Se proyecta que el mercado de tecnología de captura directa de carbono del aire (DACC) experimentará un crecimiento sustancial, expandiéndose de $2.81 mil millones en 2024 a $5.12 mil millones para 2029. Esta trayectoria está impulsada por una creciente conciencia sobre el cambio climático, regulaciones de carbono cada vez más estrictas y avances tecnológicos continuos de los actores clave de la industria. El sector presenta importantes oportunidades de inversión, particularmente para las empresas que lideran la innovación e integran DACC en sus operaciones, aunque se espera que experimente volatilidad impulsada por cambios regulatorios y la carrera competitiva por el dominio tecnológico.
El mercado de la tecnología de Captura Directa de Carbono del Aire (DACC) está experimentando un período de robusta expansión, con proyecciones que indican un aumento sustancial de $2.81 mil millones en 2024 a $5.12 mil millones para 2029, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12.6%. Este crecimiento es atribuible principalmente a un aumento global en la conciencia sobre el cambio climático, la implementación de regulaciones de emisiones de carbono cada vez más estrictas y avances tecnológicos significativos dentro del sector.
Expansión del Mercado e Innovaciones Tecnológicas Clave
Los desarrollos recientes subrayan la naturaleza dinámica del mercado DACC. El líder suizo Climeworks AG ha avanzado notablemente su tecnología con la introducción de la DAC de Generación 3, que cuenta con un aumento de dos veces en la capacidad de captura de CO2 por módulo y una reducción del 50% en el consumo de energía en comparación con las iteraciones anteriores. Esta innovación tiene como objetivo reducir significativamente los costos de eliminación de CO2, apuntando a costos de captura entre $250 y $350 por tonelada y costos totales de eliminación (incluido el almacenamiento) entre $400 y $600 por tonelada para 2030. La compañía recientemente aseguró una ronda de financiación Serie E de $162 millones, elevando su financiación total de capital a más de $1 mil millones, lo que indica una fuerte confianza de los inversores en su viabilidad comercial.
Otro evento significativo del mercado en diciembre de 2024 vio a Skytree B.V., con sede en los Países Bajos, adquirir ReCarbn B.V. La adquisición integra las innovadoras tecnologías de filtración y circulación de sorbentes de ReCarbn, mejorando las soluciones DACC de Skytree para una mayor eficiencia, escalabilidad y rentabilidad. Los actores clave que impulsan este mercado incluyen Exxon Mobil Corporation (XOM), Occidental Petroleum Corporation (OXY), GE Vernova (GEV), Sunfire GmbH y Climeworks AG.
Impulsores de la Reacción del Mercado e Implicaciones Más Amplias
El crecimiento acelerado en el mercado DACC es una respuesta directa a varios factores interconectados. Una mayor conciencia global sobre el cambio climático y el imperativo de la descarbonización han llevado a regulaciones de carbono cada vez más estrictas en todo el mundo. Al mismo tiempo, el floreciente mercado global de créditos de carbono proporciona un fuerte incentivo económico para el despliegue de DACC. Este mercado fue valorado en $669.37 mil millones en 2024 y se proyecta que aumente a aproximadamente $16.37 billones para 2034, expandiéndose a una robusta CAGR del 37.68%.
Desde una perspectiva de inversión, el sentimiento del mercado es decididamente alcista para las empresas que están invirtiendo fuertemente o desarrollando tecnologías DACC, reconociendo el potencial de crecimiento sustancial del sector. Sin embargo, el mercado también se caracteriza por una expectativa de alta volatilidad, impulsada en gran medida por la evolución de los panoramas regulatorios y la intensa carrera tecnológica entre los competidores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) ha destacado la necesidad crítica de que las tecnologías DACC se escalen drásticamente, proyectando un aumento en el CO2 capturado de 0.01 MtCO2 en 2022 a más de 85 MtCO2 para 2030, y una audaz cifra de 980 MtCO2 para 2050.
Esta trayectoria de crecimiento tiene profundas implicaciones para varias industrias, particularmente el sector energético. Las principales compañías de petróleo y gas están integrando estratégicamente DACC en sus planes de sostenibilidad a largo plazo. ExxonMobil (XOM) planea asignar hasta $30 mil millones a oportunidades de inversión de menores emisiones entre 2025 y 2030, con un enfoque en proyectos de captura y almacenamiento de carbono, hidrógeno y litio. La instalación de Baytown de la compañía está programada para convertirse en la planta de hidrógeno de bajo carbono más grande del mundo, con operaciones potenciales que comenzarán en 2029. Occidental Petroleum (OXY) también está desarrollando activamente soluciones de almacenamiento de DAC y CO2, lo que indica un cambio estratégico para mejorar la sostenibilidad a largo plazo y la valoración del mercado a través de la integración de DACC.
Perspectivas y Consideraciones Futuras
El mercado de DACC está preparado para una transformación continua, impulsada por la innovación tecnológica en curso, la expansión de los mercados de créditos de carbono y las políticas gubernamentales en evolución. Los factores clave a monitorear incluyen mayores avances en la eficiencia de captura y reducción de costos, como los demostrados por la tecnología de Generación 3 de Climeworks. El progreso de los proyectos DACC a gran escala, incluido el Proyecto Cypress de Climeworks en Luisiana y la instalación de Baytown de ExxonMobil, serán indicadores cruciales de las capacidades de escalamiento del sector. La interacción entre el apoyo regulatorio, el capital de los inversores y los avances tecnológicos definirá el ritmo y la magnitud del despliegue de DACC en los próximos años, presentando tanto oportunidades como desafíos para los participantes del mercado e inversores. Es probable que el panorama competitivo se intensifique, lo que podría llevar a fusiones y adquisiciones adicionales a medida que las empresas compiten por el liderazgo tecnológico y la cuota de mercado.