Grayscale ha presentado una solicitud S-1 a la SEC para un ETF de Chainlink, lo que refleja una presentación similar de Bitwise y podría señalar un mayor interés institucional en Chainlink.
Resumen Ejecutivo
La reciente presentación de Grayscale ante la SEC para un ETF de Chainlink (LINK) marca un desarrollo significativo en el panorama de la inversión en activos digitales. Este movimiento se alinea con una solicitud similar de Bitwise, lo que indica un creciente interés entre los inversores institucionales por la exposición a Chainlink. El ETF, si se aprueba, proporcionaría un vehículo de inversión regulado y accesible para los inversores tradicionales que buscan participar en el ecosistema de Chainlink.
El Evento en Detalle
El 8 de septiembre, Grayscale presentó una solicitud S-1 a la SEC de EE. UU. para un ETF de Chainlink. La solicitud está disponible públicamente en el sitio web de la SEC. Esto sigue a la presentación anterior de Bitwise para un ETF de Chainlink al contado. Bitwise tiene como objetivo brindar a los inversores exposición directa al token a través de tenencias rastreadas contra la Tasa de Referencia Chainlink-Dólar CME CF. Coinbase Custody Trust Company actuaría como custodio.
Implicaciones para el Mercado
La entrada de Grayscale en la carrera del ETF de Chainlink subraya el creciente reconocimiento general del papel de Chainlink en el ecosistema Web3. La posible aprobación de un ETF de Chainlink podría conducir a un aumento de la inversión en Chainlink y a una mayor exposición general. Sin embargo, el escrutinio regulatorio sigue siendo una consideración clave y la aprobación no está garantizada. La SEC tiene actualmente una sólida cartera de más de 70 solicitudes de ETF relacionadas con criptomonedas en revisión.
Comentario de Expertos
"Como gestor de activos líder centrado en criptomonedas, presentar a los inversores una amplia gama de activos digitales invertibles es una parte importante de nuestra misión", afirmó Grayscale, destacando su compromiso de diversificar las oportunidades de inversión en activos digitales.
Contexto más Amplio
Este movimiento se produce en medio de un creciente interés en los ETF de criptomonedas, con solicitudes que abarcan una amplia gama de tokens, incluidos Ripple (XRP), Solana (SOL), Dogecoin (DOGE) y Avalanche (AVAX). La aprobación de un ETF de Chainlink posicionaría el fondo de Bitwise junto a Tuttle Capital Management, que presentó una solicitud para un ETF de Chainlink apalancado a principios de este año. Estos ETF están estructurados para ofrecer 2 veces el rendimiento diario del activo subyacente utilizando una combinación de swaps, opciones y tenencias directas.
Este desarrollo es paralelo a casos anteriores de estrategias de adopción institucional, como la inversión de MicroStrategy en Bitcoin como activo de reserva de tesorería. Si bien no es directamente comparable, el principio subyacente de buscar exposición a activos digitales a través de vehículos de inversión regulados sigue siendo consistente.