El repunte del mercado impulsa las acciones de NIKE en medio de reajustes estratégicos
Las acciones de NIKE Inc. (NKE) han registrado un notable repunte en los últimos tres meses, subiendo un 20,6% y superando significativamente a los índices de referencia del mercado en general. Este resurgimiento se produce tras un período de desafíos operativos, incluyendo la debilidad en su segmento de estilo de vida y la disminución de las ventas digitales. El repunte se atribuye en gran medida a la renovada confianza de los inversores en los éxitos iniciales de la estrategia "Win Now" de la compañía, diseñada para revitalizar su posición en el mercado.
La estrategia "Win Now": Detallando el esfuerzo de cambio
El avance del 20,6% de las acciones de NKE en los últimos tres meses contrasta con la ganancia del 18,6% de la industria del calzado y la ropa al por menor, el aumento del 6% del sector de bienes de consumo discrecional y el incremento del 12,4% del S&P 500 durante el mismo período. Este rendimiento superior subraya la recepción positiva del mercado ante el reinicio estratégico de NIKE. En el centro de este impulso se encuentra la estrategia "Win Now", que señala una desviación significativa de su enfoque anterior centrado en la venta directa al consumidor (DTC).
Los pilares clave de esta estrategia incluyen un reenganche sustancial con los canales mayoristas. Después de varios años priorizando sus propios canales DTC, NIKE está reconstruyendo activamente las relaciones con los principales minoristas como DICK’S Sporting Goods y JD Sports, ofreciendo surtidos personalizados y lanzamientos exclusivos. Este giro estratégico también se extiende a la ampliación de su red de distribución, incorporando boutiques de mujer, Urban Outfitters, y un notable regreso a Amazon después de una pausa de seis años. Este movimiento refleja el reconocimiento de que un énfasis excesivo en los canales DTC llevó a un estancamiento del crecimiento y a oportunidades perdidas de adquisición de clientes, ya que millones de compradores ya adquieren productos NIKE a través de vendedores de terceros en plataformas como Amazon.
Además, la estrategia "Win Now" abarca cambios de liderazgo destinados a fomentar una mentalidad que priorice al atleta, junto con actualizaciones significativas de productos. Innovaciones como el Vomero 18 están reemplazando a las franquicias antiguas, respaldadas por una segmentación del mercado más nítida y una narrativa centrada en el deporte. Este cambio a un modelo de "ataque deportivo", que reemplaza las divisiones por categoría con equipos multifuncionales y específicos para cada deporte, está diseñado para profundizar las relaciones con los atletas y fomentar la innovación.
Evaluación del mercado y escrutinio de la valoración
La entusiasta respuesta del mercado a los cambios estratégicos de NIKE ha elevado su valoración a una prima. El múltiplo Precio-Ganancias (P/E) a 12 meses de la acción se sitúa actualmente en 36,75X, lo que es notablemente superior al promedio de la industria del calzado y la ropa al por menor de 30,38X y al S&P 500 más amplio de 23,32X. Esta valoración elevada sugiere altas expectativas de los inversores con respecto a la ejecución exitosa y el impacto sostenido de la estrategia "Win Now". El S&P 500 en sí ha experimentado un período de valoración extendida, con un P/E de 27,35 en septiembre de 2025 significativamente por encima de los promedios históricos, lo que indica un mercado valorado a la perfección, lo que añade una capa de escrutinio a las valoraciones de acciones individuales como la de NIKE.
Perspectivas de expertos y perspectivas futuras
Los analistas han validado en gran medida la dirección estratégica de NIKE. RBC Capital Markets elevó recientemente la calificación de las acciones de NIKE a "superar" desde "rendimiento sectorial", aumentando su precio objetivo de 76 $ a 90 $, lo que implica un potencial de alza del 25% en los próximos 12 meses. El analista de RBC, Piral Dadhania, se muestra optimista sobre la cartera de productos de NIKE en running y baloncesto, anticipando mejoras en su línea de ropa y oportunidades significativas de la Copa del Mundo de 2026. Dadhania proyecta que la Copa del Mundo de 2026, que tendrá lugar en el territorio de NIKE en Norteamérica, podría generar un impulso de ingresos de 1.300 millones de dólares, apalancado por una sustancial inversión de marketing de 4.900 millones de dólares.
"Estamos encontrando un mejor equilibrio con nuestra cartera de rendimiento deportivo y nuevas dimensiones de ropa deportiva... que se espera que compensen las disminuciones en nuestra franquicia clásica", declaró Elliott J. Hill, director ejecutivo de NIKE, reconociendo la transición en curso. Hill también enfatizó: "Estamos ejecutando nuestros planes y vamos en la dirección correcta, pero una recuperación completa llevará tiempo."
A pesar del impulso positivo y los reajustes estratégicos, NIKE enfrenta vientos en contra a corto plazo. Para el primer trimestre fiscal de 2026, la compañía proyecta que los ingresos disminuirán en un dígito medio y los márgenes brutos se contraerán entre 350 y 425 puntos básicos, con aproximadamente 100 puntos básicos atribuidos a los impactos arancelarios. La estimación de consenso de Zacks para todo el año fiscal 2026 anticipa una disminución de los ingresos del 1,3% y una disminución de las ganancias por acción (EPS) del 22,2% año tras año. Sin embargo, la perspectiva a largo plazo presenta un panorama más optimista, con el año fiscal 2027 mostrando un potencial de crecimiento de ingresos del 6% y un sólido crecimiento del EPS del 54,1%. La continua fortaleza de la marca NIKE, su cartera de innovación de productos y su creciente presencia global posicionan a la compañía para un crecimiento sostenible, siempre que pueda ejecutar consistentemente su estrategia "Win Now" para justificar su valoración premium actual.