Los metales preciosos se consolidan tras los máximos recientes
Los precios del oro y la plata mostraron un período de consolidación el jueves, con el oro retrocediendo por debajo del nivel psicológico de los 4.000 $ y la plata sin lograr mantener una ruptura por encima de los 50 $, después de una serie de nuevos máximos sucesivos en el mercado de metales preciosos.
El evento en detalle
El oro (XAU/USD) disminuyó un 1,62% para cerrar en 3.976,24 $. Este movimiento hizo que el metal amarillo cayera por debajo de la significativa marca de 4.000 $ tanto en los futuros del COMEX como en los mercados al contado, un nivel que había sido recientemente superado con mucha expectación. Concomitantemente, la plata (XAG/USD) logró un aumento del 1,05%, terminando en 49,39 $. Sin embargo, de manera crucial, no logró cerrar por encima del nivel de resistencia crítico de los 50 $, a pesar de un intento intradiario que impulsó los precios hasta los 51,24 $ en las primeras operaciones de la sesión de Nueva York.
Análisis de la reacción del mercado
La reacción actual del mercado, caracterizada por un retroceso desde los picos recientes, no es inesperada para algunos analistas. Como señaló Jesse Colombo de Seeking Alpha, «Nada de esto debería ser una sorpresa o motivo de alarma. Ningún activo se mueve en línea recta para siempre». Esta perspectiva sugiere que los recientes repuntes fuertes habían llevado a una condición de «sobrecalentamiento» tanto en el oro como en la plata. La consolidación actual se considera en gran medida como un retroceso superficial o un movimiento lateral «natural y saludable». Este período permite que los metales «se enfríen, restablezcan sus condiciones de sobrecompra y construyan la base necesaria para ganancias aún mayores en el futuro», según Colombo. Desde un punto de vista técnico, la incapacidad de mantenerse por encima de los niveles clave de resistencia psicológica, como los 4.000 $ para el oro y los 50 $ para la plata, a menudo desencadena la toma de ganancias a corto plazo y un período de descubrimiento de precios.
Contexto más amplio e implicaciones
Los avances recientes en los metales preciosos han estado respaldados por una confluencia de catalizadores macroeconómicos. Entre los principales se encuentran las renovadas expectativas de recortes de tasas en EE. UU., el persistente riesgo geopolítico, la aceleración de la acumulación por parte de los bancos centrales y el debilitamiento del dólar estadounidense. La herramienta FedWatch del CME indica una probabilidad del 93% de un recorte de tasas de un cuarto de punto en octubre y un 79% de posibilidades de otro recorte en diciembre. Estas expectativas están contribuyendo a un dólar más débil, lo que hace que el oro denominado en dólares sea más atractivo para los compradores internacionales y reduce el costo de oportunidad de mantener activos que no rinden.
Además, los bancos centrales siguen siendo un motor estructural de la demanda de oro. Las reservas mundiales se expandieron en un neto de 15 toneladas en agosto, marcando el tercer año consecutivo de compras netas que superan las 1.000 toneladas, según el Consejo Mundial del Oro. El Banco Nacional de Polonia, por ejemplo, ha aumentado agresivamente su objetivo estratégico de tenencia de oro del 20% al 30% de las reservas totales. Este interés institucional sostenido proporciona un sólido soporte para los precios del oro.
El mercado más amplio de metales preciosos también está presenciando una "rotación silenciosa hacia los activos duros", con los mineros de oro y plata mostrando una fortaleza significativa. Esta tendencia se evidencia por las rupturas en los ratios financieros clave, como GDXJ/SPX (mineros de oro junior versus el S&P 500) y SIL/SPX (mineros de plata versus el S&P 500). Estos movimientos señalan una profundización de la convicción de los inversores y un flujo de capital especulativo más abajo en la escala de capitalización de mercado dentro del sector minero. La plata, a menudo denominada el "motor de torque" del universo de los metales preciosos, también se está beneficiando de una sólida demanda industrial, y se espera que la demanda global de plata aumente aproximadamente un 2% en 2025, impulsada por las industrias de energía solar y electrónica.
Comentarios de expertos
El análisis de expertos generalmente apunta a una perspectiva positiva a largo plazo para los metales preciosos, incluso en medio de la volatilidad a corto plazo. Jesse Colombo reiteró su fuerte perspectiva alcista, afirmando: «Creo firmemente que la plata va a superar los 50 $ y subirá mucho más desde allí en un futuro cercano», una expectativa que había esbozado a principios de octubre con respecto a la pausa de la plata por debajo del nivel de los 50 $. Mirando hacia adelante, ING pronostica un precio promedio de XAU/USD de 4.150 $/oz en 2026, con una media de 4.000 $ para el cuarto trimestre de 2025, lo que indica un apoyo sostenido por parte de los gestores de activos que aumentan la ponderación del oro como cobertura de cartera.
Mirando hacia adelante
Los participantes del mercado anticipan una consolidación a corto plazo tanto para el oro como para la plata, pero los vientos de cola fundamentales siguen siendo fuertes. Para el oro, el soporte técnico clave se identifica entre 4.005 $ y 3.980 $. Una ruptura por encima de 4.057 $ podría allanar el camino para objetivos en 4.104 $ y 4.153 $. Para la plata, el soporte técnico se encuentra cerca de 48,70 $, con niveles de resistencia en 49,49 $ y 50,16 $. Un movimiento sostenido por encima de estos niveles de resistencia podría hacer que la plata pruebe la marca de los 50,10 $. La interacción de una política monetaria relajada, los riesgos geopolíticos continuos y la robusta demanda industrial de plata serán factores cruciales a monitorear en las próximas semanas, dando forma a la trayectoria del mercado de metales preciosos.
fuente:[1] ¿Acaban de alcanzar su pico el oro y la plata? (Análisis técnico) (https://seekingalpha.com/article/4829223-did- ...)[2] ¿Acaban de alcanzar su pico el oro y la plata? (Análisis técnico) | Seeking Alpha (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Previsión del precio del oro: XAU/USD se estabiliza en 4022 $ por apuestas de recorte de tasas y compras de 15 toneladas por bancos centrales - Noticias de Trading (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)