La industria siderúrgica canadiense insta al gobierno a intervenir en medio de altos niveles de importación
Los fabricantes de acero canadienses y el sindicato United Steelworkers se reunieron en Windsor para abogar por políticas gubernamentales sólidas destinadas a fortalecer la industria siderúrgica nacional y mitigar el impacto de los altos volúmenes de importación. Este esfuerzo concertado coincidió con un notable aumento del 8,51% en el precio de las acciones de Cleveland-Cliffs Inc. (CLF), lo que indica el optimismo de los inversores con respecto a posibles cambios de política.
Las partes interesadas piden políticas de "Compre canadiense" y protecciones comerciales mejoradas
La reunión, que contó con la participación de ejecutivos de Cleveland-Cliffs y Zekelman Industries, destacó la precaria posición del sector siderúrgico canadiense. Canadá actualmente depende de las importaciones para aproximadamente el 60% de su consumo interno de acero, lo que lo posiciona como uno de los mayores importadores de acero per cápita del mundo. Esta situación subraya una necesidad crítica de intervención política para garantizar la viabilidad y el crecimiento de la producción de acero canadiense.
Los cambios de política clave que se están impulsando incluyen importantes inversiones en "Construcción Nacional", la implementación de políticas de "Compre canadiense" y la introducción de un crédito fiscal "Hecho en Canadá". Además, la industria está presionando por un sistema de cupos arancelarios más estricto, medidas de aplicación comercial reforzadas y una regla robusta de fusión y vertido acompañada de un recargo del 25%. Para abordar desequilibrios comerciales específicos, los defensores también piden la eliminación de la exención de remisión de EE. UU., proponen un recargo de represalia canadiense del 50% y el establecimiento de un Mecanismo de Ajuste Fronterizo de Carbono. Colectivamente, estas medidas tienen como objetivo crear un entorno más equitativo y protector para el acero canadiense.
Cleveland-Cliffs Inc. ve un avance en sus acciones en medio de maniobras financieras estratégicas
Cleveland-Cliffs (CLF) experimentó un avance de precio del 8,51%, cerrando en $13.90. Si bien estuvo directamente influenciado por los esfuerzos de defensa, este movimiento también sigue una reciente oferta de deuda ampliada. La compañía aumentó su emisión de pagarés garantizados no garantizados senior con vencimiento en 2034 en casi un 40% a $275 millones, con un rendimiento implícito inferior al 7%. Los ingresos de esta oferta se destinarán a la amortización de la deuda existente, lo que demuestra el enfoque de Cleveland-Cliffs en la gestión estratégica de la deuda a pesar de tener más de $7.7 mil millones en deuda a largo plazo.
La compañía, con una capitalización de mercado de aproximadamente $6.88 mil millones, sirve principalmente al sector automotriz norteamericano. Su relación Precio-Libro (PB) se sitúa en 1.18, lo que indica que está cotizando cerca de su máximo de 1 año. Si bien la compañía ha observado una disminución en su margen bruto con el tiempo, actualmente está etiquetada como "Justamente Valorada" según su Valor GF de $13.54. Con un beta de 1.44, CLF exhibe una volatilidad mayor que el mercado en general, presentando tanto oportunidades como riesgos para los inversores.
El sentimiento de los analistas para CLF es mixto, con un precio objetivo promedio de $8.78 (lo que implica una baja del 7.34% desde un precio reciente de $9.48), aunque la estimación más alta alcanza los $14.00. GuruFocus estima un Valor GF a un año de $14.74, lo que sugiere un potencial al alza del 55.49% desde el mismo punto de referencia. La recomendación de corretaje consensuada sigue siendo un "Mantener" con una calificación promedio de 2.9 en una escala donde 1 es "Compra fuerte".
Para el tercer trimestre, Cleveland-Cliffs anticipa una reducción de $20 por tonelada en los costos y volúmenes de envío estables en comparación con el segundo trimestre. La compañía está mejorando activamente su posición en el mercado canadiense tras la adquisición de Stelco, un movimiento que se espera que fortalezca su influencia en el mercado siderúrgico canadiense de manera más significativa que en EE. UU.
Contexto más amplio: Dinámicas comerciales canadienses y encrucijada política
La defensa del acero canadiense se produce dentro de un complejo panorama económico y político. El déficit de la balanza comercial de mercancías de Canadá se amplió a $6.32 mil millones en agosto de 2025, en parte atribuido a los aranceles sobre metales, maquinaria y productos forestales. Esto ha ejercido presión sobre la competitividad de Canadá y el Banco de Canadá con respecto a futuras decisiones sobre tipos de interés.
El gobierno canadiense se enfrenta a unas próximas elecciones y a un panorama político cambiante, lo que podría influir en el ritmo de las reformas regulatorias. Las discusiones sobre los aranceles al acero y el aluminio con EE. UU. han estado en curso, con reconocimientos previos de un arancel del 50% sobre las importaciones de acero canadiense por parte de EE. UU.
Mirando hacia el futuro: Decisiones políticas y estabilidad del mercado
El futuro inmediato de la industria siderúrgica canadiense depende de la respuesta del gobierno a los llamamientos a un apoyo nacional más fuerte. La implementación exitosa de las políticas propuestas podría conducir a una estabilización y un impulso en la producción y el empleo de acero nacional, reduciendo la dependencia de las importaciones. Sin embargo, tales medidas también conllevan el riesgo de posibles disputas comerciales y un aumento de los costos para las industrias secundarias que dependen del acero.
Los inversores seguirán de cerca las declaraciones oficiales y las acciones legislativas del gobierno canadiense, así como cualquier desarrollo en las relaciones comerciales entre EE. UU. y Canadá. La gestión financiera estratégica y las mejoras operativas por parte de empresas como Cleveland-Cliffs también serán factores clave en su rendimiento futuro dentro de un entorno político potencialmente cambiante.
fuente:[1] VIERNES: Fabricantes y trabajadores del acero piden al gobierno que defienda el acero canadiense (https://finance.yahoo.com/news/friday-steelma ...)[2] Las acciones de Cleveland-Cliffs (CLF) suben debido a una oferta de deuda ampliada - GuruFocus (https://www.gurufocus.com/news/2345678/clevel ...)[3] La crisis del acero de Canadá exige más que medias tintas de Ottawa (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)