Paradigm presentó un amicus curiae en el caso BProtocol Foundation contra Uniswap Labs, argumentando en contra de las patentes que podrían sofocar la innovación al monopolizar conceptos básicos de creación de mercado en DeFi.

Resumen Ejecutivo

Paradigm ha presentado un amicus curiae en el caso BProtocol Foundation contra Uniswap Labs, impugnando la patentabilidad del uso de fórmulas matemáticas para establecer tipos de cambio en blockchains. Paradigm argumenta que mantener estas patentes sofocaría la innovación en el sector de las Finanzas Descentralizadas (DeFi) al otorgar monopolios sobre conceptos económicos fundamentales.

El Evento en Detalle

La demanda se centra en las patentes reclamadas por BProtocol Foundation contra Uniswap Labs, específicamente las patentes de EE. UU. Nos. 11,107,049 y 11,574,291. Estas patentes se relacionan con un "sistema y método para intercambiar y evaluar moneda virtual" y cubren la tecnología de Creador de Mercado Automatizado de Producto Constante (CPAMM) implementada por el Protocolo Bancor. BProtocol alega que las versiones 1 a 4 del protocolo de Uniswap infringen estas patentes al utilizar un mecanismo CPAMM similar. La demanda busca daños y perjuicios y el reconocimiento del trabajo temprano de BProtocol en el espacio DeFi.

Implicaciones para el Mercado

El amicus curiae de Paradigm destaca las posibles implicaciones negativas para el ecosistema DeFi en general si se mantienen las patentes de BProtocol. El amicus curiae argumenta que permitir patentes sobre conceptos básicos de creación de mercado crearía barreras de entrada, aumentaría los costos y ralentizaría el desarrollo dentro del sector DeFi. Esto podría conducir a una mayor centralización y una menor competencia, lo que obstaculizaría el crecimiento y la accesibilidad de los servicios financieros descentralizados. Por el contrario, una victoria para Uniswap reforzaría el principio de que las prácticas económicas fundamentales y las fórmulas matemáticas no son patentables, fomentando la innovación continua y el desarrollo de código abierto en DeFi.

Comentario de Expertos

La abogada de Paradigm, Katie Biber, enfatizó que la demanda