Ingersoll Rand reporta pérdida neta GAAP en el segundo trimestre en medio de cargos por deterioro
Ingersoll Rand Inc. (NYSE:IR), un proveedor global de soluciones industriales, enfrentó una presión significativa del mercado tras su informe de ganancias del segundo trimestre de 2025, que reveló una sustancial pérdida neta GAAP impulsada por cargos por deterioro. A pesar de superar las expectativas de ingresos, las acciones de la compañía han retrocedido más del 20% desde su pico, exhibiendo un patrón técnico bajista persistente.
Detalles del evento: el éxito en ingresos opacado por la pérdida GAAP
Para el segundo trimestre de 2025, Ingersoll Rand anunció ingresos GAAP récord de $1,887.9 millones, un aumento del 4.6% interanual que superó las estimaciones de los analistas en $40.6 millones. Las ganancias ajustadas por acción (EPS) de $0.80 coincidieron con las expectativas, aunque representaron una disminución del 3.6% con respecto al año anterior. Sin embargo, el crecimiento de los ingresos fue en gran parte opacado por una pérdida neta GAAP reportada de $115 millones, un marcado contraste con los $186.5 millones de ingresos netos registrados en el segundo trimestre de 2024.
Este considerable giro hacia una pérdida neta se atribuyó principalmente a cargos por deterioro no monetarios relacionados con la plusvalía y los activos intangibles. Estos cargos surgieron de pronósticos de desempeño revisados a la baja, la reducción de negocios con clientes clave en ciertas unidades adquiridas y cambios más amplios en los múltiplos de valoración de la industria. Además, el flujo de caja libre experimentó una fuerte caída del 25.7% a $210.4 millones, quedando por debajo de las estimaciones, lo que agravó aún más las preocupaciones. Los ingresos orgánicos también disminuyeron un 3.4%.
Reacción del mercado: debilidad técnica y sentimiento bajista
La respuesta del mercado a las ganancias del segundo trimestre fue decididamente bajista. El anuncio creó una "brecha bajista" significativa en el gráfico de acciones de Ingersoll Rand. El precio de las acciones ha cotizado constantemente por debajo de su promedio móvil de 200 días desde diciembre, lo que indica una debilidad técnica sostenida. Un intento a principios de octubre de 2025 de repuntar y superar el promedio móvil de 200 días, que se sitúa en $82.69, no se materializó, reforzando los niveles de resistencia.
Si bien la compañía históricamente ha entregado un rendimiento del 36% durante un período de 32 meses, su desempeño reciente subraya la inquietud de los inversores. Los sustanciales cargos por deterioro plantearon preguntas sobre la rentabilidad futura y la valoración de los activos, lo que llevó a una reevaluación de la salud financiera de la compañía.
Contexto más amplio y comparación de la industria
Ingersoll Rand opera en diversos sectores industriales, incluidas soluciones de aire comprimido, herramientas eléctricas y sistemas HVAC. A pesar de generar un sólido flujo de caja operativo de $1.43 mil millones, su posición competitiva dentro de la industria de maquinaria y suministros y componentes industriales parece menos convincente cuando se compara con ciertos pares. Por ejemplo, Fanuc Corporation (OTCPK:FANUY), un competidor japonés, ha demostrado tasas de crecimiento más altas, y la empresa finlandesa KONE Oyj (OTCPK:KNYJY) se percibe como más atractivamente valorada según sus múltiplos de valoración.
La gerencia ha ajustado su guía para todo el año 2025, elevando la perspectiva de ingresos a un aumento del 4% al 6% y el EPS ajustado a un rango de $3.34 a $3.46. Sin embargo, la guía de ingresos orgánicos se mantiene cautelosa, de plana a una disminución del 2%, lo que sugiere que los beneficios de la conversión de divisas y las actividades de fusiones y adquisiciones se esperan como los principales impulsores del crecimiento anual de los ingresos, en lugar de una fuerte demanda subyacente en su negocio principal.
Comentarios de expertos: perspectivas de analistas mixtas
El sentimiento de los analistas en torno a Ingersoll Rand es mixto. Si bien la compañía mantuvo una calificación de "Mantener" en febrero de 2023 debido a una alta valoración, los ajustes más recientes reflejan el panorama cambiante. Zacks Research recientemente redujo sus estimaciones de EPS para el año fiscal 2025 para Ingersoll Rand a $3.23, por debajo del consenso de $3.32. Morgan Stanley recortó su precio objetivo de $88.00 a $85.00, manteniendo una calificación de "peso igual". Por el contrario, Wells Fargo & Company aumentó su precio objetivo a $95.00 con una calificación de "sobreponderar", y Citigroup reiteró una calificación de "comprar", elevando su objetivo a $104.00 desde $91.00. MarketBeat.com indica una calificación de consenso de "Compra moderada" con un precio objetivo promedio de $98.00, lo que sugiere un optimismo cauteloso a pesar de los recientes vientos en contra.
Mirando hacia adelante: Informe crítico de ganancias del tercer trimestre
Todos los ojos están ahora puestos en el próximo informe de ganancias del tercer trimestre de Ingersoll Rand, programado para el 30 de octubre de 2025. Este lanzamiento será crucial para determinar si la compañía puede abordar las persistentes preocupaciones sobre el balance y la debilidad técnica que han afectado sus acciones desde el segundo trimestre. Los inversores examinarán de cerca el rendimiento para determinar si los cargos por deterioro del segundo trimestre fueron un evento único o un indicio de desafíos operativos más profundos dentro del sector de la maquinaria industrial.
fuente:[1] Ingersoll Rand: El balance sigue siendo preocupante a medida que se acercan las ganancias del tercer trimestre (NYSE:IR) (https://seekingalpha.com/article/4830388-inge ...)[2] Ingersoll Rand (IR) Ingresos del segundo trimestre aumentan un 5% - Nasdaq (https://www.nasdaq.com/articles/ingersoll-ran ...)[3] Los analistas establecen expectativas para las ganancias FY2025 de Ingersoll Rand - MarketBeat (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)