Endeudamiento Corporativo Récord en Septiembre
Las empresas estadounidenses obtuvieron un récord de 207 mil millones de dólares en el mercado de grado de inversión durante septiembre, marcando un aumento significativo en la actividad de financiación corporativa. Esta cifra representa el quinto total mensual más grande registrado y el segundo más alto fuera de la era de la pandemia de COVID-19, según datos agregados.
La sólida emisión fue impulsada principalmente por la confluencia de la caída de los costos de endeudamiento y una demanda sostenida y alta de los inversores por bonos corporativos, que continúan ofreciendo rendimientos atractivos. Las corporaciones aprovecharon estas condiciones para refinanciar proactivamente la deuda que vencía, financiar adquisiciones estratégicas y asignar capital a iniciativas de crecimiento, especialmente en áreas como la construcción de infraestructura de inteligencia artificial (IA).
Bank of America Corp., un destacado suscriptor en el mercado de deuda, reconoció la intensidad de la actividad. Dan Mead, director del sindicato de grado de inversión en BofA, declaró: "Nos sorprendió un poco lo ocupado que resultó ser septiembre… Esperábamos un mes ajetreado, pero no un mes récord". Anticipa que una parte sustancial de las futuras fusiones y adquisiciones, junto con el desarrollo de la IA, seguirá financiándose a través del mercado de alto grado, manteniendo así volúmenes de ventas elevados.
Para ilustrar esta tendencia, Oracle Corp. ejecutó una oferta de bonos de alto grado de 18 mil millones de dólares en septiembre, una de las más grandes del año, específicamente destinada a sus crecientes gastos relacionados con la IA. Bank of America desempeñó un papel clave en la gestión de esta transacción sustancial, reforzando su posición como el mayor suscriptor de ventas de alto grado en EE. UU. este año, excluyendo las operaciones autolideradas.
Sólida Actividad de los Mercados de Capital de Renta Variable
Paralelamente al vigor del mercado de deuda, los mercados de capital de renta variable de EE. UU. también han mostrado una fuerza considerable. Se han recaudado más de 255 mil millones de dólares durante los primeros nueve meses del año, lo que representa el volumen más alto en este período desde el auge de 2021. Este resurgimiento se caracteriza por un fuerte tercer trimestre para las ofertas públicas iniciales (OPI) y un impulso creciente en el mercado de bonos convertibles. Un mercado alcista más amplio, que abarca diversas clases de activos desde acciones de pequeña capitalización hasta criptomonedas, ha incentivado aún más a los inversores a asumir riesgos, contribuyendo al entorno general de recaudación de capital boyante.
Análisis del "Exceso de Fase Terminal" y Preocupaciones por la Burbuja de Crédito
A pesar del dinamismo actual del mercado, un segmento de análisis sugiere que las condiciones imperantes pueden representar un "Exceso de Fase Terminal" dentro de una "Burbuja de Crédito global" de varias décadas. Esta perspectiva postula que la exuberancia actual del mercado está impulsada por factores como la cobertura de posiciones cortas, la liquidación de coberturas, un miedo significativo a perderse algo (FOMO) y un apalancamiento especulativo de ciclo tardío, con la manía global de la IA actuando como un acelerador notable.
Los precedentes históricos, particularmente las dinámicas observadas durante la burbuja de financiación hipotecaria que precedió a la crisis financiera global de 2008, ofrecen información pertinente. Si bien esa burbuja implosionó principalmente a finales de 2008, el exceso de crédito había alcanzado su punto máximo un año antes. Por ejemplo, el crecimiento de la deuda no financiera alcanzó los 692 mil millones de dólares en el segundo trimestre de 2007, y el crecimiento de los bonos corporativos alcanzó un entonces récord de 471 mil millones de dólares en el tercer trimestre de 2007, un récord que se mantuvo hasta la pandemia. El S&P 500 también alcanzó un máximo de ciclo el 11 de octubre de 2007.
Un "catalizador que perforó la burbuja" crítico en 2007 fue la implosión de dos fondos Bear Stearns altamente apalancados que habían invertido fuertemente en sofisticadas Obligaciones de Deuda Colateralizada (CDO) y derivados. Este evento subrayó los riesgos inherentes de las estrategias agresivas y complejas que asumen mercados continuos y líquidos, especialmente durante las "Fases Terminales", revelando cómo el riesgo sistémico puede surgir de lo que inicialmente parece ser una angustia localizada.
Contexto Más Amplio e Implicaciones para la Deuda Corporativa
El actual aumento del endeudamiento corporativo y sus factores subyacentes requieren un examen más amplio de la sostenibilidad de la deuda corporativa. Si bien una oferta récord de bonos de grado de inversión en el primer trimestre de 2025 se encontró con una sólida demanda del mercado, los diferenciales de crédito para el Bloomberg U.S. Corporate Investment Grade (IG) Bond Index se ampliaron en 14 puntos básicos (bps), concluyendo el trimestre con un diferencial ajustado por opciones (OAS) de 94 bps. Esto indica que los inversores están exigiendo una prima de riesgo más alta a pesar de los fundamentos corporativos estables, respaldados por sólidos resultados y márgenes del cuarto trimestre.
Sin embargo, las encuestas de sentimiento del mercado, incluida la confianza del consumidor y los índices de gerentes de compras, han mostrado una tendencia menos optimista al concluir el primer trimestre de 2025, introduciendo un elemento de incertidumbre. La elevada volatilidad del mercado de bonos, exacerbada por factores como los conflictos arancelarios, sugiere que los costos de endeudamiento corporativo podrían aumentar si estas incertidumbres persisten. Si bien se proyecta un crecimiento de las ganancias de aproximadamente el 9 por ciento para 2025, se ciernen posibles riesgos a la baja por los problemas arancelarios en curso. Además, el apalancamiento corporativo se describe como "estable pero elevado", y la compensación por riesgo (diferencial por cada unidad de apalancamiento) se observa que está "por debajo de la mediana a largo plazo", lo que implica una menor compensación del mercado por el apalancamiento existente en comparación con los promedios históricos.
Mirando Hacia Adelante: Navegando las Vulnerabilidades Financieras
La interacción entre la política moneta
fuente:[1] Comentario semanal: Una característica, no un error (https://seekingalpha.com/article/4827840-week ...)[2] BofA, sorprendido por el récord de bonos corporativos de septiembre - The Herald (https://www.herald.co.zw/bofa-surprised-by-se ...)[3] La recaudación de capital de renta variable en EE. UU. supera los 255 mil millones de dólares mientras la recuperación alcanza su tercer año (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)