Resumen Ejecutivo
La actualización Pectra de Ethereum, implementada el 7 de mayo de 2025 a través de EIP-7691, ha reestructurado fundamentalmente la economía de los rollups de Capa 2 (L2) en la red. La actualización llevó a una reducción del 51% en los costos diarios totales para los rollups relacionados con las actividades de blob, con gastos diarios cayendo de un promedio de $20,660 a $11,015. Esta eficiencia de costos ha impulsado significativamente los márgenes de beneficio de las soluciones L2 como Base, Linea y Blast. Concomitantemente, el volumen de ETH quemado por la actividad de blob ha disminuido en un 71%, de 11.22 ETH a 3.26 ETH diarios. Sin embargo, la actualización ha introducido un nuevo desafío: mayores requisitos de almacenamiento de datos para los nodos de la capa de consenso de Ethereum, que ahora mantienen un estimado de 44.6GB de datos de rollup no podados, con proyecciones que indican un aumento potencial a 60-100GB.
La Actualización Pectra en Detalle
El 7 de mayo de 2025, la actualización Pectra de Ethereum se puso en marcha en la mainnet, integrando varias Propuestas de Mejora de Ethereum (EIP), la más notable EIP-7691. Este EIP se basó en los cimientos establecidos por EIP-4844, introducido durante la actualización Dencun, que trajo las "transacciones de blob" para proporcionar un espacio de publicación de datos dedicado para los rollups. La actualización Pectra aumentó el número objetivo y máximo de blobs por bloque de 3/6 a 6/9, respectivamente. Esta expansión impulsó la capacidad diaria de datos de blob de Ethereum de aproximadamente 5.5GB a 8.15GB.
Tras la actualización, las compras de blobs por parte de los rollups aumentaron un 20.8%, de 21,200 a 25,600 blobs por día. A pesar de este aumento en el uso, el consumo general se mantiene un 33% por debajo de la nueva tasa objetivo. Esta subutilización ha hecho que los costos de blob sean "prácticamente gratuitos" para los rollups, con gastos diarios reportados de menos de $0.00001. Los costos diarios totales por actividades relacionadas con blobs incurridos por los rollups disminuyeron un 51%, de $20,660 antes de Pectra a $11,015 posteriormente. La cantidad de ETH quemado a través de transacciones relacionadas con blobs también experimentó una disminución sustancial del 71%, cayendo de 11.22 ETH a 3.26 ETH por día.
Mecanismos Financieros y Economía de Capa 2
El impacto de la actualización Pectra en la economía de L2 es evidente en la mejora de los márgenes de beneficio y el aumento del ingreso neto. Los rollups como Base y Linea han reportado márgenes de beneficio post-comisiones de aproximadamente el 98%, mientras que Blast vio su margen mejorar del 50% al 80%. Base surgió como un beneficiario significativo, registrando $1.12 millones en ingresos netos después de los costos en cadena. Esta ventaja financiera se deriva directamente del costo reducido de la disponibilidad de datos, una función central de EIP-4844 y los posteriores ajustes de parámetros de blob. Los blobs están diseñados para almacenamiento temporal, con datos eliminados después de 20-90 días, lo que reduce las necesidades de almacenamiento a largo plazo en la mainnet y disminuye significativamente el costo para que las L2 liquiden transacciones.
Implicaciones para el Mercado
La implicación inmediata en el mercado de la actualización Pectra es un entorno económico reforzado para las soluciones de Capa 2, fomentando una mayor actividad e innovación dentro del ecosistema Web3. La reducción de los costos operativos permite a las L2 ofrecer tarifas de transacción más competitivas, atrayendo potencialmente a más usuarios y desarrolladores. Esta mejora estratégica se alinea con la hoja de ruta de escalabilidad más amplia de Ethereum, con el objetivo de aumentar el rendimiento de las transacciones y reducir la congestión en la mainnet.
Sin embargo, la actualización presenta una preocupación creciente por la descentralización de Ethereum. El aumento de la capacidad y el uso de datos de blob requieren un mayor almacenamiento de datos por parte de los nodos de la capa de consenso. Antes de Pectra, los nodos transportaban constantemente entre 40GB y 44GB de datos. A partir del 12 de mayo de 2025, esta cifra ha aumentado a un máximo histórico estimado de 44.6GB. Las proyecciones indican que si la demanda de blobs alcanza los niveles objetivo, el almacenamiento de datos de los nodos podría oscilar entre 60GB y 100GB. Esta carga de almacenamiento creciente podría aumentar potencialmente los requisitos operativos para los operadores de nodos, planteando preguntas sobre la descentralización a largo plazo si no se aborda adecuadamente mediante futuros avances técnicos.
Comentario de Expertos
Zack Pokorny de Galaxy Digital señaló el doble impacto de la actualización Pectra. Afirmó: "A corto plazo, la mejora económica para las Capas 2 puede fomentar más actividad e innovación. A largo plazo, la creciente carga de almacenamiento de datos en los nodos de Ethereum podría convertirse en una preocupación de escalabilidad, mientras que la reducción de la tasa de quema de ETH por la actividad de blob podría afectar marginalmente la narrativa deflacionaria de ETH si no se compensa con otros factores." Esto destaca las compensaciones inherentes a las soluciones de escalado.
Contexto del Ecosistema Más Amplio
La actualización Pectra es una continuación del esfuerzo plurianual de Ethereum para mejorar la escalabilidad y la eficiencia, basándose en hitos anteriores como la actualización Dencun y anticipando desarrollos futuros como la actualización Fusaka. Programada para su activación en la mainnet el 3 de diciembre de 2025, la actualización Fusaka tiene como objetivo expandir aún más la capacidad de Ethereum aumentando el límite de gas de bloque e introduciendo técnicas avanzadas de gestión de datos como el Muestreo de Disponibilidad de Datos entre Pares (PeerDAS) y los Árboles de Verkle. Estas futuras actualizaciones buscan mitigar la creciente carga de datos en los nodos, con el objetivo de mantener la descentralización mientras se aumenta el rendimiento de la red.
Si bien la reducción de ETH quemado por la actividad de blob podría impactar marginalmente la narrativa deflacionaria de Ethereum a corto plazo, el crecimiento general en la adopción de la Capa 2 podría reavivar las presiones deflacionarias a medida que la actividad de L2 contribuya a un aumento de las quemas de tarifas base en la mainnet. A pesar de una tasa de inflación anual del 0.74% en 2025 y un aumento de más de 350,000 ETH en el suministro en siete meses, los mecanismos deflacionarios estructurales de la red, junto con un fuerte interés institucional y entradas significativas de ETF, continúan posicionando a Ethereum como un activo crítico en la economía digital. La evolución del mercado de blob subraya la tensión y la innovación continuas en el equilibrio de la escalabilidad, la eficiencia de costos y la descentralización dentro del ecosistema de Ethereum.
fuente:[1] Blobs de Ethereum después de Pectra: colapso de costos, ganancias de capacidad e impacto en L2 | Galaxy (https://www.galaxy.com/insights/research/ethe ...)[2] El estado actual del mercado de Blob de Ethereum después de la actualización Pectra: los costos de L2 se desploman, la presión de los nodos aumenta | PANews (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Economía de Rollups L2 (P&L) - Optimism, Arbitrum, Base, zKsync Era, Zora Network, Linea, Mantle, Blast (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)