El Fracaso del Ensayo ACP-101 Impacta las Acciones de ACADIA
Las acciones de ACADIA Pharmaceuticals Inc. (NASDAQ: ACAD) experimentaron un notable declive tras el anuncio del fracaso de su ensayo de fase 3 COMPASS PWS para ACP-101 destinado al síndrome de Prader-Willi (SPW). El fármaco, una carbetocina intranasal, no logró demostrar una mejora estadísticamente significativa sobre el placebo, lo que llevó a la interrupción inmediata de su desarrollo. Esta noticia resultó en una caída del 9.92% en el precio de las acciones de ACAD, cerrando en $21.26 por acción el 24 de septiembre de 2025.
Reacción del Mercado y Escrutinio Legal
La terminación abrupta de ACP-101 borró aproximadamente $2.34 mil millones en valor de mercado y desencadenó una investigación por fraude de valores por parte del bufete de abogados Pomerantz. La firma está examinando si la dirección de ACADIA hizo declaraciones engañosas u omisiones con respecto al potencial de ACP-101 entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025, lo que podría haber inflado los precios de las acciones. Este evento marca un momento crítico para la empresa biofarmacéutica, que depende en gran medida de sus dos productos comerciales insignia, NUPLAZID y DAYBUE.
Cartera Comercial Resiliente y Fortaleza Financiera
"A pesar del contratiempo en su cartera de productos, los fármacos comerciales de ACADIA continúan ofreciendo un sólido desempeño financiero. Para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, la compañía reportó ingresos totales de $264.6 millones, un aumento del 9% interanual. Las ventas netas del producto NUPLAZID (pimavanserin) alcanzaron los $168.5 millones, un 7% más que en el segundo trimestre de 2024, impulsadas por un crecimiento del volumen del 5%. Las ventas netas del producto DAYBUE (trofinetide) fueron de $96.1 millones, lo que representa un aumento del 14% en comparación con el mismo período de 2024. La Directora Ejecutiva Catherine Owen Adams señaló: "Acadia continuó construyendo impulso en el segundo trimestre, lo que resultó en ingresos totales de $264.6 millones."
Además, el flujo de caja a largo plazo de NUPLAZID se ve reforzado por las recientes victorias en patentes. El Tribunal de Apelaciones de EE. UU. para el Circuito Federal afirmó la validez de la patente de composición de la materia '740 de NUPLAZID, asegurando su protección hasta 2030. Un fallo separado proporcionó protección de patente para la formulación de cápsulas de 34 mg de NUPLAZID hasta 2038.
Financieramente, ACADIA mantiene un balance sólido con $253.6 millones en efectivo y $508.4 millones en valores disponibles para la venta, totalizando aproximadamente $762.0 millones en recursos líquidos y sin deuda financiera. El valor empresarial (EV) de la compañía se estima en $2.9 mil millones, lo que se traduce en un EV/S forward de 2.4, notablemente inferior a la mediana del sector biofarmacéutico de 3.8. Esto sugiere una posible infravaloración basada en métricas tradicionales, asumiendo un crecimiento continuo de sus franquicias comerciales.
Giro Estratégico e Implicaciones de Mercado Más Amplias
La interrupción de ACP-101 significa una reasignación estratégica de los recursos de investigación y desarrollo de ACADIA. La compañía ahora está intensificando su enfoque en ACP-204, un agonista inverso 5-HT2A de próxima generación que se está desarrollando para la psicosis de la enfermedad de Alzheimer (PMA) y la psicosis de la demencia con cuerpos de Lewy (DCL). ACP-204 está diseñado para ofrecer una mejor tolerabilidad y un riesgo reducido de prolongación del QTc.
Según se informa, los analistas de Leerink Partners Research y J.P. Morgan no se sorprendieron por el contratiempo de ACP-101, citando su "historia clínica accidentada" y la "indicación difícil" del SPW. El evento también tuvo un efecto dominó positivo en un competidor; Soleno Therapeutics (NASDAQ: SLNO), que comercializa Vykat XR para el SPW, vio sus acciones subir un 14% hasta $64.50 por acción, eliminando efectivamente a un rival potencial en el nicho terapéutico del SPW.
Mirando Hacia Adelante
ACADIA Pharmaceuticals se está posicionando para un crecimiento futuro a través del desempeño sólido continuo de NUPLAZID y DAYBUE, junto con el avance de su cartera de productos. La compañía anticipa hitos clave para ACP-204, con datos de fase 2 para PMA esperados a mediados de 2026 y un estudio de fase 2 para DCL iniciado en el tercer trimestre de 2025. Además, ACADIA presentó una solicitud de autorización de comercialización para DAYBUE ante la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), con una aprobación esperada en el primer trimestre de 2026 y posibles ventas relacionadas con el Programa de Acceso Gestionado en Europa tan pronto como el segundo trimestre de 2025. La compañía reiteró su guía para todo el año 2025, proyectando ingresos totales entre $1.045 mil millones y $1.095 mil millones, lo que subraya la confianza en su trayectoria comercial en medio de una estrategia de I+D recalibrada.
fuente:[1] ACADIA Pharmaceuticals: Nuplazid y Daybue son suficientes para mantener una postura alcista (ACAD) | Seeking Alpha (https://seekingalpha.com/article/4828005-acad ...)[2] Riesgo para el Accionista y Gobierno Corporativo en ACADIA Pharmaceuticals: Escrutinio Legal y Confianza del Inversor Tras el Fracaso de ACP-101 - AInvest (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Acadia Pharmaceuticals Reporta Resultados Financieros y Resumen Operativo del Segundo Trimestre de 2025 (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)