Las acciones de EE. UU. caen antes de datos clave de inflación
El jueves, los índices bursátiles de EE. UU. cerraron a la baja por tercera sesión consecutiva, mientras los participantes del mercado digerían una serie de indicadores económicos y se posicionaban antes del anticipado informe del índice de Gastos de Consumo Personal (PCE) de agosto, la métrica de inflación preferida de la Reserva Federal. Los futuros del Dow Jones Industrial Average, el S&P 500 y el Nasdaq Composite registraron modestas caídas, lo que indicaba una apertura potencialmente negativa y contribuía a la inquietud general del mercado.
Rendimiento del mercado e indicadores económicos clave
El jueves, el Nasdaq, el S&P 500 y el Dow Jones Industrial Average cayeron un 0,5%, 0,5% y 0,4% respectivamente. Esto continuó una tendencia de pérdidas después de tres cierres récord consecutivos a principios de semana. Los inversores evaluaron varios puntos de datos económicos, incluyendo una revisión final al alza del PIB del segundo trimestre, que ahora se sitúa en una tasa de crecimiento anual del 3,8%, frente al 3,3%. Además, las solicitudes semanales de desempleo disminuyeron a 218.000 desde 232.000, los pedidos mensuales de bienes duraderos repuntaron y las ventas de viviendas existentes de agosto se mantuvieron relativamente estables. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años también aumentó, subiendo al 4,18% desde el 4,15% al cierre del miércoles, lo que refleja cambios en las expectativas de los costos de endeudamiento.
Tendencias divergentes entre las acciones vinculadas a la IA
El sector tecnológico presentó una imagen mixta, particularmente entre las empresas asociadas con la inteligencia artificial. Varias acciones vinculadas a la IA previamente "calientes" continuaron su reciente caída. Oklo Inc. (OKLO) cayó un 16,07% durante la semana, impactada por una rebaja de Seaport Global a Neutral y una iniciación neutral de Goldman Sachs. Astera Labs, Inc. (ALAB) experimentó una disminución semanal del 17,63%, con el comercio previo a la apertura del mercado viendo una caída del 6,03% en medio de preocupaciones de que una posible asociación entre Intel (INTC) y NVIDIA (NVDA) en chips para PC y centros de datos podría afectar negativamente su negocio, según lo señalado por Morgan Stanley. Credo Technology Group Holding Ltd (CRDO) también experimentó una disminución semanal significativa del 14,81%, con una caída del 6,14% en el comercio previo a la apertura del mercado. Este retroceso en ciertas acciones vinculadas a la IA puede indicar una reevaluación de la valoración y el impulso, potencialmente influenciado por un ritmo más lento de lo esperado en los recortes de tasas de interés.
Por el contrario, las acciones de Alibaba Group Holding Limited (BABA) subieron aproximadamente un 9% en el comercio previo a la apertura del mercado, alcanzando un máximo de cuatro años de hasta 178,11 dólares. Este repunte sustancial se atribuye principalmente al giro agresivo del gigante del comercio electrónico y la tecnología hacia la inteligencia artificial y a la renovada confianza de los inversores en las empresas tecnológicas chinas. Los rendimientos de Alibaba en lo que va del año ascienden al 97,12%, superando significativamente al Índice Hang Seng. La compañía informó un aumento del 5,86% en los ingresos interanuales a 996.35 mil millones de RMB para el año fiscal 2025, junto con un aumento del 62,62% en el ingreso neto a 130.11 mil millones de RMB. Alibaba ha comprometido 52.4 mil millones de dólares durante tres años a la infraestructura de IA y la nube, una inversión que supera su gasto total en IA durante la última década. Su Grupo de Inteligencia en la Nube demostró un rendimiento sólido, con productos relacionados con la IA logrando un crecimiento interanual de tres dígitos durante seis trimestres consecutivos.
La inexplicable caída de Micron Technology a pesar de sólidos fundamentos
Las acciones de Micron Technology (MU) cayeron un 3% el jueves, sumándose a una caída de casi el 3% del día anterior, a pesar de informar sólidas ganancias en el cuarto trimestre fiscal de 2025 y proporcionar una guía positiva. El fabricante de chips de memoria informó ganancias ajustadas de 3,03 dólares por acción sobre 11,3 mil millones de dólares en ventas, superando las estimaciones de los analistas de 2,86 dólares por acción y 11,2 mil millones de dólares en ingresos. Las ventas trimestrales crecieron un 45% interanual, y la gerencia pronosticó un fuerte crecimiento secuencial para el primer trimestre fiscal de 2026. Sin embargo, las preocupaciones de los inversores se centraron, según se informa, en el flujo de caja libre de la compañía. Aunque Micron generó 17,5 mil millones de dólares en flujo de caja operativo para el año fiscal 2025, asignó casi todo esto a gastos de capital, lo que resultó en un flujo de caja libre de solo 1,7 mil millones de dólares para el año. Esto sugiere que por cada dólar de ganancia GAAP, la compañía generó solo aproximadamente 0,20 dólares en ganancias en efectivo reales.
Movimientos más amplios del mercado y rendimientos notables
Más allá de las narrativas centrales, se observaron otros movimientos significativos. La caída de Bitcoin se aceleró, con la criptomoneda cayendo un 3,5% por debajo de los 110.000 dólares, lo que afectó a acciones vinculadas a las criptomonedas como MARA Holdings (MARA) y MicroStrategy (MSTR), que cayeron un 9% y un 7% respectivamente. Las acciones de Oracle (ORCL) cayeron un 5,6% por tercer día consecutivo de descensos, y las acciones de Tesla (TSLA) terminaron con una caída de más del 4%.
Por el contrario, las acciones de Intel (INTC) subieron aproximadamente un 9%, liderando el S&P 500 y el Nasdaq, después de un salto de más del 6% el miércoles. Este movimiento al alza se produjo después de que Bloomberg informara sobre discusiones relacionadas con la posible adquisición por parte de Apple (AAPL) de una participación en el fabricante de chips. Las acciones de IBM (IBM) también ganaron un 5%, liderando el Dow Jones, después de que HSBC indicara su uso de las computadoras cuánticas de IBM para el comercio algorítmico de bonos. En el otro extremo del espectro, CarMax (KMX) fue la acción con peor desempeño en el S&P 500, con una caída del 20% en sus acciones después de que los resultados del segundo trimestre del minorista de automóviles usados no cumplieran ampliamente con las estimaciones de los analistas.
Mirando hacia adelante: Datos de inflación y escrutinio del sector tecnológico
El enfoque del mercado se centrará ahora en los próximos datos del índice PCE de agosto, que proporcionarán mayor claridad sobre las tendencias de la inflación y potencialmente influirán en las futuras decisiones de política monetaria de la Reserva Federal. El rendimiento divergente dentro del sector tecnológico, particularmente entre los actores establecidos que realizan inversiones estratégicas en IA (como Alibaba) y las acciones de IA "calientes" emergentes que experimentan retrocesos, sugiere un escrutinio creciente de los inversores sobre la fortaleza fundamental y las trayectorias de crecimiento sostenible. Las preocupaciones sobre el flujo de caja libre que afectan a Micron Technology también resaltan una tendencia más amplia del mercado en la que los inversores miran más allá de las ganancias titulares hacia la salud financiera subyacente.
fuente:[1] Los futuros del Dow Jones caen mientras Astera Labs, Credo y otras acciones populares continúan su descenso (https://www.investors.com/market-trend/stock- ...)[2] Noticias de mercados, 25 de septiembre de 2025: Los índices bursátiles cierran a la baja por tercera sesión consecutiva antes de los datos de inflación; Acciones de Intel, IBM suben; Bitcoin cae - Investopedia (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Affirm Holdings, Oklo, Tempus AI se encuentran entre los 10 principales perdedores de gran capitalización la semana pasada (22-26 de septiembre): ¿Hay otros en su cartera? - Benzinga (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)