El cambio de liderazgo en el proyecto Optimus de Tesla genera preguntas entre los inversores
Ashish Kumar, el líder del proyecto de robot humanoide Optimus de Tesla, ha abandonado la compañía para asumir un puesto de científico investigador en Meta. Este cambio de personal introduce una capa de incertidumbre con respecto a la trayectoria futura de un proyecto que el CEO Elon Musk ha afirmado que podría constituir el 80% de la valoración futura de Tesla (TSLA). La medida se produce mientras Tesla continúa navegando por ambiciosos plazos de desarrollo y un panorama competitivo en inteligencia artificial y robótica.
Ejecutivo clave se marcha a Meta en medio del impulso robótico
El Sr. Kumar, quien se unió a Tesla en julio de 2023, fue fundamental para el avance de las capacidades de inteligencia artificial del programa Optimus, particularmente en áreas como el aprendizaje de video similar al humano y el procesamiento integrado de redes neuronales. Su transición a Meta es vista por algunos como un reflejo de la demanda entre los mejores profesionales de IA de entornos de investigación diversos y se alinea con la agresiva expansión de Meta en IA generativa y el metaverso.
Esta no es la primera partida de alto perfil del equipo Optimus; Milan Kovac, un miembro central, se fue en junio, lo que provocó un esfuerzo significativo de rediseño y una detención temporal de la producción. Ashok Elluswamy, Vicepresidente de Software de IA de Tesla y ex jefe de Full Self-Driving (FSD), ha asumido desde entonces el liderazgo del proyecto Optimus, con el objetivo de abordar los problemas de rendimiento y hardware antes de escalar la producción.
Implicaciones para el mercado y contexto de valoración
La partida de un líder clave para un proyecto tan fundamental, especialmente uno promocionado por Musk como un motor de valor futuro principal, podría ejercer normalmente una presión a la baja sobre las acciones de TSLA. Sin embargo, la reacción inmediata del mercado indicó una modesta ganancia para las acciones de TSLA, lo que podría sugerir que el mercado está ignorando la importancia de la medida o manteniendo la confianza en las capacidades de ingeniería más amplias de Tesla y el liderazgo de Musk. Según se informa, el Sr. Kumar declaró que su decisión de irse no estaba motivada financieramente, lo que insinúa posibles dinámicas internas o preocupaciones sobre la progresión del proyecto.
La visión a largo plazo de Musk es transformar Tesla más allá de una empresa de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía en una plataforma tecnológica integral centrada en la IA. El proyecto Optimus, junto con la conducción autónoma, es fundamental para esta ambición. Musk ha postulado que una plataforma Optimus escalada podría valer billones, con proyecciones de Morgan Stanley (MS) que sugieren que el mercado más amplio de robots humanoides podría superar los 5 billones de dólares y Citi (C) estimando que podría alcanzar los 7 billones de dólares para 2050. Lograr la contribución del 80% a la valoración declarada por Musk implicaría que la unidad Optimus genere cientos de miles de millones de dólares en ventas anuales, una tarea significativa.
Panorama competitivo y realidades de la producción
Si bien Musk sigue siendo muy optimista sobre el potencial de Optimus para la automatización laboral en la fabricación, la logística, el comercio minorista y la atención médica, el proyecto se enfrenta a una competencia formidable. Empresas como Boston Dynamics, respaldadas por Hyundai, continúan demostrando movilidad avanzada con su robot humanoide Atlas, mientras que Figure AI, respaldada por gigantes de la industria como Microsoft (MSFT), Nvidia (NVDA), OpenAI y Jeff Bezos, está desarrollando activamente sistemas humanoides de la competencia.
Además, los objetivos de producción internos de Tesla para Optimus han sufrido retrasos. Si bien Musk ha expresado la ambición de