AT&T presenta sólidos resultados del segundo trimestre de 2025, las acciones suben en medio del enfoque estratégico en redes inalámbricas y de fibra
Apertura: AT&T Supera las Expectativas del Segundo Trimestre, las Acciones Ganan Impulso
AT&T Inc. (NYSE:T) cerró el segundo trimestre de 2025 con resultados financieros que superaron las estimaciones de consenso, marcando una continuación del impulso positivo para el gigante de las telecomunicaciones. Las acciones de la compañía han avanzado casi un 30% desde el comienzo de 2025, ya que los inversores reaccionan favorablemente a un realineamiento estratégico centrado en sus operaciones inalámbricas y de fibra esenciales.
El Evento en Detalle: Rendimiento del Segundo Trimestre y Giro Estratégico
Para el segundo trimestre de 2025, AT&T informó ganancias ajustadas por acción (BPA) de 0,54 dólares, superando las expectativas de los analistas de 0,52 dólares. Los ingresos alcanzaron los 30,80 mil millones de dólares, superando la estimación de consenso de 30,45 mil millones de dólares. Este sólido rendimiento se atribuye al fuerte crecimiento operativo en sus segmentos principales.
En su división de movilidad, AT&T agregó 401.000 suscriptores de teléfono pospago netos, manteniendo una trayectoria de crecimiento constante y exhibiendo bajas tasas de abandono. Esto contribuyó a un aumento interanual del 3,5% en los ingresos por servicios de movilidad. El segmento de fibra también demostró una expansión significativa, con 243.000 nuevos suscriptores agregados y un total de 30 millones de ubicaciones de clientes alcanzadas, impulsando un aumento del 18,9% en los ingresos de fibra durante el trimestre.
Central a este resurgimiento es la desinversión deliberada de AT&T de sus activos de medios y entretenimiento, un esfuerzo de varios años para desprenderse de negocios no centrales y concentrar los recursos en sus servicios de conectividad fundamentales. Para solidificar aún más esta dirección estratégica, AT&T ha anunciado planes para adquirir sustancialmente todo el negocio de fibra de mercados masivos de Lumen Technologies (NYSE: LUMN) por 5,75 mil millones de dólares en una transacción totalmente en efectivo. Esta adquisición, pendiente de aprobación regulatoria y que se espera cerrar en la primera mitad de 2026, tiene como objetivo integrar aproximadamente 1 millón de clientes de fibra y más de 4 millones de ubicaciones de fibra en 11 estados de EE. UU. en la red de AT&T.
Análisis de la Reacción del Mercado: El Enfoque Estratégico Impulsa el Optimismo de los Inversores
La reacción positiva del mercado al rendimiento reciente y las maniobras estratégicas de AT&T subraya la confianza de los inversores en el modelo de negocio refinado de la compañía. El cambio de sus ambiciones anteriores de conglomerado de medios a un proveedor de telecomunicaciones enfocado se considera un catalizador para una mejor salud financiera y valor para los accionistas.
AT&T proyecta generar más de 16 mil millones de dólares en flujo de caja libre para todo el año 2025, con un crecimiento anual anticipado que superará los 19 mil millones de dólares para 2027. Esta fuerte generación de flujo de caja es fundamental para respaldar su dividendo trimestral de 0,2775 dólares por acción, que actualmente ofrece un atractivo rendimiento del 3,75%. Si bien el dividendo se ha mantenido estable durante varios años, el fortalecimiento del flujo de caja podría allanar el camino para futuras aumentos. Además, la compañía anticipa devolver más de 40 mil millones de dólares a los accionistas durante los próximos tres años a través de dividendos y recompras de acciones, incluida una autorización inicial de recompra de acciones de 10 mil millones de dólares que se espera que concluya a fines de 2026.
La adquisición planificada de los activos de fibra de Lumen es un movimiento fundamental, que se alinea con la estrategia más amplia de AT&T para expandir su huella de red de fibra a aproximadamente 60 millones de ubicaciones totales para fines de 2030. Se espera que esta expansión mejore su posición competitiva tanto en los mercados de banda ancha como en los de redes inalámbricas 5G al facilitar las ofertas de servicios combinados, mejorando así la retención de clientes y los ingresos promedio por usuario.
Contexto más Amplio e Implicaciones: Expansión de Fibra y Gestión de Deuda
El giro estratégico de AT&T se está desarrollando dentro de un panorama dinámico de las telecomunicaciones. El renovado enfoque de la compañía en áreas de alto crecimiento como la banda ancha de fibra y la red inalámbrica 5G la posiciona favorablemente frente a sus competidores. La relación P/E de AT&T se sitúa en aproximadamente 17x, lo que es notablemente inferior a la relación P/E del S&P 500 de aproximadamente 30x y significativamente inferior a la de muchas acciones tecnológicas de alto crecimiento. Esta valoración sugiere que la acción aún puede representar una ganga para los inversores que buscan rendimientos estables e ingresos por dividendos.
La adquisición de Lumen intensificará la competencia en el mercado de banda ancha, particularmente en nuevas áreas de cobertura donde AT&T competirá con operadores establecidos como Comcast (CMCSA) y Charter Communications (CHTR). Los analistas sugieren que esto podría permitir a AT&T aumentar la penetración de la fibra en estas regiones, reforzando su cuota de mercado en los servicios móviles. Esta tendencia de los principales proveedores 5G a expandir sus huellas de línea fija para ofrecer servicios combinados es indicativa de un cambio industrial más amplio destinado a mejorar la lealtad del cliente.
Aunque tiene más de 141 mil millones de dólares en deuda neta, AT&T sostiene que la transacción de Lumen está estructurada para ser financieramente sólida. La compañía espera mantenerse dentro de su objetivo de deuda neta a EBITDA ajustado de 2,5x después de la adquisición, lo que refleja un enfoque disciplinado para la gestión del apalancamiento. Además, los ahorros fiscales en efectivo anticipados de la 'Ley One Big Beautiful Bill', estimados en 1,5 mil millones a 2,0 mil millones de dólares en 2025 y aumentando en los años siguientes, se destinan a acelerar el despliegue de fibra y fortalecer su plan de pensiones para empleados.
Comentarios de Expertos: Los Analistas Avalan la Dirección de AT&T
Los analistas de mercado han reaccionado en gran medida de forma positiva a la claridad estratégica y el rendimiento financiero de AT&T.
> Laurent Yoon, analista de Bernstein, ha reiterado una calificación de Outperform para las acciones de AT&T, estableciendo un precio objetivo de 32,00 dólares, señalando los beneficios de la compañía de la banda ancha como un impulsor superior de su estrategia de convergencia inalámbrica.
> Raymond James elevó recientemente su precio objetivo para AT&T a 33 dólares desde 31 dólares, manteniendo una calificación de Strong Buy, citando el crecimiento de los suscriptores pospago inalámbricos, el BPA y el flujo de caja libre.
> Goldman Sachs mejoró la calificación de las acciones de AT&T a Buy, destacando las sólidas perspectivas de crecimiento de la compañía en banda ancha de fibra. La firma también reconoció el estatus de AT&T como aristócrata de dividendos, habiendo mantenido los pagos de dividendos durante 42 años consecutivos.
S&P Global Ratings también ha revisado la perspectiva de AT&T a estable, reconociendo la resiliencia financiera de la compañía en medio de sus iniciativas de transformación.
Mirando Hacia Adelante: Aprobación Regulatoria y Crecimiento Sostenido
El enfoque inmediato para AT&T será asegurar la aprobación regulatoria para la adquisición de Lumen, particularmente del Departamento de Justicia. La integración de estos nuevos activos de fibra será crucial para lograr sus ambiciosos objetivos de expansión de fibra. El despliegue orgánico acelerado de fibra de la compañía, impulsado en parte por los ahorros fiscales esperados, tiene como objetivo alcanzar un ritmo de 4 millones de ubicaciones por año para fines de 2026.
Los inversores monitorearán la capacidad de AT&T para gestionar sus niveles de deuda de manera efectiva mientras continúa con inversiones de capital significativas que oscilan entre 22 mil millones y 24 mil millones de dólares anualmente hasta 2027. El crecimiento sostenido del flujo de caja libre y la ejecución de su programa de retorno a los accionistas, incluidos los posibles aumentos de su dividendo, que ha permanecido estable durante mucho tiempo, serán indicadores clave del éxito continuo de la compañía. El énfasis en aprovechar la IA para la modernización de la red y la optimización de costos también presenta un motor de crecimiento a largo plazo a seguir en el sector de las telecomunicaciones en evolución.