Las acciones de Citigroup Inc. (NYSE:C) han experimentado una apreciación significativa, impulsadas por los sólidos resultados financieros del segundo trimestre de 2025 y los esfuerzos de reestructuración estratégica en curso. El desempeño de la compañía también ha atraído una renovada atención de los comentaristas del mercado, contribuyendo a un sentimiento alcista entre los inversores.
Resumen del rendimiento del mercado
Citigroup Inc. (NYSE:C) ha demostrado un rendimiento bursátil sustancial en los últimos meses, con sus acciones subiendo casi un 39% desde una recomendación inicial de "compra" en abril. Esta trayectoria ascendente culminó en un aumento del 9,6% tras su informe de ganancias del segundo trimestre, con las acciones cotizando actualmente a 95,85 dólares. El gigante bancario ha superado a varios de sus pares, registrando el crecimiento de ingresos más rápido y la mayor superación de las estimaciones de los analistas entre los bancos diversificados en el trimestre reciente.
Sólidos resultados trimestrales impulsan el optimismo
Citigroup informó sólidos resultados financieros para el segundo trimestre de 2025, con un ingreso neto que alcanzó los 4.000 millones de dólares, o 1,96 dólares por acción diluida, sobre ingresos de 21.700 millones de dólares. Esto marca un aumento interanual del 8% en los ingresos, atribuido al crecimiento en los cinco negocios interconectados del banco. Notablemente, el ingreso neto por intereses experimentó un aumento del 12%. El rendimiento sobre el capital tangible común (ROTCE) del banco mejoró en 150 puntos básicos hasta el 8,7%, y mantuvo una sólida posición de capital con un ratio de capital CET1 del 13,5%, aproximadamente 140 puntos básicos por encima de los requisitos regulatorios actuales.
La compañía también devolvió 3.100 millones de dólares a los accionistas durante el trimestre, incluyendo 2.000 millones de dólares en recompras de acciones como parte de su sustancial plan de recompra de 20.000 millones de dólares, y aprobó un aumento de dividendos a 0,60 dólares por acción a partir del tercer trimestre. Para el año completo, Citigroup anticipa ingresos de aproximadamente 84.000 millones de dólares, en el extremo superior de su guía anterior, y un crecimiento del ingreso neto por intereses de alrededor del 4%.
La transformación estratégica produce resultados
La reacción positiva del mercado se sustenta en gran medida en la exitosa ejecución por parte de Citigroup de su plan de reestructuración plurianual. Esta estrategia enfatiza la simplificación, la transformación digital y la mejora de las relaciones con los clientes. Las iniciativas clave incluyen la salida de las operaciones de banca de consumo en 14 mercados de Asia y EMEA, con nueve países ya desinvertidos. Por ejemplo, la unidad china del banco se ha retirado de China UnionPay, centrándose en su lugar en clientes corporativos e institucionales.
Citigroup también está realizando importantes inversiones en tecnología, asignando 11.800 millones de dólares en 2024 para impulsar la innovación digital, la automatización y el despliegue de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente. Además, la división de Gestión de Patrimonios del banco demostró un sólido desempeño, con ingresos que crecieron un 20% en el segundo trimestre de 2025. Un desarrollo notable en este segmento es la asociación estratégica con BlackRock, anunciada el 4 de septiembre de 2025, donde BlackRock gestionará aproximadamente 80.000 millones de dólares en activos para los clientes de Citi Wealth.
Comentarios de analistas y del mercado
El sentimiento del mercado ha sido notablemente influenciado por respaldos públicos, incluido el del comentarista financiero Jim Cramer. Cramer reiteró una recomendación de "comprar" para Citigroup, declarando:
"Quiero que compren Citi. No es mi favorito... Capital One es mi favorito absoluto... pero me gusta su idea."
Este respaldo, junto con los sólidos fundamentos de la compañía, ha contribuido a la confianza de los inversores. Sin embargo, es importante contextualizar dicho comentario. Un estudio que analizó las recomendaciones de Cramer entre 2016 y 2022 encontró que, en promedio, las acciones recomendadas como "comprar" solo experimentaron un retorno positivo del 0,04% el día siguiente a la recomendación, mientras que el retorno mediano en diferentes períodos fue cercano a cero. Esto sugiere que, si bien los comentarios individuales pueden crear un impulso a corto plazo, el rendimiento a largo plazo está impulsado por la fortaleza subyacente de la compañía. Por separado, el analista de RBC Capital Gerard Cassidy mantuvo una calificación de Outperform para Citigroup, pero revisó su precio objetivo de 85 a 78 dólares en abril, citando una disminución en los ingresos no financieros parcialmente compensada por un aumento en los ingresos netos por intereses.
Desde una perspectiva de valoración, Citigroup actualmente cotiza a una relación precio/ganancias (P/E) a futuro de 10,74x, que está por debajo del promedio de la industria de 14,81x, lo que sugiere un potencial de mayor apreciación si sus iniciativas estratégicas continúan dando sus frutos.
Perspectivas e implicaciones
De cara al futuro, la dirección de Citigroup apunta a una tasa de crecimiento anual compuesta de ingresos del 4-5% para finales de 2026 y espera lograr entre 2.000 y 2.500 millones de dólares en ahorros de costos anualizados. El ROTCE objetivo se establece en 10-11% para 2026. Se espera que el modelo de negocio diversificado de la compañía proporcione resiliencia contra posibles fluctuaciones de las tasas de interés, y la dirección señala que un ritmo lento de recortes de tasas probablemente tendría un impacto leve.
El entorno macroeconómico más amplio también se considera favorable, con la perspectiva de Citigroup para 2025 proyectando una continua expansión económica global, particularmente en los EE. UU., y anticipando recortes cautelosos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en 2025. Estos factores proporcionan un telón de fondo de apoyo para la ejecución estratégica continua y los objetivos financieros del banco.



