Shell Avanza en el Desarrollo del Campo de Gas Dragon en Medio de la Revisión de Sanciones de EE. UU.
Shell Plc (NYSE:SHEL) se está preparando activamente para reiniciar el trabajo preliminar en el campo de gas marino Dragon de Venezuela, expresando una creciente confianza en la obtención de una licencia crucial de EE. UU. que eximiría al proyecto de las sanciones existentes. Este desarrollo marca un paso significativo hacia la revitalización del suministro de gas natural a Trinidad y Tobago, que ha experimentado una década de declive en la producción de gas doméstica. La aprobación anticipada subraya un cambio estratégico en la política estadounidense, equilibrando la presión continua sobre el gobierno venezolano con el imperativo de la estabilidad energética regional.
Detalles del Proyecto y Significado Estratégico
El campo de gas Dragon, situado en aguas poco profundas cerca de la frontera marítima entre Venezuela y Trinidad y Tobago, alberga reservas estimadas de 4 billones de pies cúbicos (Tcf) de gas natural. Su desarrollo es fundamental para reponer la materia prima para el complejo de gas natural licuado (GNL) de Trinidad y sus vitales plantas petroquímicas. Shell está abogando activamente por una licencia a largo plazo, que podría extenderse hasta por 10 años, para justificar la inversión sustancial requerida para un desarrollo sostenido. La Compañía Nacional de Gas (NGC), de propiedad estatal de Trinidad, es un socio local clave en la empresa.
Tanto Shell como BP Plc (NYSE:BP) son accionistas significativos en el complejo Atlantic LNG de Trinidad, que se ha visto limitado por un suministro de gas inadecuado. La reanudación del proyecto Dragon, para el cual Venezuela otorgó a Shell y NGC un contrato de 30 años en 2023, podría aliviar significativamente esta escasez de suministro, mejorando la capacidad de Trinidad como exportador regional e internacional de GNL.
Evolución de la Política de Sanciones de EE. UU. y Dinámica Regional
La posible licencia estadounidense para Shell sigue un precedente establecido a principios de este año cuando Chevron Corp. recibió una exención restringida para sus operaciones de petróleo pesado en Venezuela. Esto indica una postura matizada y, a veces, contradictoria de Washington hacia Venezuela, caracterizada por una presión militar continua junto con concesiones específicas para que las empresas energéticas revivan proyectos que aborden las necesidades de suministro regionales. BP también está buscando renovar su licencia para el campo Manakin-Cocuina cercano.
El Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, ha expresado su apoyo al acceso de Trinidad al campo Dragon, condicionado a medidas que garanticen que el gobierno venezolano no reciba beneficios financieros directos significativos. Esta condición refleja el enfoque adoptado con Chevron, donde la empresa estatal de energía venezolana es compensada con producción en especie en lugar de efectivo. Si bien la Casa Blanca había revocado licencias más amplias de petróleo y gas en abril, el impulso actual para exenciones específicas de proyectos sugiere un enfoque pragmático para la seguridad energética, particularmente para los aliados de EE. UU. en el Caribe.
Implicaciones para el Mercado y Rendimiento Corporativo
El reinicio potencial del proyecto Dragon tiene implicaciones notables para las empresas involucradas y el sector energético en general. Para Shell (NYSE:SHEL), esto representa una oportunidad para desbloquear reservas significativas y fortalecer su presencia regional. Shell, con una capitalización de mercado de $213.64 mil millones, opera globalmente, produciendo aproximadamente 1.5 millones de barriles de líquidos y 7.7 mil millones de pies cúbicos de gas natural por día en 2024. Las métricas de valoración de la compañía, incluido un ratio P/E de 16.66, P/S de 0.82 y P/B de 1.21, se encuentran actualmente cerca de máximos históricos, lo que sugiere una valoración potencialmente elevada.
Los indicadores técnicos para SHEL muestran un Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 63.59 y su precio de las acciones cotizando por encima de sus Promedios Móviles Simples de 20 días ($72.26), 50 días ($72.37) y 200 días ($68.62), lo que indica un sentimiento alcista predominante entre los inversores. Los objetivos de los analistas promedian alrededor de $78.01, con una puntuación de recomendación de 2.1. Sin embargo, el Retorno sobre el Capital Invertido (ROIC) de la compañía del 4.47% está actualmente por debajo de su Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC), lo que sugiere posibles ineficiencias en la asignación de capital. BP (NYSE:BP), de manera similar un actor clave en la región, también se beneficiaría de la actividad renovada y un entorno de suministro de gas más estable para Atlantic LNG.
El sentimiento general del mercado para las empresas involucradas en proyectos energéticos venezolanos se caracteriza como "Incierto a Alcista", con expectativas de "Alta Volatilidad" en los mercados energéticos regionales debido al complejo panorama geopolítico.
Perspectivas y Desafíos Potenciales
Mirando hacia el futuro, la realización exitosa del proyecto de gas Dragon depende de varios factores, incluidos los términos y la duración finales de la licencia de EE. UU., la estabilidad política continua en Venezuela y la navegación efectiva de la compleja relación entre Washington y Caracas. Si bien el precedente establecido por Chevron y el apoyo de los funcionarios estadounidenses ofrecen indicaciones positivas, la volatilidad política y la naturaleza condicional de dichas licencias introducen riesgos inherentes. Los inversores monitorearán de cerca los futuros anuncios del Departamento del Tesoro de EE. UU. y el progreso operativo realizado por Shell y sus socios, ya que el resultado no solo afectará las ganancias corporativas, sino que también contribuirá al panorama cambiante de la seguridad energética de la región del Caribe.
fuente:[1] Shell busca nueva licencia para el proyecto de gas Dragon en Venezuela (https://www.offshore-technology.com/news/shel ...)[2] Se dice que Shell está cerca de la aprobación de EE. UU. para las exportaciones de gas venezolano a Trinidad (SHEL:NYSE) | Seeking Alpha (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Shell reanudará el desarrollo de gas en alta mar en Venezuela mientras EE. UU. facilita el camino para las exportaciones (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)