Google lanzó un protocolo de pagos de IA que soporta stablecoins con Coinbase y la Fundación Ethereum, mientras Binance busca revisar los términos de su acuerdo con el DOJ y Circle expande su participación en el ecosistema Hyperliquid.

Resumen Ejecutivo

Google ha introducido un protocolo de pago de IA abierto, Agent Payments Protocol (AP2), que incorpora el soporte de stablecoin en colaboración con entidades Web3 importantes como Coinbase y la Ethereum Foundation. Simultáneamente, se informa que Binance está en conversaciones con el Departamento de Justicia de EE. UU. para modificar potencialmente los términos de su acuerdo de $4.3 mil millones, eliminando el requisito de un monitor de cumplimiento independiente. Al mismo tiempo, Circle ha realizado una inversión estratégica en tokens HYPE y está evaluando un papel de validador para Hyperliquid, mejorando la presencia de USDC nativo y CCTPv2 en la red HyperEVM.

El Evento en Detalle

El Protocolo de Pagos de Agentes (AP2) de Google es un estándar abierto diseñado para permitir transacciones seguras y conformes iniciadas por agentes de IA en varias plataformas. Desarrollado en asociación con más de 60 entidades, incluyendo Mastercard, PayPal y American Express, Google también creó la extensión A2A x402 con Coinbase, la Ethereum Foundation y MetaMask para soportar de forma nativa los pagos con stablecoins y criptomonedas. Este protocolo asegura flujos de consentimiento formalizados, registros de transacciones auditables y un diseño agnóstico al pago, uniendo la infraestructura bancaria tradicional con los sistemas basados en blockchain. Sui Network, a través de Mysten Labs, ha sido identificada como un socio de lanzamiento, utilizando su Sui Stack para pagos programables con tiempos de liquidación inferiores a 400 milisegundos, e incorporando características como Walrus para el almacenamiento descentralizado y zkLogin para la identidad digital que preserva la privacidad.

Se informa que Binance está inmerso en negociaciones con el Departamento de Justicia de EE. UU. para levantar potencialmente el requisito del monitor de cumplimiento independiente de su acuerdo de 2023. Este monitor fue impuesto inicialmente por un período de tres años tras las alegaciones de fallas de cumplimiento, particularmente en lo que respecta a las salvaguardias contra el lavado de dinero. El acuerdo de $4.3 mil millones implicó la renuncia del ex CEO Changpeng Zhao y multas sustanciales, aunque no se presentaron cargos criminales contra los ejecutivos. Las discusiones sugieren una tendencia potencial dentro del DOJ para reducir o concluir la supervisión externa en ciertos casos de cumplimiento corporativo.

Circle ha ampliado su compromiso con el ecosistema Hyperliquid lanzando USDC nativo y su Protocolo de Transferencia Inter-cadena (CCTPv2) actualizado en HyperEVM. La compañía también ha realizado inversiones en tokens HYPE y está considerando convertirse en un validador de Hyperliquid. Esta iniciativa incluye programas de incentivos y nuevos kits de herramientas para desarrolladores que construyen en HyperEVM y HIP-3. Hyperliquid actualmente procesa un volumen de operaciones equivalente al 14% de Binance y genera aproximadamente $30 millones en tarifas semanales, con el 7% del suministro total de USDC ya residiendo en la red. Este movimiento estratégico de Circle lo posiciona como un actor directo en el crecimiento de la red, especialmente porque Hyperliquid planea introducir su propia stablecoin nativa, USDH, lo que podría presentar una dinámica competitiva.

Movement Labs ha anunciado planes para la evolución de su red desde una arquitectura de sidechain a una blockchain soberana de Capa 1 (L1), apuntando a más de 10,000 transacciones por segundo (TPS) con una finalidad sub-segundo. Esta transición, esperada para finales de 2025, también incluirá soporte para el lenguaje Move 2.0 y el staking nativo de tokens MOVE para tokens desbloqueados.

Implicaciones en el Mercado

La integración de stablecoins por parte de Google en su Protocolo de Pagos de Agentes significa un paso fundamental hacia la adopción masiva de los pagos con criptomonedas, lo que podría impulsar la demanda de stablecoins y la infraestructura blockchain subyacente. Esta iniciativa podría reducir la fragmentación en el ecosistema de pagos al establecer un lenguaje común para transacciones seguras entre agentes de IA y comerciantes.

Las negociaciones de Binance con el DOJ con respecto a su monitor de cumplimiento reflejan un panorama regulatorio en evolución. Una renegociación exitosa podría influir en los futuros estándares de cumplimiento y la autonomía operativa para los principales intercambios de criptomonedas, lo que podría indicar un movimiento hacia una supervisión más simplificada dentro de la industria.

El compromiso más profundo de Circle con el ecosistema Hyperliquid, a través de inversiones e integraciones técnicas, está destinado a mejorar la liquidez y la actividad dentro del espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi). Este movimiento también destaca la creciente competencia dentro del mercado de stablecoins, ya que las empresas se posicionan estratégicamente frente a alternativas emergentes como la stablecoin USDH planificada por Hyperliquid. El entorno competitivo podría impulsar la innovación y mejorar la experiencia del usuario en el sector DeFi más amplio.

Comentario de Expertos

Sam Blackshear, CTO y cofundador de Mysten Labs, declaró que el Protocolo de Pagos de Agentes (AP2) de Google, que combina pagos programables a través de blockchains modernas como Sui con protocolos abiertos, representa el