Resumen Ejecutivo
La Operación HAECHI VI de Interpol, que se llevó a cabo de abril a agosto de 2025 en 40 países participantes, resultó en la recuperación de 439 millones de dólares en ganancias ilícitas. De este total, 97 millones de dólares fueron específicamente en criptomonedas. La operación también llevó a la congelación de casi 400 billeteras de criptomonedas y 68.000 cuentas bancarias. Este esfuerzo internacional coordinado tuvo como objetivo múltiples formas de delitos financieros habilitados por la tecnología, incluyendo fraude de inversión, lavado de dinero, phishing, estafas románticas y fraude de comercio electrónico.
El Evento en Detalle
La Operación HAECHI VI, una iniciativa colaborativa que involucra a agencias de aplicación de la ley a nivel mundial, se centró en desarticular redes sofisticadas de cibercrimen en varias jurisdicciones. La operación abordó específicamente siete categorías identificadas de delitos financieros habilitados por la tecnología. La incautación de 97 millones de dólares en activos virtuales constituye una parte significativa del total de fondos recuperados, que también incluyó 342 millones de dólares en monedas respaldadas por el gobierno. Los éxitos operativos concretos incluyen el desmantelamiento de un sindicato de desvío de fondos de seguridad social en Portugal, lo que llevó a 45 arrestos y la recuperación de 228.000 EUR (270.000 $). En Tailandia, las autoridades incautaron 6,6 millones de dólares en activos vinculados a una estafa de compromiso de correo electrónico comercial. El sistema de Intervención Rápida Global de Pagos (I-GRIP) de INTERPOL facilitó la interceptación de fondos robados, recuperando notablemente 6,6 mil millones de KRW (3,91 millones de dólares) en un caso que involucró a una empresa siderúrgica coreana y a las autoridades emiratíes. Concurrentemente, la Operación Serengeti 2.0 en África, también apoyada por Interpol y socios del sector privado, incluyendo Binance, Microsoft y Fortinet a través de la iniciativa Cybercrime Atlas, llevó a 1.209 arrestos y la recuperación de 97,4 millones de dólares. Esta operación africana desarticuló una estafa de inversión en criptomonedas de 300 millones de dólares en Zambia que afectó a 65.000 víctimas y resultó en el cierre de 25 centros ilegales de minería de criptomonedas en Angola.
Implicaciones para el Mercado
La escala de la Operación HAECHI VI subraya una tendencia global de mayor escrutinio y aplicación de la ley contra las actividades ilícitas dentro del ecosistema de las criptomonedas. Se espera que esta represión ejerza presión adicional sobre las plataformas de criptomonedas para mejorar sus procedimientos contra el lavado de dinero (AML) y Conozca a su Cliente (KYC). La recuperación exitosa de sustanciales activos criptográficos puede disuadir a algunos elementos criminales de utilizar criptomonedas para fines ilícitos, lo que podría contribuir a la legitimidad a largo plazo del mercado de activos digitales. Sin embargo, Vincent Danjean, Jefe del Laboratorio de Ciberespacio y Nuevas Tecnologías de INTERPOL, ha señalado que la naturaleza seudónima de las transacciones blockchain y el uso de herramientas como mezcladores y monedas de privacidad continúan presentando desafíos en el rastreo de fondos ilícitos, lo que requiere técnicas de investigación avanzadas.
Comentario de Expertos
Ari Redbord, Jefe Global de Políticas en TRM Labs, ha enfatizado la creciente sofisticación del cibercrimen, caracterizándolo como un desafío continuo para las fuerzas del orden. Phil Larratt, Director de Inteligencia Criminal en Chainalysis, destacó que si bien una parte significativa de los fondos ilícitos se mueve a través de intercambios regulados, una cantidad sustancial se blanquea a través de servicios de alto riesgo, particularmente dentro del sector de las Finanzas Descentralizadas (DeFi). El Informe Global de Regulación de Criptomonedas 2025 de PwC indica que los reguladores globales están intensificando los marcos de gobernanza de datos, las reglas AML y la supervisión de las innovaciones DeFi, alineándose con un enfoque de "mismo riesgo, misma regla". Este cambio regulatorio incluye la implementación generalizada de la "Regla de Viaje" del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para las transferencias de criptoactivos, lo que obliga a una mayor transparencia y rendición de cuentas por parte de los Proveedores de Servicios de Criptoactivos (CASPs).
Contexto más Amplio
Los incidentes globales de fraude de criptomonedas aumentaron de 47.000 casos en 2023 a 58.200 en 2024, con ingresos totales de delitos criptográficos que alcanzaron los 24.200 millones de dólares en 2024. En 2024, se perdieron 14.500 millones de dólares a causa de estafas de criptomonedas a nivel mundial, lo que representa un aumento del 23% con respecto al año anterior. Los ataques de phishing constituyeron el 31% de estos casos, lo que resultó en 1.800 millones de dólares en pérdidas. Las plataformas de redes sociales estuvieron vinculadas al 53% de los esquemas de fraude de criptomonedas en 2024, con plataformas como Telegram e Instagram siendo frecuentemente explotadas. Además, las estafas de deepfake generadas por IA aumentaron un 900% entre 2023 y 2025, a menudo suplantando la identidad de fundadores e influencers de criptomonedas. La pérdida promedio por víctima en estafas de criptomonedas se proyecta que alcance los 38.000 dólares en 2025, un aumento significativo con respecto a los 18.000 dólares en 2021. Estas estadísticas subrayan la amenaza persistente y evolutiva del cibercrimen financiero. Los esfuerzos coordinados de Interpol y sus socios ilustran una estrategia adaptativa que implica una inteligencia blockchain mejorada, colaboración internacional y enfoques centrados en los datos para combatir este panorama evolutivo del cibercrimen relacionado con las criptomonedas. Este entorno regulatorio y de aplicación continuo tiene como objetivo fomentar un ecosistema de activos digitales más seguro y legítimo a nivel global.
fuente:[1] Interpol incauta 97 millones de dólares en criptomonedas en una gran operación multinacional - Decrypt (https://decrypt.co/341328/interpol-seizes-97- ...)[2] 439 millones de USD recuperados en una operación global contra el crimen financiero - Interpol (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] INTERPOL recupera 439 millones de dólares en una operación global contra el cibercrimen financiero (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)