Resumen Ejecutivo
AMINA, un criptobanco con sede en Suiza, ha obtenido con éxito una licencia de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP) en Austria. Esta aprobación regulatoria permite a AMINA expandir sus ofertas de servicios regulados de comercio, custodia y gestión de cartera de criptoactivos a inversores profesionales en toda la Unión Europea. Este movimiento se alinea con la regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA), posicionando a Austria como una jurisdicción clave para la innovación financiera favorable a las criptomonedas.
El Evento en Detalle
AMINA, que posee una licencia bancaria de FINMA en Suiza y licencias de cripto adicionales en Hong Kong y Abu Dabi, ha obtenido una licencia VASP en Austria. Esta licencia es un paso crítico para la expansión europea de la institución, permitiéndole proporcionar servicios de cripto completos que cumplen con los estándares establecidos de la UE para la lucha contra el lavado de dinero (AML) y la financiación del terrorismo (CTF). Austria fue seleccionada debido a su avanzado entorno regulatorio y su compromiso con la protección del inversor, sirviendo como modelo para otras naciones de la UE que adoptan los marcos MiCA.
AMINA ha demostrado un crecimiento significativo, con un aumento del 69% en los ingresos, alcanzando los 40,4 millones de dólares, y un aumento del 136% en los activos bajo gestión (AUM) hasta los 4,2 mil millones de dólares. El banco, anteriormente conocido como SEBA Bank, ha sido líder en servicios de activos digitales regulados desde 2019.
Mecanismos Financieros y Ofertas de Servicios
Con la recién adquirida licencia VASP austriaca, AMINA está autorizada a ofrecer una gama de servicios financieros regulados adaptados a inversores profesionales. Estos servicios incluyen el comercio de criptoactivos, la custodia y la gestión de cartera. Para clientes que buscan una gestión más activa, AMINA proporciona Mandatos Discrecionales de Cripto, que requieren una inversión mínima de 500.000 CHF (o su equivalente en USD/EUR). Estos mandatos enfatizan la custodia de activos regulada, segura y gestionada institucionalmente, disponible en CHF, USD y EUR.
Estrategia de Negocio y Posicionamiento en el Mercado
La expansión estratégica de AMINA en Austria subraya la creciente importancia del cumplimiento normativo en el mercado europeo de criptoactivos. Con MiCA ahora plenamente en vigor, el cumplimiento es una necesidad legal más que una mera ventaja competitiva. Los datos indican que el 72% de los inversores europeos en criptoactivos expresan una preferencia por las plataformas compatibles con MiCA, lo que refleja una fuerte alineación entre la demanda del mercado y los marcos regulatorios. El movimiento de AMINA capitaliza esta tendencia, solidificando su posición como un proveedor compatible y de confianza en el espacio de los activos digitales.
El banco también ha forjado una asociación con Ripple para ofrecer la custodia y el comercio de su stablecoin RLUSD. Esta colaboración posiciona a RLUSD como una alternativa compatible dentro del panorama regulatorio en evolución de Europa bajo MiCA, mejorando aún más la cartera de servicios y el alcance del mercado de AMINA.
Implicaciones más Amplias para el Mercado
La entrada de AMINA en el mercado austriaco bajo un marco compatible con MiCA tiene implicaciones significativas para la economía Web3 europea en general. MiCA proporciona el primer marco armonizado de licencias y pasaportes del continente para los proveedores de servicios de criptoactivos, creando una tesis de inversión convincente dentro del mercado multimillonario en euros. Tras la plena aplicación de MiCA, la Eurozona experimentó un aumento notable en los volúmenes de transacciones en cadena, saltando más del 60% en seis meses. Este aumento destaca una demanda reprimida de raíles de stablecoins regulados y servicios bancarios programables en toda la región.
El enfoque proactivo de Austria hacia la regulación de las criptomonedas, ejemplificado por su implementación nacional de MiCAR a través de la MiCA-Verordnung-Vollzugsgesetz (MiCA-VVG), designa a la Autoridad del Mercado Financiero de Austria (FMA) como la autoridad de supervisión competente. La FMA apoya activamente la innovación fintech, proporcionando una amplia orientación y aceptando documentación en inglés para agilizar los procesos para los solicitantes internacionales. Esta claridad regulatoria, combinada con una tasa impositiva sobre la renta de capital establecida del 27,5% sobre los criptoactivos y los próximos requisitos de declaración de impuestos a partir de 2025, posiciona a Austria como un entorno maduro y atractivo para las empresas y los inversores de activos digitales.
fuente:[1] El criptobanco suizo AMINA obtiene la licencia MiCA en Austria (https://www.coindesk.com/policy/2025/11/03/sw ...)[2] Amina Crypto Bank obtiene la licencia VASP, apunta a la expansión de la UE - Binance (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] ¿Cómo los Neobancos de marca blanca compatibles con MiCA están mejorando la economía Web3 de Europa? (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)