensa los aranceles (https://www.wsj.com/articles/alcoa-shares-ris ...)