No Data Yet
Un grupo de demócratas del Senado introdujo un marco de siete pilares para la regulación del mercado de criptomonedas de EE. UU., con el objetivo de establecer reglas claras y protecciones para el consumidor a través de esfuerzos legislativos bipartidistas. Resumen Ejecutivo Doce demócratas del Senado han publicado un marco integral de siete pilares que detalla sus condiciones para apoyar un proyecto de ley de estructura del mercado de activos digitales en los Estados Unidos. Esta iniciativa señala la voluntad del partido demócrata de entablar negociaciones bipartidistas con los republicanos para establecer un marco regulatorio duradero para el mercado de criptomonedas global de casi 4 billones de dólares. La propuesta enfatiza la protección de los inversores, el cierre de lagunas regulatorias y la restricción de posibles actividades financieras ilícitas, con el objetivo de reducir la incertidumbre regulatoria futura y fomentar la innovación. El Evento en Detalle El marco, presentado el martes, describe un enfoque detallado para regular los mercados de criptomonedas de EE. UU. Propone otorgar a la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) nuevos poderes sobre los mercados al contado para los tokens no de valores, al tiempo que establece un proceso claro para determinar si un activo digital cae bajo la jurisdicción de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) como un valor. Esto tiene como objetivo proporcionar claridad jurisdiccional para el sector. El marco también exige requisitos de divulgación para los emisores de tokens y pide una reglamentación específica de criptomonedas para los intercambios y proveedores de custodia. Los estrictos estándares de protección del consumidor y contra la manipulación son fundamentales para la propuesta. Además, todas las plataformas de activos digitales que atiendan a usuarios estadounidenses deberán registrarse en FinCEN como instituciones financieras, sujetándolas a la Ley de Secreto Bancario (BSA), las normas contra el lavado de dinero (AML) y la aplicación de sanciones. Las Finanzas Descentralizadas (DeFi) se identifican como un vector clave para las finanzas ilícitas, y el marco exige nuevas herramientas de supervisión para prevenir su mal uso. También busca prohibir los intereses o rendimientos pagados por los emisores de monedas estables, ya sea directa o indirectamente. Una sección políticamente cargada se enfoca en la ética, prohibiendo a los funcionarios electos y sus familias lanzar o beneficiarse de proyectos de criptomonedas mientras están en el cargo, y exigiendo la divulgación de sus tenencias de activos digitales. Los demócratas pidieron un aumento de la financiación para los reguladores financieros y una garantía de representación bipartidista en sus procesos de elaboración de normas. Implicaciones para el Mercado La introducción de este marco podría conducir a una regulación más predecible para la industria de las criptomonedas en los EE. UU., lo que podría fomentar la innovación y la adopción institucional. El esfuerzo bipartidista sugiere un camino hacia la claridad regulatoria, lo que podría mitigar el estado actual de incertidumbre del mercado. Sin embargo, la falta de consenso entre las propuestas demócratas y republicanas podría prolongar la ambigüedad regulatoria, obstaculizando un mayor crecimiento e inversión dentro del ecosistema Web3. Comentario de Expertos En su propuesta, los senadores declararon: > "La tecnología de activos digitales tiene el potencial de desbloquear nuevos negocios e impulsar la innovación estadounidense. Pero las preguntas sobre el lugar de los activos digitales en el marco regulatorio de EE. UU. han obstaculizado tanto la innovación como la protección del consumidor." Este sentimiento subraya la intención legislativa de abordar el vacío regulatorio que ha restringido tanto la innovación como las salvaguardias para el consumidor. Con respecto a las disposiciones éticas, los demócratas han alegado, según su marco, que ciertas acciones de los funcionarios electos han socavado la confianza en la industria más amplia de activos digitales, enfatizando la necesidad de reglas éticas sólidas. Contexto Más Amplio El marco de los demócratas sienta las bases para las negociaciones con los republicanos, quienes también han presentado sus propios borradores de proyectos de ley de estructura del mercado. El enfoque bipartidista se considera esencial para que cualquier legislación avance en el Congreso. El objetivo es crear "reglas claras que protejan a los consumidores y salvaguarden nuestros mercados" y asegurar que los activos digitales no sean explotados para actividades ilícitas o ganancias personales por parte de funcionarios públicos. El objetivo general es definir cómo las criptomonedas encajan en los marcos regulatorios actuales o futuros, solidificando así la posición de EE. UU. en el panorama evolutivo de los activos digitales globales.
Las continuas revelaciones de inversión en criptomonedas del ministro de la Unión India, Jayant Chaudhary, resaltan la parálisis regulatoria en curso de la India en activos digitales, fomentando la incertidumbre a pesar de la alta adopción doméstica y el potencial de talento. Resumen ejecutivo El Ministro de la Unión India, Jayant Chaudhary, ha revelado un aumento del 19% en sus inversiones en criptomonedas, alcanzando los 25.500 dólares. Esto marca el segundo año consecutivo en que un miembro del gabinete ha divulgado tenencias de activos digitales, lo que ocurre en medio de un persistente vacío regulatorio en el sector de activos digitales de la India. Esta inercia regulatoria sigue socavando el potencial de liderazgo global de la India en el espacio de los activos digitales, creando un entorno de incertidumbre para inversores y empresas. El panorama regulatorio en detalle El Banco de la Reserva de la India (RBI) mantiene una posición en contra de una legislación integral sobre criptomonedas, citando preocupaciones de que una regulación formal otorgaría "legitimidad" a las criptomonedas y podría elevar el sector a un riesgo sistémico. El RBI también teme que la adopción generalizada de stablecoins pueda fragmentar el robusto sistema Unified Payment Interface (UPI) del país. A pesar de estas preocupaciones, un documento gubernamental reconoce que los 4.500 millones de dólares actuales invertidos en criptomonedas por los indios no representan un riesgo sistémico para la estabilidad financiera debido a la limitada claridad regulatoria. Sin embargo, esta falta de una regulación clara ha llevado a lo que los líderes de la industria describen como una "crisis de propiedad" dentro de la burocracia, lo que dificulta el desarrollo de un marco regulatorio cohesivo. Sumándose a la presión, la Corte Suprema de la India ha expresado una fuerte insatisfacción con el retraso del gobierno federal en el establecimiento de un marco regulatorio, advirtiendo que este vacío legislativo ha permitido abusos generalizados y malas conductas financieras. La corte había pedido previamente una dirección política definitiva sobre las monedas digitales, enfatizando la necesidad urgente de regulación dada la creciente importancia de los activos digitales en las finanzas globales. Sentimiento del inversor e impuestos Una encuesta reciente realizada por Mudrex, una destacada plataforma india de inversión en criptomonedas, con la participación de más de 9.000 personas, revela una importante demanda pública de claridad regulatoria. La encuesta encontró que el 93% de los encuestados apoya la regulación de las criptomonedas, y el 56% aboga por un marco completo que incluya la protección del inversor. Sin embargo, el 84% de los participantes cree que el impuesto actual del 30% sobre las ganancias de criptomonedas es injusto en comparación con otras clases de activos, y el 66% lo identifica como el mayor disuasivo para la inversión. Otras preocupaciones significativas incluyen la incapacidad de compensar pérdidas y problemas relacionados con el 1% de TDS (Impuesto Deducido en la Fuente). Casi el 90% de los inversores indicaron que aumentarían sus inversiones si las políticas gubernamentales fueran más claras, lo que destaca el vínculo directo entre la política y el flujo de capital. Implicaciones para el mercado y fuga de talentos La prolongada parálisis regulatoria conlleva implicaciones económicas sustanciales. Las estimaciones sugieren que India podría lograr ahorros anuales de 68 mil millones de dólares al integrar las stablecoins en los flujos de pago internacionales, una oportunidad que actualmente no se aprovecha debido a la inacción política. La falta de certeza regulatoria también ha acelerado una "fuga de cerebros", con un estimado del 80-85% de los principales talentos criptográficos de la India reubicándose internacionalmente. Este éxodo, junto con un sentimiento cauteloso del mercado, disuade la inversión extranjera y la innovación dentro del sector criptográfico de la India. Los expertos enfatizan que una regulación clara y una claridad fiscal son cruciales para prevenir una mayor fuga de capital y para cimentar la posición de la India como un centro fintech líder. Contexto global y perspectivas futuras A nivel mundial, otras economías importantes están desarrollando activamente marcos regulatorios integrales para los activos digitales. Estados Unidos ha promulgado la Ley GENIUS, que proporciona un marco para las "stablecoins de pago", exigiendo un respaldo 1:1 y prohibiendo el pago de intereses sobre las tenencias. De manera similar, la regulación MiCA de la Unión Europea se ha implementado progresivamente, con disposiciones sobre stablecoins ya en vigor. Estos avances internacionales subrayan la postura regulatoria cada vez más aislada de la India. Las proyecciones de instituciones como J.P. Morgan Global Research anticipan que el mercado global de stablecoins alcanzará los 500-750 mil millones de dólares, con pronósticos ambiciosos que sugieren que la emisión podría llegar a los 10 billones de dólares para 2028. A pesar de que India lidera el índice global de adopción de criptomonedas de Chainalysis durante tres años consecutivos, sus desafíos regulatorios internos impiden su capacidad para capitalizar plenamente este floreciente panorama financiero digital global.
What Is Tezos (XTZ)?
Tezos is a high-performing blockchain and open-source platform for assets and applications, with a strong focus on code security, on-chain governance, and decentralization. Tezos 2.0, the upcoming step in the evolution of Tezos, aims to improve scalability (via layer 2s), composability, and to implement support to mainstream programming languages (like Javascript, Typescript, Python, and many others).
Initially built with formal verification in mind, the Tezos protocol enables builders to avoid bugs when developing smart contracts, making it particularly suited to applications that require a high degree of security and certainty.
Tezos’ LPoS (Liquid Proof-of-Stake) consensus mechanism enables any stakeholder to take part, directly or by delegation, in the consensus process, and to be rewarded for securing the network. Rather uniquely, Tezos’ on-chain governance system also enables stakeholders to create and vote on protocol upgrade proposals. This pioneering system allows the protocol to self-amend and upgrade itself without leading to a split (or fork) in the blockchain, empowering the community without slowing down innovation.
First proposed in 2014 and launched in 2018, the Tezos Mainnet has a proven track record of running uninterrupted ever since, having earned a strong reputation for technical excellence and a supportive community.
Who Are the Founders of Tezos? Tezos was conceived by Arthur and Kathleen Breitman in a 2014 white paper under the pseudonym L.M. Goodman in a nod to Satoshi Nakamoto, referencing a journalist who had misidentified the creator of Bitcoin.
In a previous paper, the Breitmans had argued that Bitcoin's biggest shortcomings were the lack of a governance process that invited contributions from its community of users, cost and centralization issues raised by its proof-of-work system, the limited expressiveness of its programming language which didn’t allow for smart contracts, and security ( Datos de Coingecko)
El precio actual de Tezos (XTZ) es de 0, up 0.47% hoy.
El volumen de negociación diario de Tezos (XTZ) es de $23.0M
La capitalización bursátil actual de Tezos (XTZ) es de $838.7M
La oferta circulante actual de Tezos (XTZ) es de 1.0B
La capitalización bursátil completamente diluida (FDV) de Tezos (XTZ) es de $854.6M