La reciente mejora de Deutsche Bank sobre Mobileye Global (MBLY) ha vuelto a centrar la atención en la valoración de la empresa y su papel fundamental en el sector en evolución de la conducción autónoma, en medio de opiniones encontradas sobre su precio actual de mercado.
El sector tecnológico lidera las ganancias tras la mejora de la calificación de Mobileye Global (MBLY)
Las acciones estadounidenses experimentaron un mayor interés de los inversores en el sector de la conducción autónoma tras la mejora de la calificación de los analistas para Mobileye Global (MBLY). El analista de Deutsche Bank, Edison Yu, elevó la calificación y las perspectivas para el innovador de tecnología de autoconducción, lo que provocó una reevaluación de las perspectivas y la valoración de la empresa.
El evento en detalle
Mobileye Global (MBLY), un actor clave en los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) y las tecnologías de conducción autónoma, experimentó una renovada atención después de la mejora de Deutsche Bank. El rendimiento de la acción ha sido mixto en períodos recientes, avanzando un 32% durante el año pasado, pero disminuyendo un 27% en lo que va de año. En el último mes, las acciones de MBLY se han recuperado, subiendo un 8%. En un día de negociación reciente, la acción cerró en 13,61 dólares, con una caída de 0,50 dólares, con un volumen de negociación de 5.582.344 acciones, superando su volumen promedio de 3.778.047 acciones.
La mejora se produce en medio de una bifurcación en la percepción del mercado sobre el valor de Mobileye. Una narrativa predominante sugiere que MBLY está actualmente infravalorado en aproximadamente un 26,3% a un 28,8%, con un valor razonable estimado que oscila entre 19,82 y 19,93 dólares. Esta perspectiva se basa en gran medida en las expectativas de un crecimiento significativo en su negocio de robotaxi y la expansión de segmentos de alto margen, particularmente a partir de 2026. Por el contrario, las comparaciones de mercado indican que Mobileye Global parece caro cuando se mide con respecto a sus pares de la industria, especialmente en lo que respecta a su relación precio-ventas (P/S).
Análisis de la reacción del mercado
La mejora de Deutsche Bank refleja una perspectiva positiva sobre la posición estratégica de Mobileye dentro del sector de la conducción autónoma, que se proyecta que alcance los 122 mil millones de dólares para 2030. La empresa es vista como una fuerza dominante en el mercado de automatización de Nivel 3, capaz de abordar desafíos críticos dentro del ecosistema de la conducción autónoma, como la normalización de los niveles de inventario y el lanzamiento de chips avanzados como el EyeQ6 para los mercados emergentes.
El crecimiento del sector está impulsado por varias megatendencias, incluida la creciente exigencia regulatoria para el ADAS, las continuas reducciones de costos en hardware y la convergencia de la inteligencia artificial (IA) con las tecnologías de vehículos eléctricos (EV). El enfoque de Mobileye en soluciones sistema en chip (SoC) de bajo consumo y asociaciones estratégicas, como con Volkswagen para sistemas de supervisión con el objetivo de obtener la certificación europea para 2025, subraya su potencial para capitalizar estas tendencias. A pesar de que actualmente reporta ganancias negativas, los analistas pronostican un robusto crecimiento de las ganancias de aproximadamente el 94,63% anual, lo que impulsa el sentimiento de los inversores hacia el potencial de futuros segmentos de alto crecimiento.
Contexto e implicaciones más amplias
Mobileye mantiene una fuerte presencia en el mercado, con una cuota estimada del 70% en el sector ADAS. Los ingresos del segundo trimestre de 2025 de la empresa alcanzaron los 506 millones de dólares, lo que supone un aumento del 15% interanual y supera las expectativas de los analistas de 466,42 millones de dólares. El BPA diluido para el trimestre fue de 0,13 dólares, superando la estimación de consenso de 0,11 dólares. La empresa también actualizó su previsión de ingresos para todo el año 2025 a un rango de 1.765 millones a 1.885 millones de dólares, lo que implica un crecimiento interanual del 7% al 14%, impulsado por un aumento en la previsión de envíos de EyeQ y SuperVision.
Sin embargo, las métricas de valoración de Mobileye presentan una imagen compleja. Su relación precio-ventas de 5,8x es notablemente superior al promedio de sus pares de 1,4x, al promedio de la industria de componentes automotrices de EE. UU. de 0,8x, y a una relación P/S justa estimada de 4,4x, lo que sugiere que es cara en relación con los puntos de referencia de valoración tradicionales. La empresa también tiene una capitalización de mercado entre 11.090 millones y 13.300 millones de dólares, con un ratio precio-beneficio-crecimiento (PEG) de 8,87. Un desarrollo significativo fue la venta por parte de Intel de 63.731.985 acciones en julio, reduciendo su participación en un 56,04%, un movimiento que algunos inversores podrían interpretar como una señal de advertencia.
Comentarios de expertos
La comunidad de analistas en general ha adoptado en gran medida una postura de "Mantener" sobre Mobileye Global (MBLY). De 18 analistas, uno emitió una calificación de venta, ocho recomendaron mantener y nueve sugirieron comprar la acción. El precio objetivo promedio a 12 meses entre las casas de bolsa se sitúa en 19,5882 dólares, lo que indica un potencial de subida desde los niveles actuales. Firmas como Simply Wall St corroboran la narrativa de la infravaloración, estimando el valor razonable de MBLY en aproximadamente 19,82 dólares.
Mirando hacia el futuro
Mobileye se encuentra en un momento crítico, y su trayectoria futura depende de varios factores clave. El éxito en la expansión de su negocio de robotaxi, con los despliegues iniciales sin conductor en EE. UU. previstos para 2026, y la adopción más amplia de su tecnología SuperVision en los mercados occidentales son cruciales. La empresa también se enfrenta a una intensificación de las presiones competitivas, particularmente por parte de los OEM chinos que desarrollan soluciones internas, y los desafíos planteados por las posibles tensiones comerciales globales.
La orientación conservadora de Mobileye para el año fiscal 2025 refleja estas incertidumbres macroeconómicas, especialmente en lo que respecta a la demanda de los OEM chinos y los volúmenes de producción generales. La gerencia ha enfatizado el enfoque en la eficiencia operativa y el mantenimiento de un balance sólido, que actualmente cuenta con 1.700 millones de dólares en efectivo y cero deuda. Se espera que la fortaleza continua en los acuerdos comerciales de ADAS y la expansión estratégica a los mercados emergentes, como a través de nuevas asociaciones en India, respalden el camino de recuperación de la empresa y su liderazgo sostenido en tecnología automotriz.