Resumen Ejecutivo
Está surgiendo una divergencia significativa en la percepción social con respecto a la inteligencia artificial avanzada y la tecnología blockchain. Si bien comentaristas como el periodista cristiano Billy Hallowell y el empresario tecnológico Elon Musk expresan preocupaciones sobre el potencial de la IA para la "influencia demoníaca", un informe reciente indica una creciente tendencia de adopción tecnológica dentro de las instituciones religiosas. Específicamente, el 45% de los líderes eclesiásticos ahora están utilizando la IA, un aumento del 80% con respecto al año anterior, y el 10% acepta donaciones de criptomonedas, con una porción sustancial que anticipa su importancia estratégica en un futuro cercano. Esta yuxtaposición subraya los impactos complejos y a menudo contradictorios del avance tecnológico en el sentimiento público e institucional.
El Evento en Detalle
El periodista e influencer cristiano Billy Hallowell articuló recientemente sus preocupaciones sobre el potencial de la inteligencia artificial para facilitar la "influencia demoníaca", sugiriendo que los grandes modelos de lenguaje podrían convertirse en herramientas para entidades malévolas. Hallowell, citando precedentes históricos del uso de la tecnología por parte del "reino demoníaco", ha advertido a su considerable número de seguidores en las redes sociales sobre estos riesgos espirituales. Este sentimiento se hace eco de declaraciones pasadas de figuras como Elon Musk, quien en 2015 afirmó: "Con la inteligencia artificial estamos invocando al demonio".
Concurrently, un informe de 2025 de Pushpay, una empresa de servicios financieros especializada en el sector religioso, revela una clara tendencia hacia la integración tecnológica dentro de las iglesias de EE. UU. El informe, basado en una encuesta a más de 1.700 líderes eclesiásticos, indica que el 45% actualmente aprovecha la inteligencia artificial para diversas tareas operativas, marcando un aumento del 80% año tras año. Las aplicaciones principales incluyen la creación de contenido, la edición y el diseño gráfico, con el 18% de los líderes incorporando la IA en el desarrollo de sermones. En el ámbito de la tecnología financiera (fintech), el 10% de las iglesias ahora acepta donaciones de criptomonedas, una cifra que se proyecta crecerá significativamente ya que el 39% de los líderes anticipan que las criptomonedas se volverán estratégicamente importantes dentro de los próximos dos o tres años, lo que representa un aumento del 44% desde 2024.
Implicaciones para el Mercado
Las narrativas contrastantes que rodean a la IA —una de aprehensión espiritual y la otra de adopción práctica— contribuyen a un sentimiento de mercado "Incierto" con respecto al impacto más amplio de la tecnología avanzada. La percepción pública de la IA y la tecnología blockchain está sujeta a la influencia de estos puntos de vista divergentes, lo que podría afectar las tasas de adopción y los futuros marcos regulatorios. Para el ecosistema Web3, esto implica un desafío continuo para fomentar la confianza y la comprensión del público en general, especialmente porque tecnologías como blockchain son vistas por algunos como "reescribiendo el contrato social del valor" a través de la descentralización. La creciente aceptación institucional de la fintech dentro de las iglesias, como lo demuestra la creciente integración de la IA y las criptomonedas, sugiere una tendencia naciente pero significativa que podría normalizar estas tecnologías entre una amplia demografía, mitigando potencialmente algunas de las narrativas más alarmistas. Sin embargo, las advertencias espirituales también podrían alimentar la resistencia, impactando la confianza de los consumidores e inversores en los productos y servicios impulsados por la IA.
Comentario de Expertos
Billy Hallowell enfatizó que "El reino demoníaco en realidad usa la tecnología muy a menudo". Esta perspectiva sugiere una creencia de que las plataformas digitales, independientemente de su diseño intrínseco, pueden ser cooptadas para el mal espiritual. Las observaciones anteriores de Elon Musk sobre la IA "invocando al demonio" subrayan una incomodidad filosófica con la proliferación descontrolada de la inteligencia avanzada. Por el contrario, los hallazgos del informe Pushpay, que destacan un rápido aumento en la adopción de la IA entre los líderes eclesiásticos y una creciente creencia en la importancia estratégica de las criptomonedas, demuestran una postura práctica y con visión de futuro de un sector institucional significativo.
Contexto más Amplio
El discurso actual que rodea las implicaciones espirituales de la IA y la adopción concurrente de la tecnología financiera por parte de las organizaciones religiosas refleja un patrón histórico en el que los avances tecnológicos se cruzan con frecuencia con los miedos sociales y las prácticas de fe en evolución. La tecnología blockchain, por ejemplo, se ha observado que inspira a las comunidades con la convicción a menudo asociada con los movimientos religiosos, fomentando la creencia en su potencial para redistribuir el poder y redefinir el valor. Esta tensión dinámica entre los riesgos existenciales percibidos y el potencial práctico y transformador de las nuevas tecnologías continúa dando forma a la adaptación y comprensión social en la era digital.
fuente:[1] La IA avanzada reaviva los miedos de posesión demoníaca (https://decrypt.co/346902/advanced-ai-is-revi ...)[2] La IA avanzada reaviva los miedos de posesión demoníaca - Decrypt (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Las iglesias adoptan Fintech: la criptomoneda y la IA revolucionan el culto - IndexBox (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)