Walmart (WMT) presentó sólidos resultados en el segundo trimestre del año fiscal 2026, reportando ingresos de $177.4 mil millones y un aumento del 4.6% en las ventas comparables en EE. UU. El margen neto de la compañía se expandió a 3.96%, y la gerencia aumentó su perspectiva para todo el año tanto para las ventas netas como para el BPA ajustado. Tras estas cifras robustas, Tigress Financial elevó su precio objetivo para WMT a $125, citando una perspectiva alcista a pesar de la valoración elevada de la acción.
Walmart Inc. (NYSE: WMT) demostró un desempeño robusto en su Segundo Trimestre Fiscal de 2026, superando las expectativas del mercado e impulsando a Tigress Financial a reafirmar su calificación de Compra y aumentar su precio objetivo. Los resultados del gigante minorista, impulsados por fuertes ventas en segmentos clave y una eficiencia operativa mejorada, contribuyeron a una perspectiva positiva para la trayectoria futura de la compañía.
El Evento en Detalle
Walmart reportó ingresos de $177.4 mil millones en el 2T del AF26, lo que representa un aumento del 4.76%. Las ventas comparables en EE. UU. avanzaron un 4.6% año tras año, impulsadas significativamente por un sólido desempeño en sus categorías de abarrotes y salud y bienestar. La compañía también mostró una mejora en la rentabilidad, con su margen neto expandiéndose al 3.96% en el trimestre, una cifra notablemente superior al promedio de los minoristas de descuento en EE. UU., que típicamente se sitúa por debajo del 3%.
Reflejando este sólido trimestre y la confianza en el rendimiento futuro, la gerencia de Walmart elevó su perspectiva para todo el año en cuanto a las ventas netas a un rango de 3.75%-4.75% y el beneficio por acción (BPA) ajustado a $2.52-$2.62. Esta perspectiva revisada de BPA se compara favorablemente con los $2.51 reportados para el Año Fiscal 2025.
Tras estos resultados, Tigress Financial aumentó su precio objetivo a 12 meses para WMT de $120 a $125. Basado en el precio de negociación de Walmart de $98.79 al 3 de septiembre, este nuevo objetivo implica un potencial alcista del 26.5%.
Análisis de la Reacción del Mercado
La reacción positiva del mercado a los resultados del segundo trimestre de Walmart subraya la confianza de los inversores en la resiliencia estratégica y la agilidad operativa de la empresa en un panorama minorista en evolución. El sólido desempeño en abarrotes y salud y bienestar resalta la priorización de los bienes esenciales por parte del consumidor, un segmento donde Walmart ocupa una posición dominante.
El crecimiento sustancial en las ventas globales de comercio electrónico (25%), junto con un aumento del 46% en su negocio global de publicidad (incluyendo Walmart Connect en EE. UU. un 31%), demuestra la efectividad de la estrategia omnicanal de Walmart y su diversificación hacia flujos de ingresos de alto margen.
La capacidad de Walmart para expandir su margen neto al 3.96% indica una gestión de costos efectiva y eficiencia operativa, especialmente en comparación con el promedio de la industria. Mientras que un competidor como Target reportó una disminución en las ventas comparables en tienda, las cifras robustas de Walmart, incluyendo un aumento del 26% en las ventas de comercio electrónico en EE. UU., ilustran su éxito en la captura de cuota de mercado a través de inversiones estratégicas en capacidades digitales e innovaciones en la cadena de suministro.
A pesar del impulso positivo, la relación Precio-Beneficio (P/E) a futuro de 36.67x de la acción se considera elevada. Esta valoración "más espumosa" sugiere que gran parte del potencial de crecimiento futuro de la compañía podría ya estar descontado en la acción, lo que implica una mayor expectativa de un rendimiento robusto continuo.
Contexto Más Amplio e Implicaciones
El sólido desempeño de Walmart refuerza su liderazgo en el mercado del sector minorista de descuento, particularmente dada su capacidad para navegar las incertidumbres económicas, incluida la absorción de los costos arancelarios para mantener precios competitivos. Las inversiones estratégicas de la compañía en la cadena de suministro impulsada por IA y las innovaciones en entregas, como lograr que el 33% de los pedidos se entreguen en menos de tres horas, la están posicionando para una eficiencia sostenida y la satisfacción del cliente.
Sin embargo, la compañía enfrenta desafíos continuos que podrían afectar los márgenes futuros. Las demandas de responsabilidad resultaron en un lastre de $450 millones en el 2T, contribuyendo a un impacto acumulado de $730 millones en lo que va del año, y se espera que la inflación de las reclamaciones persista. Además, los aranceles y una mezcla de mercancías desfavorable continúan ejerciendo presión sobre la rentabilidad.
Los analistas proyectan que las ventas netas de Walmart y el BPA reportado crecerán a una CAGR del 5% y 10% respectivamente desde el año fiscal 2025 hasta 2028. Se anticipa que este crecimiento será impulsado por iniciativas como las mejoras de "Tienda del Futuro", la expansión de su brazo publicitario (Walmart Connect), la automatización de almacenes y los avances del comercio electrónico impulsados por IA.
Mirando Hacia Adelante
Los inversores seguirán de cerca la capacidad de Walmart para mantener su impulso de ventas mientras mejora simultáneamente su rentabilidad, particularmente a medida que la recuperación del margen se convierte en un foco clave. El éxito de sus inversiones estratégicas en tecnología y automatización, junto con su gestión continua de los costos operativos y las presiones externas como los aranceles, será crucial para justificar su valoración premium. La resiliencia de la compañía para adaptarse a los cambios en los comportamientos de los consumidores y su capacidad para aprovechar su vasta huella física y digital serán fundamentales para mantener su dominio en el mercado en los próximos trimestres。