*La colaboración humano-IA en un entorno blockchain mejora la gestión de activos y las decisiones financieras, lo que impulsa el rendimiento de las inversiones. Por ejemplo, el agente ARMA de Giza generó un rendimiento del 15% en USDC, mientras que el agente Pulse, integrado con Pendle Finance, alcanzó su capacidad de 3 millones de dólares en tres horas. Esta evolución destaca el rápido crecimiento de los agentes de IA autónomos y las plataformas DeFAI. El lanzamiento de FLock OFF de Flock.io en Bittensor para la capacitación de SLM y su alianza estratégica con Qwen de Alibaba Cloud subrayan un movimiento hacia una capacitación de IA escalable y democratizada. Las plataformas de datos de IA Web3 como Alaya abordan la necesidad crítica de datos de alta calidad.

La IA predictiva también se acerca a la industrialización. Por ejemplo, la subred SN44 (Score) de Bittensor ha obtenido una asociación con un consorcio de apuestas deportivas de 5 mil millones de dólares, proporcionando análisis predictivos. Este cambio indica una maduración y una transformación orientada a la utilidad en el mercado de IA cripto. Los proyectos fallidos pierden valor, mientras que aquellos con casos de uso sólidos tienen un potencial de crecimiento significativo.

La convergencia de las tecnologías de IA y Web3 está remodelando fundamentalmente las decisiones comerciales en varios sectores, incluidos los servicios financieros. En 2025, la distinción entre IA y blockchain se ha difuminado en gran medida, lo que lleva a ecosistemas funcionales donde la IA aprende, toma decisiones, crea contenido y obtiene ganancias de forma autónoma. Sin embargo, esta convergencia también introduce nuevas complejidades legales y regulatorias, particularmente en lo que respecta a la responsabilidad, el sesgo algorítmico, la protección de datos y la regulación financiera. La necesidad de técnicas de IA explicables, auditorías periódicas para la detección de sesgos, protocolos de privacidad desde el diseño y la recopilación de datos basada en el consentimiento se está volviendo primordial. Los inversores priorizan cada vez más los proyectos de nicho que abordan problemas del mundo real sobre las empresas especulativas, buscando el *

Resumen Ejecutivo

El mercado de la inteligencia artificial (IA) cripto está experimentando un cambio narrativo significativo, alejándose de los 'Virtuales' impulsados por conceptos hacia soluciones de IA financiera descentralizada (DeFAI) y de IA predictiva centradas en el producto. Esta transición está impulsada por un mayor interés institucional y una demanda de aplicaciones prácticas, lo que señala la aparición de un ecosistema más maduro y orientado a la utilidad. Se espera que este cambio catalice un flujo sustancial de capital hacia DeFAI y la IA predictiva, lo que podría aumentar el Valor Total Bloqueado (TVL) y los volúmenes de negociación para los protocolos DeFi principales.

El Evento en Detalle

El panorama de la IA cripto se está reorientando de proyectos especulativos y conceptuales a aplicaciones tangibles y centradas en el producto. La IA descentralizada (DeAI) está presenciando un aumento en la inversión institucional, particularmente en áreas como la computación descentralizada y la IA que preserva la privacidad. Por ejemplo, Flock.io fue incluido en la lista CB Insights AI 100 de 2025 y lanzó FLock OFF, una subred de aprendizaje federado en Bittensor (UID 96), específicamente optimizada para entrenar modelos de lenguaje pequeños (SLM) en dispositivos de borde. Esta iniciativa, junto con una alianza estratégica con Qwen de Alibaba Cloud, subraya un movimiento hacia la capacitación de IA escalable y democratizada.

Las plataformas DeFAI están transitando rápidamente de las etapas de prueba de concepto a agentes financieros completamente autónomos. Giza, una destacada plataforma DeFAI, lanzó recientemente Swarms (una capa de verificación de incentivos) y Pulse, un agente autónomo integrado con Pendle Finance, que vendió su capacidad de 3 millones de dólares en tres horas. El agente insignia de Giza, ARMA, ha gestionado más de 30 millones de dólares en capital, ejecutado más de 100 000 transacciones y entregado un rendimiento del 15% en USDC, respaldado por una tasa de recarga del 20% de los usuarios. Esto demuestra una creciente satisfacción del usuario con las estrategias de optimización de rendimiento autónomas. La plataforma aprovecha agentes de IA autónomos, abstracción semántica y aprendizaje automático de conocimiento cero (ZK-ML) para cálculos verificables, junto con cuentas inteligentes con permisos granulares, lo que garantiza una gestión segura y eficiente de los activos. Alaya, una plataforma de datos de IA Web3 abierta, está abordando la necesidad crítica de datos de alta calidad y diversos a través de la inteligencia de enjambre, los principios de Web3 y la IA avanzada, apuntando a un mercado de etiquetado de datos de IA que se proyecta que supere los 18 mil millones de dólares para 2030.

La IA predictiva también se acerca a la industrialización, con varias subredes de Bittensor que demuestran un rendimiento de modelo mejorado y viabilidad comercial. Por ejemplo, SN44 (Score) se ha convertido en una plataforma de anotación de video y ha asegurado una asociación con un consorcio de apuestas deportivas de 5 mil millones de dólares, proporcionando análisis predictivos a cambio del 20% de las ganancias. Esta asociación destaca el potencial de ingresos directos y la aplicación práctica de la IA predictiva en mercados de alto valor.

Implicaciones para el Mercado

Esta reorientación se espera que fomente un mercado de IA cripto más maduro y orientado a la utilidad, canalizando un capital sustancial hacia soluciones de DeFAI y IA predictiva centradas en el producto. Los protocolos DeFi principales probablemente experimentarán un aumento en el Valor Total Bloqueado (TVL) y los volúmenes de negociación debido a una integración más profunda de DeFAI. Los proyectos que no logren entregar productos tangibles y demostrar una utilidad clara pueden enfrentar una mayor devaluación, mientras que aquellos con casos de uso robustos y una adopción demostrable por parte de los usuarios están preparados para un crecimiento significativo. La aparición de agentes de IA que comercian activamente, participan en Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO) y optimizan la liquidez, con más de 1.2 millones de agentes activos en redes blockchain, indica una nueva economía digital donde la IA funciona de forma autónoma en los mercados financieros.

Contexto más Amplio

La convergencia de la IA y las tecnologías Web3 está remodelando fundamentalmente la toma de decisiones empresariales en varios sectores, incluidos los servicios financieros. En 2025, la distinción entre IA y blockchain se ha difuminado en gran medida, lo que lleva a ecosistemas funcionales donde la IA aprende, toma decisiones, crea contenido y obtiene ganancias de forma autónoma. Sin embargo, esta convergencia también introduce nuevas complejidades legales y regulatorias, particularmente en lo que respecta a la responsabilidad, el sesgo algorítmico, la protección de datos y la regulación financiera. La necesidad de técnicas de IA explicables, auditorías periódicas para la detección de sesgos, protocolos de privacidad desde el diseño y la recopilación de datos basada en el consentimiento se está volviendo primordial. Los inversores priorizan cada vez más los proyectos de nicho que abordan problemas del mundo real sobre las empresas especulativas, buscando el 'Bitcoin de la IA' o el 'Ethereum de DeFi 2.0'. Los macrofactores como el crecimiento proyectado del mercado de la IA de 1.5 billones de dólares y la maduración de DeFi 2.0 están creando un terreno fértil para que los proyectos de nicho establezcan una infraestructura fundamental dentro del panorama cripto en evolución. Las herramientas de IA también están remodelando la evaluación de proyectos Web3, utilizando datos en cadena, participación de la comunidad e innovación tecnológica para proporcionar evaluaciones objetivas más allá de los puntos de referencia financieros tradicionales.