Las acciones de pequeña capitalización señalan un posible despegue
Las acciones de pequeña capitalización de EE. UU., representadas por el ETF del Índice Russell 2000 (IWM), están señalando un posible despegue significativo después de un período prolongado de bajo rendimiento. Este desarrollo se basa en la convergencia de indicadores técnicos alcistas, un entorno macroeconómico cada vez más favorable para las empresas más pequeñas y un cambio observado en la fortaleza relativa frente a las contrapartes de gran capitalización.
Fundamentos técnicos para un movimiento al alza
El IWM está intentando actualmente salir de una estructura base de cuatro años que se originó en octubre de 2021. Históricamente, tales fases de consolidación de varios años para el Russell 2000 han precedido a movimientos alcistas sustanciales, con rupturas anteriores que llevaron a ganancias del 30% o más durante períodos posteriores de uno a dos años. Este patrón se alinea con el adagio de Wall Street: «Cuanto más larga sea la base, más alto en el espacio», un fenómeno observado recientemente en el ETF SPDR Gold Shares (GLD), que duplicó su valor después de una base de diez años.
El análisis técnico, utilizando extensiones de Fibonacci, proyecta un objetivo potencial para el IWM de aproximadamente 300 dólares, lo que representa un alza del 19% desde los niveles actuales. Un cálculo alternativo, que deriva un objetivo de la diferencia entre los puntos altos y bajos de la base sumado al nivel de ruptura, sugiere un objetivo aún más alto de aproximadamente 312 dólares. Además, el IWM ha demostrado recientemente una fortaleza relativa frente al ETF del Índice Nasdaq 100 (QQQ), retomando máximos anteriores mientras que el QQQ se mantuvo por debajo de ellos, lo que sugiere un cambio sutil pero significativo en la dinámica del mercado.
Vientos de cola macroeconómicos y rotación sectorial
Un impulsor principal del renovado optimismo en las acciones de pequeña capitalización es la anticipación de tasas de interés más bajas. Las empresas de pequeña capitalización suelen depender más de la financiación mediante deuda que sus contrapartes más grandes y, por lo tanto, son más sensibles a las fluctuaciones de los costos de endeudamiento. La reducción de los gastos por intereses, junto con un impulso a la economía nacional, de la que dependen muchas empresas de pequeña capitalización, crea un entorno operativo significativamente más favorable. El primer recorte de la tasa de interés del año por parte de la Reserva Federal, junto con las señales de reducciones adicionales, refuerza este contexto macroeconómico de apoyo. Existe una probabilidad del 81% de un recorte de tasas de 25 puntos básicos para el 17 de septiembre, según Polymarket, impulsado por la disminución de los temores inflacionarios y un deterioro del mercado laboral.
Este entorno también está fomentando una rotación más amplia del mercado, un tema definitorio de 2025. Después de varios años dominados por los gigantes tecnológicos de megacapitalización, el capital, el sentimiento y las condiciones económicas están cambiando gradualmente hacia activos de valor, cíclicos e internacionales. Esta rotación sugiere que las «acciones tecnológicas al rojo vivo» pueden tomarse un respiro, permitiendo que las acciones de pequeña capitalización razonablemente valoradas ganen prominencia a medida que los inversores buscan oportunidades más allá de las valoraciones elevadas que se observan en algunos sectores de gran capitalización.
Rendimiento de las empresas individuales e implicaciones más amplias
Dentro de las principales participaciones del IWM, varias empresas ya están exhibiendo un fuerte rendimiento, lo que indica el potencial de ganancias más amplias en todo el espectro de pequeña capitalización. Credo Technology Group (CRDO), un componente líder, ha visto sus acciones subir más del 150% en 2025. La empresa se especializa en soluciones de conectividad serie de alto rendimiento críticas para los centros de datos a hiperescala y la infraestructura 5G, lo que la posiciona para capitalizar la creciente demanda de tráfico de datos. Credo Technology informó ganancias de 52 centavos por acción en su primer trimestre fiscal, superando significativamente la estimación de consenso de 0.35 dólares por acción en un 48.6%. Las estimaciones de los analistas para el segundo trimestre fiscal proyectan una tasa de crecimiento sustancial del 585.7% interanual.
IonQ (IONQ), otra participación significativa del IWM en el sector de la computación cuántica, ha avanzado casi un 60% en lo que va de año. Este crecimiento se produce tras su adquisición estratégica de Oxford Ionics, con sede en el Reino Unido, lo que amplía su huella internacional. A pesar de operar con pérdidas netas, IonQ proyecta un aumento del 115% en los ingresos a 92.7 millones de dólares para el año actual, lo que indica una rápida expansión en un mercado naciente de alto crecimiento. Oklo (OKLO) también se identifica como una empresa con un buen desempeño dentro del IWM, aunque no se detallaron los detalles financieros específicos de la empresa en la investigación disponible.
El fuerte rendimiento de estos componentes individuales de pequeña capitalización, particularmente en áreas de alto crecimiento como la inteligencia artificial, la computación cuántica y la conectividad avanzada, subraya el potencial de las empresas innovadoras más pequeñas para liderar la próxima fase del mercado. El cambio en el enfoque de los inversores, apoyado por una política monetaria favorable, podría conducir a un reequilibrio del liderazgo del mercado y a un panorama de renta variable más diversificado.
Perspectivas
De cara al futuro, la trayectoria de las tasas de interés y su impacto en los costos de endeudamiento corporativo seguirán siendo un factor crítico para el rendimiento de las acciones de pequeña capitalización. Se seguirá de cerca la evidencia continua de la rotación del mercado desde la tecnología de gran capitalización hacia segmentos de pequeña capitalización más orientados al valor o cíclicos. Los inversores también estarán atentos a nuevas confirmaciones del despegue técnico del IWM y la fortaleza sostenida de sus componentes clave. El entorno actual presenta una oportunidad táctica para que los inversores reequilibren las carteras, beneficiándose potencialmente de un nuevo ciclo de rendimiento superior de las acciones de pequeña capitalización.
fuente:[1] El caso de las pequeñas capitalizaciones: aspectos técnicos, tasas y alineación de la RS (https://finance.yahoo.com/news/case-small-cap ...)[2] El caso de las pequeñas capitalizaciones: aspectos técnicos, tasas y alineación de la RS - Finviz (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] El caso de las pequeñas capitalizaciones: aspectos técnicos, tasas y alineación de la RS | Nasdaq (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)