Los tokens de creador están emergiendo como una alternativa convincente a las meme coins, atrayendo a inversores minoristas y ofreciendo nuevos modelos de ingresos.
Los Tokens de Creador Ganan Terreno a medida que la Mania de las Meme Coin se Desvanece
Con el fervor en torno a las meme coins mostrando signos de enfriamiento, los tokens de creador están ganando impulso, potencialmente remodelando el panorama de la Web3. Estos tokens ofrecen a los creadores de contenido una nueva vía para la generación de ingresos y el compromiso comunitario, atrayendo a inversores minoristas que buscan alternativas a los activos especulativos de meme.
El Auge de los Tokens de Creador
Los tokens de creador son activos digitales que representan a un creador de contenido o su trabajo, permitiendo a los fans apoyar directamente a sus creadores favoritos y participar en su éxito. Plataformas como Pumpfun y Base están compitiendo para convertirse en la plataforma de referencia para los tokens de creador. Según Jesse Pollak, fundador de Base, estos tokens fusionan el contenido y la moneda en una sola entidad, con un valor que proviene del impacto cultural, la viralidad o el atractivo de los memes, en lugar de la utilidad tradicional. La red Base de Coinbase ha anunciado que comenzará a recolectar contenido acuñado como parte de su impulso para apoyar a los creadores, y mantendrá estos tokens indefinidamente, sin planes de comerciarlos o venderlos.
El Modelo de Tarifas Innovador de Pump.fun
Pump.fun ha introducido una estructura de tarifas dinámica que vincula directamente las ganancias del creador con la capitalización de mercado de un token, reduciendo las tarifas a medida que el valor crece. Los tokens con una capitalización de mercado entre 0 y 420 SOL incurren en una tarifa de creador del 0.300%, mientras que aquellos por encima de 98,240 SOL solo enfrentan un 0.050%. El modelo generó $2 millones para los creadores en 24 horas, contrastando con las divisiones de ingresos fijas de las plataformas tradicionales. Este enfoque incentiva a los creadores a centrarse en proyectos sostenibles a largo plazo.
Las tarifas dinámicas V1 de Pump.fun vinculan las ganancias del creador a las capitalizaciones de mercado de los tokens, reduciendo las tarifas a medida que el valor crece. El modelo generó $2 millones para los creadores en 24 horas, contrastando con las divisiones de ingresos fijas de las plataformas tradicionales.
El Aumento de la Emisión de Tokens de Base
El 31 de julio de 2025, la plataforma de datos blockchain Sealaunch anunció que la emisión de tokens en la blockchain Base superó a Solana durante cuatro días consecutivos a partir del 26 de julio. Entre el 26 y el 29 de julio, Base emitió hasta 100,000 tokens diarios, superando con creces el promedio de Solana de alrededor de 25,000 tokens por día. A partir de julio de 2025, Base tenía más de 3 millones de usuarios activos mensuales, casi mil millones de dólares en volumen de operaciones diario y más de 500 aplicaciones descentralizadas (DApps).
El Futuro de la Economía de los Creadores
El éxito de los tokens de creador depende de los creadores con trayectorias probadas y la voluntad de interactuar con las comunidades cripto-nativas. Plataformas como Zora, Pumpfun y LetsBonk están compitiendo por el dominio del mercado, y su éxito futuro dependerá de su capacidad para lograr un desarrollo sostenible en medio del fervor especulativo, creando valor genuino para los usuarios y los creadores.
El programa MocaPortfolio de Animoca Brands representa una evolución en la forma en que se recompensa a las comunidades, ofreciendo una oportunidad continua y estructurada para compartir el crecimiento de proyectos prometedores en todo el panorama de Web3, en lugar de centrarse en eventos de airdrop singulares.
A medida que el mercado evoluciona, los inversores deben evaluar los tokens en función de factores como la capitalización de mercado, el volumen de operaciones, el número de poseedores, la antigüedad del token, la actividad del desarrollador y la presencia verificada en las redes sociales. Un volumen de operaciones alto indica una participación activa en el mercado y una entrada/salida más fácil para los operadores, mientras que un volumen bajo puede indicar un interés reducido o riesgos potenciales de manipulación de precios.