Resumen Ejecutivo
Raydium, un exchange descentralizado líder en Solana, reportó un crecimiento sustancial en el Q3 de 2025, con ingresos netos que alcanzaron los $24.3 millones, impulsados por su plataforma LaunchLab y una expansión significativa en activos del mundo real tokenizados, reafirmando su posición en el mercado.
El Evento en Detalle
Raydium registró unos ingresos netos de $24.3 millones en el Q3 de 2025, lo que representa un aumento del 69% trimestre a trimestre. La plataforma LaunchLab surgió como un motor principal de ingresos, contribuyendo con $12.8 millones, un aumento del 220% trimestre a trimestre, lo que representa más de la mitad de los ingresos totales. Este rendimiento subrayó la escalabilidad de LaunchLab y su papel como un lugar clave para lanzamientos de tokens, con casi la mitad de los ingresos por swap del protocolo provenientes de tokens de LaunchLab. Raydium cobra una tarifa del 0.25% sobre el valor del swap para todas las operaciones de LaunchLab, con una tarifa de plataforma adicional del 0.75% aplicada a las operaciones que ocurren en el LaunchLab nativo de Raydium.
Durante el mismo período, Raydium procesó $51.9 mil millones en volumen total de operaciones, lo que representa un aumento del 30% trimestre a trimestre. Este crecimiento superó la expansión del 22% del mercado DEX más amplio de Solana, lo que llevó a un aumento en la cuota de mercado de Raydium del 14.8% al 15.9%. El Valor Total Bloqueado (TVL) del protocolo se expandió en un 35% trimestre a trimestre a $2.46 mil millones, solidificando su estado como uno de los centros de liquidez más grandes de Solana.
Los avances tecnológicos en el Q3 incluyeron el despliegue de Swap V2, que agilizó la interacción y el enrutamiento del usuario al reducir las entradas de cuenta requeridas. Raydium también introdujo un mecanismo de reparto de tarifas para creadores de pools de CPMM y un módulo de lista de permisos CLMM, llamado SuperState, para el comercio de activos del mundo real (RWA) permisionados que requieren verificación de Conozca a su Cliente (KYC). Este sistema aprovecha el estándar Token-2022 de Solana, permitiendo que las cuentas en la lista blanca realicen transacciones. Además, LaunchLab obtuvo compatibilidad total para los activos Token-2022.
El trimestre también marcó una expansión significativa en activos tokenizados en Solana, con un volumen de operaciones que aumentó de $1.36 millones en el Q2 a $262.1 millones en el Q3. Raydium capturó un dominante 76.5% de este volumen total de activos tokenizados, manejando $200.5 millones. A pesar de este crecimiento, LaunchLab exhibió un alto riesgo de concentración, con LetsBonk representando el 98% de los lanzamientos y el 96% de sus ingresos, destacando la necesidad de diversificación.
Implicaciones de Mercado
El rendimiento del Q3 de Raydium y los avances estratégicos conllevan implicaciones de mercado significativas. El crecimiento sostenido del protocolo en volumen de operaciones y TVL, junto con su creciente cuota de mercado, refuerza su posición como un exchange descentralizado dominante dentro del ecosistema de Solana. La exitosa integración y generación de ingresos de LaunchLab demuestran un modelo viable para la originación de tokens y la provisión de liquidez secundaria.
Su agresiva expansión en el sector de activos del mundo real (RWA) tokenizados, particularmente a través del módulo de lista de permisos CLMM y la compatibilidad con Token-2022, posiciona a Raydium como una capa de infraestructura crítica para unir las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas en Solana. Este movimiento está diseñado para atraer capital institucional y facilitar el comercio de activos regulados, impulsando potencialmente una adopción institucional más amplia del ecosistema Web3. La capacidad de capturar una mayoría sustancial del floreciente mercado de RWA en Solana indica una fuerte ventaja competitiva.
Comentario de Expertos
Los observadores de la industria señalan que el robusto crecimiento de Raydium valida su arquitectura multiproducto y su estrategia para integrar la emisión, la provisión de liquidez y el comercio secundario dentro de una sola pila. La significativa contribución de ingresos de LaunchLab, si bien demuestra su potencial, también destacó un riesgo de concentración. Como indica el informe, la sostenibilidad en el futuro dependerá de la diversificación de los canales de emisión más allá de la única plataforma dominante, LetsBonk, y la continua innovación de productos.
Contexto Más Amplio
La evolución estratégica de Raydium se extiende más allá de sus servicios básicos de exchange descentralizado hacia la expansión vertical para la originación de tokens a través de su LaunchLab. Este enfoque tiene como objetivo capturar valor a lo largo de todo el ciclo de vida del token, posicionando a Raydium como una capa de infraestructura central para los lanzamientos de proyectos en Solana. Las actualizaciones proactivas del protocolo, como el módulo de lista de permisos CLMM, son fundamentales para anclar la liquidez y mejorar la eficiencia de enrutamiento dentro de los mercados emergentes de RWA.
El mercado global de activos tokenizados en Solana experimentó un trimestre excepcional, con volúmenes que aumentaron casi 192 veces. El rápido dominio de Raydium en este segmento en rápida expansión subraya su agilidad y su arquitectura de liquidez integrada. Esta tendencia sugiere una maduración creciente del ecosistema de Solana, con protocolos como Raydium que permiten actividades financieras más sofisticadas y relevantes para las instituciones.
fuente:[1] Informe de titulares de tokens de Raydium Q3 2025 - Blockworks (https://blockworks.co/news/raydium-token-hold ...)[2] Raydium en Detalle: El Principal Hub DeFi de Solana (https://medium.com/@solana.insights/raydium-d ...)[3] Actualizaciones de productos de Raydium atraen a nuevos usuarios y mejoran la eficiencia (https://example.com/raydium-updates ...)