Las acciones de AbbVie (ABBV) experimentaron un aumento notable después de que la compañía anunciara un acuerdo de patente que extiende la exclusividad de mercado de su medicamento inmunológico, Rinvoq, hasta abril de 2037, retrasando significativamente la competencia genérica en el mercado estadounidense.

AbbVie asegura la exclusividad extendida de Rinvoq, impulsando las ganancias de las acciones

Las acciones de AbbVie Inc. (ABBV) cerraron significativamente al alza después de que el gigante farmacéutico anunciara un acuerdo de patente crucial. El acuerdo extiende la exclusividad en el mercado estadounidense de su medicamento inmunológico clave, Rinvoq (comprimidos de upadacitinib), hasta abril de 2037, retrasando efectivamente la entrada de competidores genéricos por varios años más allá de las expectativas previas de los analistas.

El evento en detalle: Protección extendida de Rinvoq

AbbVie llegó a un acuerdo con varios fabricantes de medicamentos genéricos, incluidos Sandoz, Hetero Labs, Aurobindo Pharma, Intas Pharmaceuticals y Sun Pharmaceuticals, resolviendo litigios destinados a impugnar la protección de patente de Rinvoq. Este acuerdo estratégico garantiza que ninguna versión genérica de Rinvoq ingresará al mercado estadounidense antes de abril de 2037, asumiendo que se otorgue la exclusividad pediátrica. Esta exclusividad extendida representa una ganancia significativa, ya que las estimaciones de consenso anteriores habían proyectado el vencimiento de la patente de Rinvoq tan pronto como en 2032 o 2033. Rinvoq, descrito como un motor de crecimiento crucial para AbbVie, está aprobado para varias enfermedades autoinmunes, incluida la artritis reumatoide, la artritis psoriásica y la colitis ulcerosa.

Análisis de la reacción del mercado: Desriesgando un activo clave

Las acciones de AbbVie respondieron positivamente al anuncio, con ABBV ganando entre un 3,95 % y un 4,2 % después de la noticia. Esta reacción inmediata del mercado subraya la confianza de los inversores en la capacidad de la empresa para asegurar flujos de ingresos a largo plazo de sus activos clave. La protección de patente extendida para Rinvoq reduce significativamente el riesgo de un componente importante de la estrategia de crecimiento futuro de AbbVie, disminuyendo la amenaza inmediata de erosión genérica que ha afectado a otros medicamentos de gran éxito en el sector farmacéutico. Este movimiento le proporciona a AbbVie un plazo más largo para maximizar el potencial de ventas de Rinvoq.

«Esto es una 'gran victoria' para AbbVie», comentó Mohit Bansal, analista de Wells Fargo, estimando además que la protección extendida podría añadir entre 11 y 24 dólares por acción en valor de flujo de efectivo descontado para AbbVie.

Contexto e implicaciones más amplias: Motores de crecimiento post-Humira

Rinvoq, junto con Skyrizi, se posiciona estratégicamente como un sucesor del antiguo mega-éxito de ventas de AbbVie, Humira, que enfrentó la competencia de biosimilares en 2023. Este acuerdo refuerza la importancia de Rinvoq y Skyrizi para mantener el liderazgo de AbbVie en el mercado de la inmunología. Las ventas combinadas de Skyrizi y Rinvoq alcanzaron los 11.600 millones de dólares en la primera mitad de 2025, y AbbVie proyecta que estos dos medicamentos generarán más de 31.000 millones de dólares en ingresos combinados para 2027, un aumento de 4.000 millones de dólares con respecto a las proyecciones originales de 2027. En el segundo trimestre de 2025, solo Rinvoq generó 2.030 millones de dólares en ventas, lo que representa un aumento interanual del 41,8 %. La capitalización de mercado de la compañía asciende a aproximadamente 374.000 millones de dólares.

Desde una perspectiva de salud financiera, AbbVie informó un balance sólido. Al trimestre más reciente, la compañía tenía 70.000 millones de dólares en deuda, con un ratio deuda-capital del 17,9 %. El efectivo y equivalentes de efectivo totalizaron 6.500 millones de dólares de 137.000 millones de dólares en activos totales. Los ingresos operativos de AbbVie durante los últimos cuatro trimestres fueron de 14.000 millones de dólares, lo que refleja un margen operativo del 23,5 %. Los ingresos de la compañía crecieron un 6,1 % hasta los 58.000 millones de dólares en los últimos 12 meses. Sin embargo, el ratio precio/beneficios (P/E) de la compañía se ha situado en torno a 97,84x, significativamente por encima del promedio de la industria de 16,76x, lo que refleja las altas expectativas de los inversores para el crecimiento futuro.

El analista de William Blair, Matt Phipps, calificó el desarrollo de «positivo», ya que su firma había estimado previamente una pérdida de exclusividad para Rinvoq en 2033.

Mirando hacia el futuro: Confianza sostenida y diversificación estratégica

La exclusividad extendida de Rinvoq le proporciona a AbbVie mayor certeza y tiempo para continuar desarrollando su cartera de productos y explorando nuevas áreas terapéuticas. Esta protección prolongada de una fuente de ingresos clave permite a la compañía invertir más en investigación y desarrollo, lo que podría conducir a nuevas indicaciones para medicamentos existentes o la introducción de terapias novedosas. La reciente ola de adquisiciones de la compañía, incluidas ImmunoGen, Cerevel Therapeutics y Capstan Therapeutics, demuestra aún más su compromiso de diversificar su cartera y establecer un liderazgo en áreas terapéuticas de alto crecimiento más allá de su franquicia inmunológica principal. Este enfoque estratégico, junto con los ingresos a largo plazo asegurados de Rinvoq, se espera que fomente una confianza sostenida de los inversores y fortalezca la posición de AbbVie en el competitivo panorama farmacéutico.