Ares Capital Corporation ha fijado el precio de una oferta pública de 650 millones de dólares en pagarés no garantizados al 5.100% con vencimiento en 2031, con el objetivo de refinanciar deuda existente y proporcionar capital para futuras inversiones. Esta medida refleja una maniobra financiera estratégica en medio de un panorama complejo para el sector de las Compañías de Desarrollo Empresarial (BDC).

Apertura: Ares Capital fortalece su posición financiera con una nueva emisión de deuda

Ares Capital Corporation (NASDAQ:ARCC), una compañía de desarrollo de negocios líder, anunció la fijación del precio de una oferta pública de 650 millones de dólares en pagarés no garantizados al 5.100% con vencimiento el 15 de enero de 2031. Esta medida estratégica tiene como objetivo mejorar la flexibilidad financiera de la compañía mediante el pago de la deuda pendiente y su posicionamiento para financiar futuras inversiones en empresas privadas de mercado medio. Se espera que la oferta se cierre el 9 de septiembre de 2025, sujeta a las condiciones de cierre habituales.

El evento en detalle: Términos clave de la oferta

Los pagarés recién emitidos, por un monto total de 650 millones de dólares en capital principal, conllevan una tasa de interés anual del 5.100% y vencerán el 15 de enero de 2031. Ares Capital conserva la opción de canjear los pagarés, total o parcialmente, en cualquier momento a la par más una prima por compensación, si corresponde. La compañía también ha celebrado un acuerdo de permuta de tasas de interés a plazo con Wells Fargo Bank, N.A., para convertir la tasa de interés fija a una tasa flotante, específicamente SOFR a un mes + 1.7270%, efectiva a partir del 15 de julio de 2026 y con vencimiento junto con los pagarés el 15 de enero de 2031.

Un consorcio de destacadas instituciones financieras está gestionando la oferta, con BofA Securities, J.P. Morgan Securities, RBC Capital Markets, SMBC Nikko Securities America y Wells Fargo Securities actuando como gestores conjuntos de la contabilidad. Numerosas otras instituciones financieras están actuando como gestores principales conjuntos y cogestores.

Análisis de la reacción del mercado: Optimización de la estructura de la deuda y la capacidad de inversión

El sentimiento del mercado hacia esta oferta es neutral a ligeramente positivo. Para Ares Capital, la emisión representa un paso proactivo en la gestión de su perfil de deuda. Al refinanciar las obligaciones existentes, la compañía puede optimizar potencialmente sus costos de endeudamiento y extender los vencimientos de la deuda, reduciendo así el riesgo de refinanciación a corto plazo. La disponibilidad de estos fondos para fines corporativos generales, incluidas las inversiones en empresas de cartera, apoya directamente el modelo de negocio principal de Ares Capital como BDC, que se centra en generar ingresos y apreciación del capital para los inversores a través de préstamos directos y otras inversiones en empresas privadas de mercado medio. Esta inyección de capital estratégica también podría reforzar la estabilidad de su atractivo rendimiento de dividendos del 8.57%.

Contexto e implicaciones más amplias: La posición de ARCC en un entorno BDC desafiante

Ares Capital Corporation, con una capitalización de mercado de 15.74 mil millones de dólares al 30 de junio de 2025, se erige como la BDC cotizada en bolsa más grande. La estrategia de inversión de la compañía enfatiza predominantemente los préstamos garantizados senior, aunque también incluye deuda subordinada e inversiones de capital, obtenidas a través de amplias capacidades de originación y relaciones establecidas con prestatarios. A partir del segundo trimestre de 2025, la cartera total de Ares Capital a valor razonable alcanzó los 27.9 mil millones de dólares, lo que representa un aumento secuencial del 3%, y reportó 447 millones de dólares en efectivo y equivalentes de efectivo.

A pesar de una “BUENA” puntuación de salud financiera de InvestingPro y un sólido crecimiento de los ingresos del 6.85% en los últimos doce meses, Ares Capital ha navegado los recientes vientos en contra del mercado. Sus acciones han experimentado un retorno del -1.7% durante el último mes, con un rendimiento inferior al cambio del +1.7% del compuesto Zacks S&P 500. Las ganancias del segundo trimestre de 2025 reportaron ganancias básicas por acción de 0.50 dólares, ligeramente por debajo de la Estimación de Consenso de Zacks en un centavo, principalmente debido a una disminución en el ingreso total por inversiones y un aumento en los gastos, lo que llevó a una disminución interanual del 18% en la línea de resultados.

El sector BDC en general enfrenta un entorno “deteriorado” en 2025, según lo proyectado por Fitch Ratings, citando preocupaciones sobre el aumento de los incumplimientos, las pérdidas de cartera, la suscripción competitiva y un aumento significativo en los vencimientos de deuda. Los BDC recaudaron colectivamente un récord de 17.2 mil millones de dólares en deuda no garantizada en 2024 para abordar los vencimientos próximos, con un estimado de 7.3 mil millones de dólares con vencimiento en 2025 y 21 mil millones de dólares para 2026.

La estrategia de apalancamiento conservadora de Ares Capital, caracterizada por una relación deuda/EBITDA de 5.7x y una relación deuda/capital de 0.98x, contrasta con algunos pares que emplean un apalancamiento más alto para amplificar los rendimientos. Si bien este enfoque ha preservado su rendimiento de dividendos y liquidez, puede moderar el crecimiento durante una recuperación del mercado. La liquidez sustancial disponible de la compañía, aproximadamente 6.8 mil millones de dólares bajo las líneas de crédito existentes, la posiciona para ser oportunista en el mercado de préstamos directos a pesar de una contracción interanual del 33% en los volúmenes de transacciones.

Comentarios de expertos: Validación en medio de los desafíos del sector

El sentimiento de los analistas ofrece una visión matizada. B. Riley elevó recientemente la calificación de las acciones de Ares Capital a Comprar, estableciendo un precio objetivo de 23.50 dólares, citando el sólido desempeño y la calidad de la cartera de la compañía.

Fitch Ratings proyecta un entorno “deteriorado” para las Compañías de Desarrollo Empresarial en 2025, impulsado por las expectativas de un aumento de los incumplimientos, las pérdidas de cartera, un panorama de suscripción competitivo y un aumento significativo de los vencimientos de deuda.

Esto subraya la importancia estratégica de la oferta de deuda de Ares Capital para reforzar su base financiera frente a los desafíos de todo el sector.

Mirando hacia el futuro: Navegando las tasas de interés y las oportunidades de inversión

Para Ares Capital, el cierre exitoso de esta oferta le permitirá continuar con su mandato de inversión, centrándose en las empresas de mercado medio. La estructura de su cartera, con un 92% en valores de deuda a tasa flotante (de los cuales el 98% contienen pisos de tasas de interés) para los nuevos compromisos en el segundo trimestre de 2025, sugiere que un entorno de tasas de interés “más altas por más tiempo” podría proporcionar vientos de cola para la generación de ingresos. Sin embargo, los posibles recortes de tasas de la Reserva Federal y una desaceleración en el despliegue del crédito privado presentan posibles vientos en contra.

El sector BDC en general seguirá lidiando con la gestión de sus sustanciales vencimientos de deuda y las implicaciones de los crecientes riesgos de crédito. Empresas como Ares Capital, con sólidas estructuras de capital y un enfoque conservador del apalancamiento, pueden estar mejor posicionadas para navegar estas complejidades y capitalizar las oportunidades de inversión discernidas en el mercado de crédito privado en evolución.