Resumen Ejecutivo
El neobanco Revolut ha lanzado un servicio de conversión 1:1 de USD a stablecoin, permitiendo a sus 65 millones de usuarios intercambiar hasta 578.630 $ cada 30 días sin comisiones ni spreads, integrando significativamente los activos digitales en las finanzas tradicionales.
El Evento en Detalle
Revolut ha introducido un servicio que permite la conversión directa 1:1 entre el dólar estadounidense (USD) y stablecoins líderes como el USDC de Circle y Tether (USDT). Esta oferta es accesible a través de seis blockchains importantes, incluyendo Ethereum, Solana y Tron. La plataforma permite a los usuarios intercambiar hasta 578.630 $ dentro de un período de 30 días, crucialmente sin incurrir en comisiones ni spreads.
Leonid Bashlykov, Jefe de Producto de Criptomonedas de Revolut, articuló la intención estratégica detrás de la iniciativa, afirmando:
"Hoy es el día en que eliminamos toda la ansiedad y fricción de moverse entre el fiat y las criptomonedas... Stablecoins 1:1 de Revolut — 1,00 $ significa 1,00 $"
 
Revolut absorberá los costos internos para asegurar el tipo de cambio 1:1 prometido, supeditado a que las stablecoins mantengan su paridad con el USD. Este desarrollo sigue a la reciente adquisición por parte de Revolut de una licencia de la Regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre, que la autoriza a proporcionar servicios de criptomonedas regulados en 30 países dentro del Espacio Económico Europeo. La compañía informó un aumento del 66% en los activos de clientes bajo gestión, alcanzando casi 35 mil millones de dólares en 2024 en comparación con 2023, junto con un considerable aumento en las transacciones mensuales.
Implicaciones para el Mercado
Se anticipa que la introducción de las conversiones 1:1 de USD a stablecoin por parte de Revolut reducirá significativamente la fricción operativa y los costos asociados con la transición entre las monedas fiduciarias tradicionales y los activos digitales. Este mecanismo es particularmente impactante para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), especialmente aquellas que operan en regiones que experimentan volatilidad económica. Elbruz Yılmaz, socio gerente de la firma de capital de riesgo Outrun, señaló que las PYMES con frecuencia encuentran una erosión sustancial del valor durante las conversiones de divisas, agravada por las comisiones SWIFT y el deslizamiento al realizar transferencias transfronterizas. El modelo sin comisiones de Revolut tiene como objetivo mitigar estas ineficiencias financieras.
Esta iniciativa se alinea con una tendencia industrial más amplia de fintechs e instituciones financieras que integran stablecoins en sus ofertas. Western Union ha anunciado planes para lanzar su stablecoin USDPT en Solana para la primera mitad de 2026. De manera similar, Early Warning Services, la empresa matriz de Zelle, ha integrado stablecoins para mejorar las transacciones transfronterizas que involucran a los Estados Unidos. El mercado de stablecoins ha demostrado un crecimiento robusto, con su capitalización de mercado superando los 308 mil millones de dólares y contribuyendo con el 30% de todo el volumen de transacciones criptográficas en cadena para agosto de 2025, alcanzando más de 4 billones de dólares en lo que va del año.
Comentario de Expertos
Bashlykov aclaró que el objetivo principal de las conversiones 1:1 no es ofrecer un tipo de cambio superior, sino más bien eliminar el "dolor de entrar y salir de la cadena", simplificando así la experiencia del usuario. Yılmaz subrayó el potencial transformador para las PYMES, afirmando que el nuevo servicio tendría un "impacto profundo" al aliviar la carga financiera impuesta por los métodos tradicionales de conversión de divisas.
Contexto Más Amplio
La última oferta de Revolut se basa en su presencia establecida en el mercado de las criptomonedas, habiendo apoyado el comercio de criptomonedas desde 2017 y actualmente ofreciendo acceso a más de 200 tokens, incluida una función de pago con criptomonedas para compras diarias. La empresa también lanzó Revolut X, una plataforma de intercambio de criptomonedas dedicada a traders profesionales, que desde entonces se ha expandido a 30 países del EEE e incluye una aplicación móvil para usuarios minoristas, lo que indica su ambición de competir con los principales intercambios de criptomonedas. El panorama regulatorio global también está evolucionando, con marcos como la Ley GENIUS en EE. UU. y regulaciones actualizadas en el Reino Unido y los EAU que proporcionan directrices más claras para las stablecoins. Esta claridad regulatoria, combinada con el aumento de las tasas de adopción de criptomonedas, incluido un aumento del 50% en la actividad cripto de EE. UU. entre enero y julio de 2025, subraya la creciente aceptación y utilidad generalizadas de los activos digitales en el sistema financiero global.
fuente:[1] Revolut Lanza Conversiones 1:1 de USD a Stablecoin (https://cointelegraph.com/news/revolut-launch ...)[2] Revolut lanza swaps 1:1 de USD a stablecoin a medida que las fintech se acercan a las criptomonedas - TradingView (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Revolut Transforma las Stablecoins en Capital de Trabajo para 65 Millones de Usuarios - AInvest (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)