Vertical Aerospace avanza en las pruebas de vuelo del VX4 en medio del reequilibrio financiero y el camino hacia la certificación
Vertical Aerospace (NYSE: EVTL) ha completado las pruebas de vuelo alar de fase 3 de su prototipo eVTOL VX4, un paso crucial hacia la certificación comercial. Este progreso técnico se produce tras una importante captación de capital de 90 millones de dólares y una conversión de deuda en capital, mientras la empresa sigue navegando por el camino de gran inversión de capital hasta el mercado. Aunque la acción ha experimentado una volatilidad notable y presenta un ratio Precio/Valor Contable negativo, el sentimiento de los analistas sigue siendo cautelosamente optimista, citando el potencial a largo plazo en el emergente sector de la aviación eléctrica.
Hito clave en el desarrollo de eVTOL
Vertical Aerospace (NYSE: EVTL) anunció la finalización exitosa de la fase 3 de las pruebas de vuelo alar de su prototipo de avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) VX4. Este logro marca un avance técnico significativo, validando la seguridad, el manejo y los modelos aerodinámicos de la aeronave esenciales para la certificación comercial. Durante estas pruebas, el prototipo VX4 cubrió 250 millas, alcanzando velocidades de 120 nudos y altitudes de 2.000 pies, mientras recolectaba más de 22 mil millones de puntos de datos para refinar sus modelos de rendimiento. La compañía afirma que el prototipo ahora es capaz de volar, aterrizar y despegar en modo avión, una capacidad fundamental para sus operaciones previstas desde tejados, vertipuertos y helipuertos.
Inyección de capital estratégica y perspectivas operativas
El éxito de las pruebas de vuelo se produce en un momento en que Vertical Aerospace ha consolidado su posición financiera a través de una oferta pública suscrita de 90 millones de dólares recientemente cerrada. Esta oferta incluyó más de 60 millones de dólares de nuevos inversores y 25 millones de dólares del inversor existente Mudrick Capital. Paralelamente, la compañía ejecutó una conversión de 130 millones de dólares de deuda en capital, fortaleciendo significativamente su balance. Los ingresos de la oferta se destinan a la investigación y el desarrollo en curso, la expansión de las capacidades de prueba y certificación, y fines corporativos generales. La compañía estima que necesitará un total de 700 millones de dólares de financiación para lograr la certificación del VX4 para 2028.
Operativamente, Vertical Aerospace ha establecido instalaciones de fabricación iniciales, incluido un sitio de ensamblaje de aeronaves en el aeropuerto de Cotswold con una capacidad para más de 25 aeronaves VX4 anualmente, y una nueva instalación de producción de baterías de 30.000 pies cuadrados en Avonmouth. La compañía ha actualizado sus objetivos financieros y operativos, proyectando al menos 175 entregas acumuladas de aeronaves para 2030 (un aumento con respecto a la guía anterior de 150) y una tasa de producción anual que superará las 225 unidades anualmente para el cuarto trimestre de 2030, escalando a 900 aeronaves anualmente para 2035. Además, anticipa un margen bruto consolidado del 20% en 2030, aumentando a aproximadamente el 40% para 2035, y un flujo de efectivo operativo positivo que superará los 100 millones de dólares en 2030. La compañía cuenta con aproximadamente 1.500 pedidos anticipados para su aeronave VX4 de importantes aerolíneas como American Airlines, Japan Airlines, GOL y Bristow.
Navegando la valoración en un sector intensivo en capital
A pesar de estos avances técnicos y operativos, las acciones de Vertical Aerospace han experimentado una volatilidad significativa, disminuyendo más del 60% en lo que va de año. La compañía